El anfiteatro de Mérida es un antiguo recinto para espectáculos de luchas de gladiadores que fue construido por el Imperio romano en la colonia de Augusta Emerita, actual Mérida (España), a finales del siglo I a. C.. Su construcción se planificó junto a la del adyacente y famoso teatro romano, con el que conformaba la gran área pública de espectáculos de la capital de la Lusitania. Fue abandonado hacia el siglo IV d. C. y hasta principios del siglo XX permaneció parcialmente enterrado. En 1912 fue nombrado Bien de Interés Cultural​ y desde 1993 es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte del Conjunto arqueológico de Mérida.

Property Value
dbo:abstract
  • El anfiteatro de Mérida es un antiguo recinto para espectáculos de luchas de gladiadores que fue construido por el Imperio romano en la colonia de Augusta Emerita, actual Mérida (España), a finales del siglo I a. C.. Su construcción se planificó junto a la del adyacente y famoso teatro romano, con el que conformaba la gran área pública de espectáculos de la capital de la Lusitania. Fue abandonado hacia el siglo IV d. C. y hasta principios del siglo XX permaneció parcialmente enterrado. En 1912 fue nombrado Bien de Interés Cultural​ y desde 1993 es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte del Conjunto arqueológico de Mérida. (es)
  • El anfiteatro de Mérida es un antiguo recinto para espectáculos de luchas de gladiadores que fue construido por el Imperio romano en la colonia de Augusta Emerita, actual Mérida (España), a finales del siglo I a. C.. Su construcción se planificó junto a la del adyacente y famoso teatro romano, con el que conformaba la gran área pública de espectáculos de la capital de la Lusitania. Fue abandonado hacia el siglo IV d. C. y hasta principios del siglo XX permaneció parcialmente enterrado. En 1912 fue nombrado Bien de Interés Cultural​ y desde 1993 es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte del Conjunto arqueológico de Mérida. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1602126 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8986 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124784455 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Barroso (es)
  • Morgado (es)
  • Barroso (es)
  • Morgado (es)
prop-es:año
  • 1996 (xsd:integer)
prop-es:continente
prop-es:editorial
  • Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida (es)
  • Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida (es)
prop-es:estilo
prop-es:fechaAbandono
  • Siglo IV d. C. (es)
  • Siglo IV d. C. (es)
prop-es:fechaConstrucción
  • 8 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • VR Merida 02.JPG (es)
  • VR Merida 02.JPG (es)
prop-es:mapaLoc
  • España (es)
  • España (es)
prop-es:municipio
prop-es:nombre
  • Francisco (es)
  • Anfiteatro de Mérida (es)
  • Yolanda (es)
  • Francisco (es)
  • Anfiteatro de Mérida (es)
  • Yolanda (es)
prop-es:pieimagen
  • El anfiteatro romano de Mérida. (es)
  • El anfiteatro romano de Mérida. (es)
prop-es:tamMapaLoc
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:tamañoimagen
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • Anfiteatro romano (es)
  • Anfiteatro romano (es)
prop-es:título
  • Mérida, Patrimonio de la Humanidad. Conjunto monumental (es)
  • Mérida, Patrimonio de la Humanidad. Conjunto monumental (es)
prop-es:ubicación
  • Mérida (es)
  • Mérida (es)
prop-es:uso
  • Luchas de gladiadores (es)
  • Luchas de gladiadores (es)
prop-es:época
dct:subject
rdfs:comment
  • El anfiteatro de Mérida es un antiguo recinto para espectáculos de luchas de gladiadores que fue construido por el Imperio romano en la colonia de Augusta Emerita, actual Mérida (España), a finales del siglo I a. C.. Su construcción se planificó junto a la del adyacente y famoso teatro romano, con el que conformaba la gran área pública de espectáculos de la capital de la Lusitania. Fue abandonado hacia el siglo IV d. C. y hasta principios del siglo XX permaneció parcialmente enterrado. En 1912 fue nombrado Bien de Interés Cultural​ y desde 1993 es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte del Conjunto arqueológico de Mérida. (es)
  • El anfiteatro de Mérida es un antiguo recinto para espectáculos de luchas de gladiadores que fue construido por el Imperio romano en la colonia de Augusta Emerita, actual Mérida (España), a finales del siglo I a. C.. Su construcción se planificó junto a la del adyacente y famoso teatro romano, con el que conformaba la gran área pública de espectáculos de la capital de la Lusitania. Fue abandonado hacia el siglo IV d. C. y hasta principios del siglo XX permaneció parcialmente enterrado. En 1912 fue nombrado Bien de Interés Cultural​ y desde 1993 es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte del Conjunto arqueológico de Mérida. (es)
rdfs:label
  • Anfiteatro de Mérida (es)
  • Anfiteatro de Mérida (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of