Property |
Value |
dbo:abstract
|
- José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830-París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones. En total ocupó la presidencia de México por 31 años, una extensión sin precedentes, y cuyo lapso, en la historia de México, es denominado como Porfiriato. Ocupó por primera vez la presidencia del país en forma interina tras el triunfo de la Revolución de Tuxtepec, entre el 28 de noviembre de 1876 y el 6 de diciembre de 1876; y por segunda vez del 17 de febrero de 1877 al 5 de mayo de 1877. Ejerció el cargo en forma constitucional del de 1877 al 30 de noviembre de 1880. Posteriormente ejercería la presidencia del país de manera ininterrumpida entre 1884 y 1911. Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado que brilló por su participación en la Segunda Intervención Francesa en México. Combatió en la Batalla de Puebla, el Sitio de Puebla, la Batalla de Miahuatlán y en la Batalla de la Carbonera. El 15 de octubre de 1863 el presidente Benito Juárez lo nombró General de División y el 28 del mismo mes se le dio el mando militar de 4 estados: Veracruz, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala. Resaltaron sus acciones militares en el estado de Oaxaca, en donde organizó guerrillas contra los franceses. El 2 de abril de 1867 Díaz tomó Puebla y el 15 de junio de ese año recuperó para las tropas republicanas la Ciudad de México. Tomó armas contra el gobierno federal en dos ocasiones: la primera contra Benito Juárez con el Plan de la Noria, y, posteriormente, contra Sebastián Lerdo de Tejada, elaborando el Plan de Tuxtepec. Tras el triunfo del segundo plan, Díaz asumió la presidencia. Convencido defensor del progreso, entre los principales logros de su mandato se encuentra la expansión del ferrocarril en México. (es)
- José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830-París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones. En total ocupó la presidencia de México por 31 años, una extensión sin precedentes, y cuyo lapso, en la historia de México, es denominado como Porfiriato. Ocupó por primera vez la presidencia del país en forma interina tras el triunfo de la Revolución de Tuxtepec, entre el 28 de noviembre de 1876 y el 6 de diciembre de 1876; y por segunda vez del 17 de febrero de 1877 al 5 de mayo de 1877. Ejerció el cargo en forma constitucional del de 1877 al 30 de noviembre de 1880. Posteriormente ejercería la presidencia del país de manera ininterrumpida entre 1884 y 1911. Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado que brilló por su participación en la Segunda Intervención Francesa en México. Combatió en la Batalla de Puebla, el Sitio de Puebla, la Batalla de Miahuatlán y en la Batalla de la Carbonera. El 15 de octubre de 1863 el presidente Benito Juárez lo nombró General de División y el 28 del mismo mes se le dio el mando militar de 4 estados: Veracruz, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala. Resaltaron sus acciones militares en el estado de Oaxaca, en donde organizó guerrillas contra los franceses. El 2 de abril de 1867 Díaz tomó Puebla y el 15 de junio de ese año recuperó para las tropas republicanas la Ciudad de México. Tomó armas contra el gobierno federal en dos ocasiones: la primera contra Benito Juárez con el Plan de la Noria, y, posteriormente, contra Sebastián Lerdo de Tejada, elaborando el Plan de Tuxtepec. Tras el triunfo del segundo plan, Díaz asumió la presidencia. Convencido defensor del progreso, entre los principales logros de su mandato se encuentra la expansión del ferrocarril en México. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:party
| |
dbo:profession
| |
dbo:religion
| |
dbo:successor
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:almamater
| |
prop-es:archivo
|
- EDIS-SRP-0190-06.ogg (es)
- EDIS-SRP-0190-06.ogg (es)
|
prop-es:añosDeServicio
| |
prop-es:batallas
|
- Revolución de Ayutla:
* Batalla de Teotongo
Guerra de Reforma:
* Batalla de Calpulalpan
Segunda Intervención Francesa en México:
* Batalla de Las Cumbres
* Batalla de Puebla
* Sitio de Puebla
* Sitio de Oaxaca
* Batalla de Miahuatlán
* Batalla de la Carbonera
* Batalla del 2 de abril
* Batalla de las Lomas de San Lorenzo
* Toma de la Ciudad de México de 1867
Revolución de La Noria:
* Batalla de San Mateo
Revolución de Tuxtepec:
* Batalla de Icamole
* Batalla de Tecoac
Intentona de Barrios: (es)
- Revolución de Ayutla:
* Batalla de Teotongo
Guerra de Reforma:
* Batalla de Calpulalpan
Segunda Intervención Francesa en México:
* Batalla de Las Cumbres
* Batalla de Puebla
* Sitio de Puebla
* Sitio de Oaxaca
* Batalla de Miahuatlán
* Batalla de la Carbonera
* Batalla del 2 de abril
* Batalla de las Lomas de San Lorenzo
* Toma de la Ciudad de México de 1867
Revolución de La Noria:
* Batalla de San Mateo
Revolución de Tuxtepec:
* Batalla de Icamole
* Batalla de Tecoac
Intentona de Barrios: (es)
|
prop-es:cargo
| |
prop-es:descripción
|
- Mensaje de Porfirio Diáz a Thomas Alva Edison, grabado el 15 de agosto de 1909. (es)
- Mensaje de Porfirio Diáz a Thomas Alva Edison, grabado el 15 de agosto de 1909. (es)
|
prop-es:escudo
|
- Coat of arms of Mexico .svg (es)
- Coat of arms of Mexican Federal District.svg (es)
- Coat of arms of Oaxaca.svg (es)
- Coat of arms of Mexico .svg (es)
- Coat of arms of Mexican Federal District.svg (es)
- Coat of arms of Oaxaca.svg (es)
|
prop-es:fechaacceso
|
- 23 (xsd:integer)
- 26 (xsd:integer)
|
prop-es:fechaarchivo
|
- 2 (xsd:integer)
- 20 (xsd:integer)
- 21 (xsd:integer)
|
prop-es:formato
| |
prop-es:gabinete
| |
prop-es:imagen
|
- Porfirio Diaz in uniform.jpg (es)
- Young Porfirio Diaz.jpg (es)
- Porfirio Diaz in uniform.jpg (es)
- Young Porfirio Diaz.jpg (es)
|
prop-es:lealtad
| |
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:nombre
|
- Porfirio Díaz (es)
- José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (es)
- Porfirio Díaz (es)
- José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (es)
|
prop-es:padres
|
- José Faustino Díaz Orozco (es)
- María Petrona Mori Córtés (es)
- José Faustino Díaz Orozco (es)
- María Petrona Mori Córtés (es)
|
prop-es:partido
| |
prop-es:período
|
- 1863 (xsd:integer)
- 1866 (xsd:integer)
- 1876 (xsd:integer)
- 1877 (xsd:integer)
- 1880 (xsd:integer)
- 1882 (xsd:integer)
- 1884 (xsd:integer)
|
prop-es:predecesor
| |
prop-es:presidente
| |
prop-es:profesión
|
- Político y Militar (es)
- Político y Militar (es)
|
prop-es:rango
| |
prop-es:religión
| |
prop-es:sucesor
| |
prop-es:tamaño
| |
prop-es:titulo
|
- Fotografía del entonces coronel Porfirio Díaz, realizada en 1861. Para esta edad, Díaz era diputado federal y ya había participado en dos guerras, a saber: Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma. (es)
- Fotografía del entonces coronel Porfirio Díaz, realizada en 1861. Para esta edad, Díaz era diputado federal y ya había participado en dos guerras, a saber: Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma. (es)
|
prop-es:título
| |
prop-es:url
| |
prop-es:urlarchivo
| |
prop-es:vicepresidente
|
- Ramón Corral (es)
- Ramón Corral (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830-París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones. En total ocupó la presidencia de México por 31 años, una extensión sin precedentes, y cuyo lapso, en la historia de México, es denominado como Porfiriato. Convencido defensor del progreso, entre los principales logros de su mandato se encuentra la expansión del ferrocarril en México. (es)
- José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830-París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones. En total ocupó la presidencia de México por 31 años, una extensión sin precedentes, y cuyo lapso, en la historia de México, es denominado como Porfiriato. Convencido defensor del progreso, entre los principales logros de su mandato se encuentra la expansión del ferrocarril en México. (es)
|
rdfs:label
|
- Porfirio Díaz (es)
- Porfirio Díaz (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Porfirio Díaz (es)
- José María Ballesteros (es)
- Porfirio Díaz (es)
- José María Ballesteros (es)
|
is dbo:commander
of | |
is dbo:parent
of | |
is dbo:predecessor
of | |
is dbo:relative
of | |
is dbo:starring
of | |
is dbo:successor
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:candidato
of | |
is prop-es:comandante
of | |
is prop-es:comandantesNotables
of | |
is prop-es:gobernador
of | |
is prop-es:predecesor
of | |
is prop-es:presidente
of | |
is prop-es:reparto
of | |
is prop-es:sucesor
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |