Property |
Value |
dbo:PopulatedPlace/areaTotal
| |
dbo:abstract
|
- Mérida es un municipio y ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de Extremadura. Está situada al norte de la provincia de Badajoz. Su término municipal, uno de los más extensos del país, cuenta con una población de 59 335 habitantes (INE 2019). Mérida, según la tradición historiográfica, fue fundada como colonia romana en el año 25 a. C. por orden del emperador Octavio Augusto para servir de retiro a los soldados veteranos (eméritos) de las legiones V Alaudae y X Gemina; de ahí su nombre romano de Emérita Augusta, aunque hay propuestas para fechas más tempranas. La ciudad, una de las más importantes de toda Hispania, fue dotada con todas las comodidades de una gran urbe romana y ejerció de capital de la provincia romana de Lusitania desde su fundación y como capital de toda la Diócesis de Hispania durante el siglo IV. Tras las invasiones bárbaras, a partir del siglo V d. C., Mérida siguió siendo una importante ciudad del Reino Visigodo de Hispania en el siglo VI, convirtiéndose en capital del reino, la Urbs Regia, antes de que lo fuera Toledo. En el año 713 la ciudad cayó en manos musulmanas, los cuales la convirtieron en capital de la Cora de Mérida. Los mozárabes emeritenses se rebelaron repetidamente contra la autoridades califales en el siglo IX y la ciudad comenzó un lento declive. Mérida fue reconquistada por las tropas cristianas de Alfonso IX de León en 1230. En reconocimiento a su pasado esplendor, en 1983 fue designada capital de la comunidad autónoma de Extremadura. Mérida se encuentra geográficamente casi en el centro de la región, atravesada por los ríos Guadiana y Albarregas, a 217 metros de altitud. El «Conjunto arqueológico de Mérida» fue declarado por la Unesco, en 1993, Patrimonio de la Humanidad, debido a su importante interés histórico y monumental. Eclesiásticamente, es, junto a Badajoz, sede metropolitana de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. Económicamente, Mérida es una ciudad de servicios, con una creciente importancia en el sector industrial y un casi extinto sector primario. Tiene el título de «Muy Noble, Antigua, Grande y Leal Ciudad de Mérida». (es)
- Mérida es un municipio y ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de Extremadura. Está situada al norte de la provincia de Badajoz. Su término municipal, uno de los más extensos del país, cuenta con una población de 59 335 habitantes (INE 2019). Mérida, según la tradición historiográfica, fue fundada como colonia romana en el año 25 a. C. por orden del emperador Octavio Augusto para servir de retiro a los soldados veteranos (eméritos) de las legiones V Alaudae y X Gemina; de ahí su nombre romano de Emérita Augusta, aunque hay propuestas para fechas más tempranas. La ciudad, una de las más importantes de toda Hispania, fue dotada con todas las comodidades de una gran urbe romana y ejerció de capital de la provincia romana de Lusitania desde su fundación y como capital de toda la Diócesis de Hispania durante el siglo IV. Tras las invasiones bárbaras, a partir del siglo V d. C., Mérida siguió siendo una importante ciudad del Reino Visigodo de Hispania en el siglo VI, convirtiéndose en capital del reino, la Urbs Regia, antes de que lo fuera Toledo. En el año 713 la ciudad cayó en manos musulmanas, los cuales la convirtieron en capital de la Cora de Mérida. Los mozárabes emeritenses se rebelaron repetidamente contra la autoridades califales en el siglo IX y la ciudad comenzó un lento declive. Mérida fue reconquistada por las tropas cristianas de Alfonso IX de León en 1230. En reconocimiento a su pasado esplendor, en 1983 fue designada capital de la comunidad autónoma de Extremadura. Mérida se encuentra geográficamente casi en el centro de la región, atravesada por los ríos Guadiana y Albarregas, a 217 metros de altitud. El «Conjunto arqueológico de Mérida» fue declarado por la Unesco, en 1993, Patrimonio de la Humanidad, debido a su importante interés histórico y monumental. Eclesiásticamente, es, junto a Badajoz, sede metropolitana de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. Económicamente, Mérida es una ciudad de servicios, con una creciente importancia en el sector industrial y un casi extinto sector primario. Tiene el título de «Muy Noble, Antigua, Grande y Leal Ciudad de Mérida». (es)
|
dbo:activeYearsStartYear
| |
dbo:areaCode
| |
dbo:areaTotal
|
- 865000000.000000 (xsd:double)
|
dbo:budget
| |
dbo:councilArea
| |
dbo:country
| |
dbo:county
| |
dbo:demonym
|
- emeritense (es)
- emeritense (es)
|
dbo:flag
| |
dbo:foundingYear
| |
dbo:leaderParty
| |
dbo:maximumElevation
| |
dbo:mayor
| |
dbo:minimumElevation
| |
dbo:municipalityCode
| |
dbo:populationTotal
| |
dbo:postalCode
| |
dbo:province
| |
dbo:saint
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dbo:year
| |
prop-es:abrMax
| |
prop-es:abrMin
| |
prop-es:abrPrecip
| |
prop-es:abrProm
| |
prop-es:agoMax
| |
prop-es:agoMin
| |
prop-es:agoPrecip
| |
prop-es:agoProm
| |
prop-es:alcalde
| |
prop-es:alcaldeAño
| |
prop-es:altitud
| |
prop-es:altitudMax
| |
prop-es:altitudMin
| |
prop-es:ancho
| |
prop-es:anualMax
| |
prop-es:anualMin
| |
prop-es:anualPrecip
| |
prop-es:anualProm
| |
prop-es:año
| |
prop-es:bandera
|
- Bandera de Mérida.svg (es)
- Bandera de Mérida.svg (es)
|
prop-es:codMunicipio
| |
prop-es:codProvincia
| |
prop-es:comarca
| |
prop-es:coordenadas
| |
prop-es:cp
| |
prop-es:criterios
|
- iii, iv (es)
- iii, iv (es)
|
prop-es:dicMax
| |
prop-es:dicMin
| |
prop-es:dicPrecip
| |
prop-es:dicProm
| |
prop-es:dirección
|
- horizontal (es)
- horizontal (es)
|
prop-es:distancia
|
- 61.600000 (xsd:double)
- 65 (xsd:integer)
- 192 (xsd:integer)
- 287 (xsd:integer)
- 340 (xsd:integer)
|
prop-es:eneMax
| |
prop-es:eneMin
| |
prop-es:enePrecip
| |
prop-es:eneProm
| |
prop-es:escudo
|
- Escudo de Mérida.svg (es)
- Escudo de Mérida.svg (es)
|
prop-es:escudoTamaño
| |
prop-es:febMax
| |
prop-es:febMin
| |
prop-es:febPrecip
| |
prop-es:febProm
| |
prop-es:foto
|
- MNAR Exterior 01.jpg (es)
- Museo Nacional de Arte Romano 2019An004.jpg (es)
- MNAR Exterior 01.jpg (es)
- Museo Nacional de Arte Romano 2019An004.jpg (es)
|
prop-es:fuente
| |
prop-es:fundación
| |
prop-es:gentilicio
|
- emeritense (es)
- emeritense (es)
|
prop-es:hermandad
| |
prop-es:id
| |
prop-es:imagen
|
- Merida Roman Theatre1.jpg (es)
- Collage de Mérida.jpg (es)
- Merida Roman Theatre1.jpg (es)
- Collage de Mérida.jpg (es)
|
prop-es:julMax
| |
prop-es:julMin
| |
prop-es:julPrecip
| |
prop-es:julProm
| |
prop-es:junMax
| |
prop-es:junMin
| |
prop-es:junPrecip
| |
prop-es:junProm
| |
prop-es:lema
|
- "Submitit Cui Tota Suos Hispania Fasces" (es)
- "Submitit Cui Tota Suos Hispania Fasces" (es)
|
prop-es:lugar
|
- municipio de Mérida (es)
- municipio de Mérida (es)
|
prop-es:mapaLoc
|
- Badajoz (es)
- España (es)
- Badajoz (es)
- España (es)
|
prop-es:marMax
| |
prop-es:marMin
| |
prop-es:marPrecip
| |
prop-es:marProm
| |
prop-es:mayMax
| |
prop-es:mayMin
| |
prop-es:mayPrecip
| |
prop-es:mayProm
| |
prop-es:nombre
|
- Conjunto arqueológico de Mérida (es)
- Mérida (es)
- Conjunto arqueológico de Mérida (es)
- Mérida (es)
|
prop-es:nombreOficial
| |
prop-es:novMax
| |
prop-es:novMin
| |
prop-es:novPrecip
| |
prop-es:novProm
| |
prop-es:núcleos
|
- Mérida, Miralrío, Proserpina, El Vivero y Virgen de la Luz (es)
- Mérida, Miralrío, Proserpina, El Vivero y Virgen de la Luz (es)
|
prop-es:octMax
| |
prop-es:octMin
| |
prop-es:octPrecip
| |
prop-es:octProm
| |
prop-es:partido
| |
prop-es:patrona
| |
prop-es:patrón
| |
prop-es:pie
|
- Teatro romano de Mérida. (es)
- Teatro romano de Mérida. (es)
|
prop-es:población
| |
prop-es:posiciónTabla
| |
prop-es:presupuesto
| |
prop-es:presupuestoAño
| |
prop-es:referencia
| |
prop-es:región
| |
prop-es:sepMax
| |
prop-es:sepMin
| |
prop-es:sepPrecip
| |
prop-es:sepProm
| |
prop-es:superficie
| |
prop-es:tamaño
| |
prop-es:texto
|
- Exterior e interior del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. (es)
- Exterior e interior del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. (es)
|
prop-es:tipo
|
- Cultural (es)
- Municipio y ciudad (es)
- Cultural (es)
- Municipio y ciudad (es)
|
prop-es:valle
| |
prop-es:web
| |
prop-es:áreaMetropolitana
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Mérida es un municipio y ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de Extremadura. Está situada al norte de la provincia de Badajoz. Su término municipal, uno de los más extensos del país, cuenta con una población de 59 335 habitantes (INE 2019). (es)
- Mérida es un municipio y ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de Extremadura. Está situada al norte de la provincia de Badajoz. Su término municipal, uno de los más extensos del país, cuenta con una población de 59 335 habitantes (INE 2019). (es)
|
rdfs:label
|
- Mérida (España) (es)
- Mérida (España) (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
| |
is dbo:birthPlace
of | |
is dbo:campus
of | |
is dbo:capital
of | |
is dbo:city
of | |
is dbo:country
of | |
is dbo:deathPlace
of | |
is dbo:headquarter
of | |
is dbo:homeArena
of | |
is dbo:homeStadium
of | |
is dbo:hometown
of | |
is dbo:largestCity
of | |
is dbo:location
of | |
is dbo:parent
of | |
is dbo:place
of | |
is dbo:province
of | |
is dbo:residence
of | |
is dbo:routeEnd
of | |
is dbo:routeEndLocation
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:camino1Inicio
of | |
is prop-es:campo
of | |
is prop-es:campus
of | |
is prop-es:capital
of | |
is prop-es:cargo
of | |
is prop-es:ciudad
of | |
is prop-es:ciudadGrande
of | |
is prop-es:ciudaddenacimiento
of | |
is prop-es:correspondencia
of | |
is prop-es:escaños3Título
of | |
is prop-es:extremo2Contenido
of | |
is prop-es:final
of | |
is prop-es:itinerario
of | |
is prop-es:localidad
of | |
is prop-es:localización
of | |
is prop-es:lugar
of | |
is prop-es:lugarDeDefunción
of | |
is prop-es:lugarDeFallecimiento
of | |
is prop-es:lugarDeNacimiento
of | |
is prop-es:lugarNacimiento
of | |
is prop-es:municipio
of | |
is prop-es:referencia
of | |
is prop-es:sede
of | |
is prop-es:ubicación
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |