El presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país. Es, a la vez, jefe de Estado y jefe de gobierno.​​ Asimismo, es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas.​​ El presidente es la cabeza de la Administración Pública Federal y es auxiliado por un gabinete compuesto por varias Secretarías de Estado, dependencias federales, organismos descentralizados y empresas paraestatales, los cuales tienen a su cargo diversas carteras de interés público, además de distintos asesores adscritos a la llamada Oficina de la Presidencia.

Property Value
dbo:abstract
  • El presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país. Es, a la vez, jefe de Estado y jefe de gobierno.​​ Asimismo, es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas.​​ Es elegido mediante voto directo y universal. Una vez electo, entra en funciones el 1º de diciembre del año de la elección.​ Su cargo dura un periodo de seis años, sin posibilidad de reelección;​ni siquiera en el caso de haberlo desempeñado como interino, provisional o sustituto. El cargo de presidente de la República solo es renunciable por causa grave, que deberá ser calificada por el Congreso de la Unión.​​ En caso de muerte, destitución o renuncia, asume de manera inmediata y provisional el cargo el Secretario de Gobernación (si la ausencia es el día de la toma de posesión, sería el presidente del Senado, el mandatario provisional), después, con las reservas que contempla la constitución, corresponde al Congreso nombrar un sustituto o interino. El cargo existe desde su inclusión en la Constitución de 1824, siendo su primer titular Guadalupe Victoria desde el 10 de octubre de aquel año. En suma 65 individuos ocuparon en 106 periodos distintos la presidencia de la república, ya fuera de manera constitucional, provisional, interina, sustituta o incluso de facto; estos números causados en gran medida por la constante inestabilidad vivida por el país en su primer siglo de vida independiente. De tal manera, que en esa primer centuria, solo cuatro mandatarios concluyeron el periodo constitucional para el que fueron electos.​ La vigente Constitución de 1917 prevé dicho cargo en su título tercero, capítulo tercero y es abordado por quince artículos. En ellos se especifican las obligaciones, facultades, requisitos y restricciones al cargo; especificaciones que van desde el mando de las fuerzas armadas; la titularidad de las políticas exterior, económica, desarrollo social y de seguridad pública; la promulgación y ejecución de las leyes emitidas por el poder legislativo; proponer nombramientos a cargos que requieren aprobación del Senado o la Suprema Corte; y diversas prerrogativas concedidas en otros artículos de la misma carta magna y las leyes federales.​ El presidente es la cabeza de la Administración Pública Federal y es auxiliado por un gabinete compuesto por varias Secretarías de Estado, dependencias federales, organismos descentralizados y empresas paraestatales, los cuales tienen a su cargo diversas carteras de interés público, además de distintos asesores adscritos a la llamada Oficina de la Presidencia. Históricamente su protección corrió a cargo del Estado Mayor Presidencial, que fue el órgano técnico militar que auxiliaba al presidente de la República en la obtención de información general, planificaba las actividades personales propias del cargo, realizaba las prevenciones para su seguridad, y participaba en la ejecución de las actividades procedentes para estos efectos. Sin embargo la estructura de este fue disuelta a partir del 1 de diciembre de 2018. El resguardo del presidente quedó en manos de un grupo de profesionistas con adiestramineto en materia de seguridad personal y sin armas, conocidos como Ayudantía e integrado por 20 personas; a la par elementos con experiencia, del también desaparecido Cuerpo de Guardias Presidenciales, adscritos al Ejército Mexicano, vigila áreas y zonas de trabajo del mandatario.​​​ (es)
  • El presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país. Es, a la vez, jefe de Estado y jefe de gobierno.​​ Asimismo, es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas.​​ Es elegido mediante voto directo y universal. Una vez electo, entra en funciones el 1º de diciembre del año de la elección.​ Su cargo dura un periodo de seis años, sin posibilidad de reelección;​ni siquiera en el caso de haberlo desempeñado como interino, provisional o sustituto. El cargo de presidente de la República solo es renunciable por causa grave, que deberá ser calificada por el Congreso de la Unión.​​ En caso de muerte, destitución o renuncia, asume de manera inmediata y provisional el cargo el Secretario de Gobernación (si la ausencia es el día de la toma de posesión, sería el presidente del Senado, el mandatario provisional), después, con las reservas que contempla la constitución, corresponde al Congreso nombrar un sustituto o interino. El cargo existe desde su inclusión en la Constitución de 1824, siendo su primer titular Guadalupe Victoria desde el 10 de octubre de aquel año. En suma 65 individuos ocuparon en 106 periodos distintos la presidencia de la república, ya fuera de manera constitucional, provisional, interina, sustituta o incluso de facto; estos números causados en gran medida por la constante inestabilidad vivida por el país en su primer siglo de vida independiente. De tal manera, que en esa primer centuria, solo cuatro mandatarios concluyeron el periodo constitucional para el que fueron electos.​ La vigente Constitución de 1917 prevé dicho cargo en su título tercero, capítulo tercero y es abordado por quince artículos. En ellos se especifican las obligaciones, facultades, requisitos y restricciones al cargo; especificaciones que van desde el mando de las fuerzas armadas; la titularidad de las políticas exterior, económica, desarrollo social y de seguridad pública; la promulgación y ejecución de las leyes emitidas por el poder legislativo; proponer nombramientos a cargos que requieren aprobación del Senado o la Suprema Corte; y diversas prerrogativas concedidas en otros artículos de la misma carta magna y las leyes federales.​ El presidente es la cabeza de la Administración Pública Federal y es auxiliado por un gabinete compuesto por varias Secretarías de Estado, dependencias federales, organismos descentralizados y empresas paraestatales, los cuales tienen a su cargo diversas carteras de interés público, además de distintos asesores adscritos a la llamada Oficina de la Presidencia. Históricamente su protección corrió a cargo del Estado Mayor Presidencial, que fue el órgano técnico militar que auxiliaba al presidente de la República en la obtención de información general, planificaba las actividades personales propias del cargo, realizaba las prevenciones para su seguridad, y participaba en la ejecución de las actividades procedentes para estos efectos. Sin embargo la estructura de este fue disuelta a partir del 1 de diciembre de 2018. El resguardo del presidente quedó en manos de un grupo de profesionistas con adiestramineto en materia de seguridad personal y sin armas, conocidos como Ayudantía e integrado por 20 personas; a la par elementos con experiencia, del también desaparecido Cuerpo de Guardias Presidenciales, adscritos al Ejército Mexicano, vigila áreas y zonas de trabajo del mandatario.​​​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 58532 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 75290 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130519812 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • García Puron (es)
  • Orozco Linares (es)
  • Vázquez-Gómez (es)
  • García Puron (es)
  • Orozco Linares (es)
  • Vázquez-Gómez (es)
prop-es:apellidos
  • Villalpando (es)
  • Delgado de Cantú (es)
  • Villalpando (es)
  • Delgado de Cantú (es)
prop-es:autor
  • Estados Unidos Mexicanos (es)
  • Estados Unidos Mexicanos (es)
prop-es:año
  • 1917 (xsd:integer)
  • 1984 (xsd:integer)
  • 1985 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:cargo
prop-es:creación
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:designadoPor
prop-es:duración
  • 6 (xsd:integer)
prop-es:edición
  • Segunda (es)
  • Segunda (es)
prop-es:editorial
  • Pearson Educación (es)
  • Planeta (es)
  • Editorial Patria (es)
  • Panorama Editorial (es)
  • Joaquín Porrua (es)
  • Pearson Educación (es)
  • Planeta (es)
  • Editorial Patria (es)
  • Panorama Editorial (es)
  • Joaquín Porrua (es)
prop-es:fecha
  • diciembre de 2010 (es)
  • diciembre de 2010 (es)
prop-es:id
prop-es:imagen
  • President Andres Manuel Lopez Obrador in the White House.jpg (es)
  • President Andres Manuel Lopez Obrador in the White House.jpg (es)
prop-es:imagesize
  • 230 (xsd:integer)
prop-es:insignia
  • Seal_of_the_Government_of_Mexico.svg (es)
  • Mexican Presidential Standard.svg (es)
  • Seal_of_the_Government_of_Mexico.svg (es)
  • Mexican Presidential Standard.svg (es)
prop-es:isbn
  • 968 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Manuel (es)
  • Juana (es)
  • José Manuel (es)
  • Fernando (es)
  • Gloria M. (es)
  • Manuel (es)
  • Juana (es)
  • José Manuel (es)
  • Fernando (es)
  • Gloria M. (es)
prop-es:pieInsignia
prop-es:primero
prop-es:residencia
prop-es:salario
  • 111990.0
prop-es:sede
  • Ciudad de México, México (es)
  • Ciudad de México, México (es)
prop-es:sitio
prop-es:tamImagen
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:tamInsignia
  • 130 (xsd:integer)
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:titular
prop-es:tratamiento
  • Presidente de los Estados Unidos Mexicanos (es)
  • Presidente de los Estados Unidos Mexicanos (es)
prop-es:título
  • Gobernantes de México (es)
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (es)
  • México y sus gobernantes (es)
  • Historia de México. Legado histórico y pasado reciente. (es)
  • Historia de México a través de sus gobernantes (es)
  • Diccionario de gobernantes y héroes nacionales de México (es)
  • Gobernantes de México (es)
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (es)
  • México y sus gobernantes (es)
  • Historia de México. Legado histórico y pasado reciente. (es)
  • Historia de México a través de sus gobernantes (es)
  • Diccionario de gobernantes y héroes nacionales de México (es)
prop-es:ubicación
  • Ciudad de México (es)
  • México (es)
  • Ciudad de México (es)
  • México (es)
prop-es:volumen
  • v. 2. (es)
  • v. 2. (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país. Es, a la vez, jefe de Estado y jefe de gobierno.​​ Asimismo, es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas.​​ El presidente es la cabeza de la Administración Pública Federal y es auxiliado por un gabinete compuesto por varias Secretarías de Estado, dependencias federales, organismos descentralizados y empresas paraestatales, los cuales tienen a su cargo diversas carteras de interés público, además de distintos asesores adscritos a la llamada Oficina de la Presidencia. (es)
  • El presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país. Es, a la vez, jefe de Estado y jefe de gobierno.​​ Asimismo, es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas.​​ El presidente es la cabeza de la Administración Pública Federal y es auxiliado por un gabinete compuesto por varias Secretarías de Estado, dependencias federales, organismos descentralizados y empresas paraestatales, los cuales tienen a su cargo diversas carteras de interés público, además de distintos asesores adscritos a la llamada Oficina de la Presidencia. (es)
rdfs:label
  • Presidente de México (es)
  • Presidente de México (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:occupation of
is dbo:place of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:anfitrión of
is prop-es:cargo of
is prop-es:dependienteDe of
is prop-es:designado of
is prop-es:designadoCargo of
is prop-es:designadoPor of
is prop-es:dirigentesTítulos of
is prop-es:elegible of
is prop-es:empleos of
is prop-es:endisputa of
is prop-es:nombreJefeDeEstado of
is prop-es:pieizquierdo of
is prop-es:precedido of
is prop-es:representante of
is prop-es:sucesión of
is prop-es:superior of
is prop-es:tipo of
is prop-es:titularNom of
is prop-es:título of
is prop-es:títuloLíder of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of