El turborreactor (en inglés: turbojet)​ es el tipo más antiguo de los motores de reacción de uso general. El concepto fue desarrollado en motores prácticos a finales de los años 1930 de manera independiente por dos ingenieros, Frank Whittle en el Reino Unido y Hans von Ohain en Alemania; sin embargo el reconocimiento de crear el primer turborreactor se le da Whittle por ser el primero en concebir, describir formalmente, patentar y construir un motor funcional. Von Ohain, en cambio, fue el primero en utilizar el turborreactor para propulsar un avión.

Property Value
dbo:abstract
  • El turborreactor (en inglés: turbojet)​ es el tipo más antiguo de los motores de reacción de uso general. El concepto fue desarrollado en motores prácticos a finales de los años 1930 de manera independiente por dos ingenieros, Frank Whittle en el Reino Unido y Hans von Ohain en Alemania; sin embargo el reconocimiento de crear el primer turborreactor se le da Whittle por ser el primero en concebir, describir formalmente, patentar y construir un motor funcional. Von Ohain, en cambio, fue el primero en utilizar el turborreactor para propulsar un avión. El ciclo de trabajo de este tipo de motores es el de Brayton, es similar al del motor recíproco por contar con la misma disposición de los tiempos de trabajo (admisión, compresión, combustión y escape o expansión). Un turborreactor consiste en una entrada de aire, un compresor de aire, una cámara de combustión, una turbina de gas (que mueve el compresor del aire) y una tobera. El aire entra comprimido en la cámara, se calienta y expande por la acción del combustible y entonces es expulsado a través de la turbina hacia la tobera siendo acelerado a altas velocidades para entregar la propulsión.​ Los turborreactores son solo eficientes a velocidades supersónicas​ y son muy ruidosos. Es por ello que la mayoría de los aviones modernos usan en su lugar motores turbohélice a velocidades bajas o turbofan a velocidades altas, que consumen menos combustible y son más silenciosos. No obstante, los turborreactores todavía son muy comunes en misiles de crucero de medio alcance debido a su gran velocidad de escape, baja área frontal y relativa simplicidad. Por este mismo motivo, su utilidad en otro tipo de vehículos es muy limitada. Han sido utilizados en casos aislados para batir récords de velocidad en tierra, como en el caso del Thrust SSC. (es)
  • El turborreactor (en inglés: turbojet)​ es el tipo más antiguo de los motores de reacción de uso general. El concepto fue desarrollado en motores prácticos a finales de los años 1930 de manera independiente por dos ingenieros, Frank Whittle en el Reino Unido y Hans von Ohain en Alemania; sin embargo el reconocimiento de crear el primer turborreactor se le da Whittle por ser el primero en concebir, describir formalmente, patentar y construir un motor funcional. Von Ohain, en cambio, fue el primero en utilizar el turborreactor para propulsar un avión. El ciclo de trabajo de este tipo de motores es el de Brayton, es similar al del motor recíproco por contar con la misma disposición de los tiempos de trabajo (admisión, compresión, combustión y escape o expansión). Un turborreactor consiste en una entrada de aire, un compresor de aire, una cámara de combustión, una turbina de gas (que mueve el compresor del aire) y una tobera. El aire entra comprimido en la cámara, se calienta y expande por la acción del combustible y entonces es expulsado a través de la turbina hacia la tobera siendo acelerado a altas velocidades para entregar la propulsión.​ Los turborreactores son solo eficientes a velocidades supersónicas​ y son muy ruidosos. Es por ello que la mayoría de los aviones modernos usan en su lugar motores turbohélice a velocidades bajas o turbofan a velocidades altas, que consumen menos combustible y son más silenciosos. No obstante, los turborreactores todavía son muy comunes en misiles de crucero de medio alcance debido a su gran velocidad de escape, baja área frontal y relativa simplicidad. Por este mismo motivo, su utilidad en otro tipo de vehículos es muy limitada. Han sido utilizados en casos aislados para batir récords de velocidad en tierra, como en el caso del Thrust SSC. (es)
dbo:wikiPageID
  • 45852 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10092 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129079568 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 188 (xsd:integer)
  • 194 (xsd:integer)
  • 200 (xsd:integer)
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:dirección
  • horizontal (es)
  • horizontal (es)
prop-es:foto
  • Rolls Royce Goblin II cutaway.jpg (es)
  • J85 ge 17a turbojet engine.jpg (es)
  • Turbojet operation-axial flow-es.svg (es)
  • Turbojet operation-centrifugal flow-es.svg (es)
  • Rolls Royce Goblin II cutaway.jpg (es)
  • J85 ge 17a turbojet engine.jpg (es)
  • Turbojet operation-axial flow-es.svg (es)
  • Turbojet operation-centrifugal flow-es.svg (es)
prop-es:posiciónTabla
  • right (es)
  • right (es)
prop-es:texto
  • Diagrama que muestra el funcionamiento de un motor turborreactor de flujo centrífugo. (es)
  • Vista en corte de un de Havilland Goblin, un turborreactor de flujo centrífugo utilizados en los primeros aviones de reacción británicos. (es)
  • Vista en corte de un General Electric J85, un turborreactor de flujo axial diseñado en los años 1950 utilizado por el Northrop F-5 y otros aviones militares. (es)
  • Diagrama que muestra el funcionamiento de un motor turborreactor de flujo axial. (es)
  • Diagrama que muestra el funcionamiento de un motor turborreactor de flujo centrífugo. (es)
  • Vista en corte de un de Havilland Goblin, un turborreactor de flujo centrífugo utilizados en los primeros aviones de reacción británicos. (es)
  • Vista en corte de un General Electric J85, un turborreactor de flujo axial diseñado en los años 1950 utilizado por el Northrop F-5 y otros aviones militares. (es)
  • Diagrama que muestra el funcionamiento de un motor turborreactor de flujo axial. (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El turborreactor (en inglés: turbojet)​ es el tipo más antiguo de los motores de reacción de uso general. El concepto fue desarrollado en motores prácticos a finales de los años 1930 de manera independiente por dos ingenieros, Frank Whittle en el Reino Unido y Hans von Ohain en Alemania; sin embargo el reconocimiento de crear el primer turborreactor se le da Whittle por ser el primero en concebir, describir formalmente, patentar y construir un motor funcional. Von Ohain, en cambio, fue el primero en utilizar el turborreactor para propulsar un avión. (es)
  • El turborreactor (en inglés: turbojet)​ es el tipo más antiguo de los motores de reacción de uso general. El concepto fue desarrollado en motores prácticos a finales de los años 1930 de manera independiente por dos ingenieros, Frank Whittle en el Reino Unido y Hans von Ohain en Alemania; sin embargo el reconocimiento de crear el primer turborreactor se le da Whittle por ser el primero en concebir, describir formalmente, patentar y construir un motor funcional. Von Ohain, en cambio, fue el primero en utilizar el turborreactor para propulsar un avión. (es)
rdfs:label
  • Turborreactor (es)
  • Turborreactor (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:motor of
is prop-es:propulsor of
is prop-es:techoVuelo of
is prop-es:tipo of
is prop-es:tipoMotor of
is prop-es:tipoReactor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of