El tratado egipcio-hitita, también llamado tratado de Qadesh o tratado de Kadesh, fue un tratado de paz suscrito entre el faraón egipcio Ramsés II y el rey hitita Hattusili III, el cual —de acuerdo con la mayoría de los egiptólogos— fue celebrado c. 1259 a.C.​​ El tratado marcó el fin de las negociaciones que siguieron a algunos importantes conflictos armados que culminaron con la famosa batalla de Qadesh, librada entre quince y dieciséis años antes entre las dos potencias de la época. El acuerdo tenía como objetivo el establecimiento de relaciones pacíficas entre ambas partes.

Property Value
dbo:abstract
  • El tratado egipcio-hitita, también llamado tratado de Qadesh o tratado de Kadesh, fue un tratado de paz suscrito entre el faraón egipcio Ramsés II y el rey hitita Hattusili III, el cual —de acuerdo con la mayoría de los egiptólogos— fue celebrado c. 1259 a.C.​​ El tratado marcó el fin de las negociaciones que siguieron a algunos importantes conflictos armados que culminaron con la famosa batalla de Qadesh, librada entre quince y dieciséis años antes entre las dos potencias de la época. El acuerdo tenía como objetivo el establecimiento de relaciones pacíficas entre ambas partes. Es el acuerdo diplomático y el tratado de paz más antiguo que se conozca en el Medio Oriente y,​​​ a menudo es considerado el más antiguo del mundo, aunque esto no esté totalmente comprobado. Sin embargo, es el tratado más antiguo sobreviviente en el mundo hasta la actualidad.​ El nombre común del tratado de Qadesh está relacionado con la batalla del mismo nombre, pero los historiadores modernos creen que esta batalla no fue el catalizador para el intento de paz, puesto que egipcios e hititas continuaron siendo enemigos muchos años luego de dicho conflicto.​ Hoy en día, éste tratado, símbolo del primer "movimiento para la paz perpetua", adorna las paredes de la Sede en Nueva York de la Organización de las Naciones Unidas. (es)
  • El tratado egipcio-hitita, también llamado tratado de Qadesh o tratado de Kadesh, fue un tratado de paz suscrito entre el faraón egipcio Ramsés II y el rey hitita Hattusili III, el cual —de acuerdo con la mayoría de los egiptólogos— fue celebrado c. 1259 a.C.​​ El tratado marcó el fin de las negociaciones que siguieron a algunos importantes conflictos armados que culminaron con la famosa batalla de Qadesh, librada entre quince y dieciséis años antes entre las dos potencias de la época. El acuerdo tenía como objetivo el establecimiento de relaciones pacíficas entre ambas partes. Es el acuerdo diplomático y el tratado de paz más antiguo que se conozca en el Medio Oriente y,​​​ a menudo es considerado el más antiguo del mundo, aunque esto no esté totalmente comprobado. Sin embargo, es el tratado más antiguo sobreviviente en el mundo hasta la actualidad.​ El nombre común del tratado de Qadesh está relacionado con la batalla del mismo nombre, pero los historiadores modernos creen que esta batalla no fue el catalizador para el intento de paz, puesto que egipcios e hititas continuaron siendo enemigos muchos años luego de dicho conflicto.​ Hoy en día, éste tratado, símbolo del primer "movimiento para la paz perpetua", adorna las paredes de la Sede en Nueva York de la Organización de las Naciones Unidas. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1076010 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8945 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129757409 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Bryce (es)
  • Bryce (es)
prop-es:editorial
  • Ediciones Cátedra (es)
  • Ediciones Cátedra (es)
prop-es:enlaceautor
  • Trevor Bryce (es)
  • Trevor Bryce (es)
prop-es:fecha
  • 2001 (xsd:integer)
prop-es:fechaSuscripción
prop-es:firmantes
prop-es:imagen
  • Treaty of Kadesh.jpg (es)
  • Treaty of Kadesh.jpg (es)
prop-es:imagenPie
  • Versión hitita del tratado. Museo Arqueológico de Estambul. (es)
  • Versión hitita del tratado. Museo Arqueológico de Estambul. (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:lenguaje
  • Egipcio antiguo y acadio (es)
  • Egipcio antiguo y acadio (es)
prop-es:nombre
  • Tratado de Qadesh (es)
  • Trevor (es)
  • Tratado de Qadesh (es)
  • Trevor (es)
prop-es:subtítulo
  • Tratado de paz entre egipcios e hititas (es)
  • Tratado de paz entre egipcios e hititas (es)
prop-es:tipo
  • paz y alianza (es)
  • paz y alianza (es)
prop-es:título
  • El reino de los hititas (es)
  • El reino de los hititas (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El tratado egipcio-hitita, también llamado tratado de Qadesh o tratado de Kadesh, fue un tratado de paz suscrito entre el faraón egipcio Ramsés II y el rey hitita Hattusili III, el cual —de acuerdo con la mayoría de los egiptólogos— fue celebrado c. 1259 a.C.​​ El tratado marcó el fin de las negociaciones que siguieron a algunos importantes conflictos armados que culminaron con la famosa batalla de Qadesh, librada entre quince y dieciséis años antes entre las dos potencias de la época. El acuerdo tenía como objetivo el establecimiento de relaciones pacíficas entre ambas partes. (es)
  • El tratado egipcio-hitita, también llamado tratado de Qadesh o tratado de Kadesh, fue un tratado de paz suscrito entre el faraón egipcio Ramsés II y el rey hitita Hattusili III, el cual —de acuerdo con la mayoría de los egiptólogos— fue celebrado c. 1259 a.C.​​ El tratado marcó el fin de las negociaciones que siguieron a algunos importantes conflictos armados que culminaron con la famosa batalla de Qadesh, librada entre quince y dieciséis años antes entre las dos potencias de la época. El acuerdo tenía como objetivo el establecimiento de relaciones pacíficas entre ambas partes. (es)
rdfs:label
  • Tratado de Qadesh (es)
  • Tratado de Qadesh (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of