Hatti o Imperio hitita ​ fue un Estado de la Antigüedad que se originó cerca del siglo XVII a. C. y sucumbió cerca del siglo XII a. C.​ Fueron un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.​ Durante los siglos XIV y XIII a. C. incorporaron un gran número de vasallos anatólicos en Occidente y controlaron extensas zonas de , alcanzando el río Éufrates.​ Su organización político-militar fue compleja.​

Property Value
dbo:abstract
  • Hatti o Imperio hitita ​ fue un Estado de la Antigüedad que se originó cerca del siglo XVII a. C. y sucumbió cerca del siglo XII a. C.​ Fueron un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.​ Durante los siglos XIV y XIII a. C. incorporaron un gran número de vasallos anatólicos en Occidente y controlaron extensas zonas de , alcanzando el río Éufrates.​ Su organización político-militar fue compleja.​ Su capital fue Hattusa. Hablaban una lengua indoeuropea, escrita con jeroglíficos o caracteres cuneiformes tomados de Asiria. Su reino reunió a numerosas ciudades-estado de culturas muy distintas entre ellas y llegó a crear un influyente imperio gracias a su superioridad militar y a su gran habilidad diplomática, por lo que fue la «tercera» potencia en Oriente Próximo, junto con Babilonia y Egipto. Perfeccionaron el carro de combate ligero y lo emplearon con gran éxito. Se les atribuye una de las primeras utilizaciones del hierro en Oriente Próximo para elaborar armas y objetos de lujo. Tras su declive, cayeron en el olvido hasta el siglo XIX. (es)
  • Hatti o Imperio hitita ​ fue un Estado de la Antigüedad que se originó cerca del siglo XVII a. C. y sucumbió cerca del siglo XII a. C.​ Fueron un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.​ Durante los siglos XIV y XIII a. C. incorporaron un gran número de vasallos anatólicos en Occidente y controlaron extensas zonas de , alcanzando el río Éufrates.​ Su organización político-militar fue compleja.​ Su capital fue Hattusa. Hablaban una lengua indoeuropea, escrita con jeroglíficos o caracteres cuneiformes tomados de Asiria. Su reino reunió a numerosas ciudades-estado de culturas muy distintas entre ellas y llegó a crear un influyente imperio gracias a su superioridad militar y a su gran habilidad diplomática, por lo que fue la «tercera» potencia en Oriente Próximo, junto con Babilonia y Egipto. Perfeccionaron el carro de combate ligero y lo emplearon con gran éxito. Se les atribuye una de las primeras utilizaciones del hierro en Oriente Próximo para elaborar armas y objetos de lujo. Tras su declive, cayeron en el olvido hasta el siglo XIX. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 19425 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 71882 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130354524 (xsd:integer)
prop-es:1a
  • Collins (es)
  • Beal (es)
  • Bryce (es)
  • Beckman (es)
  • Collins (es)
  • Beal (es)
  • Bryce (es)
  • Beckman (es)
prop-es:1p
  • 106 (xsd:integer)
  • 292 (xsd:integer)
  • 547 (xsd:integer)
  • 553 (xsd:integer)
prop-es:1pp
  • 34 (xsd:integer)
  • 61 (xsd:integer)
  • 93 (xsd:integer)
  • 98 (xsd:integer)
  • 119 (xsd:integer)
  • 127 (xsd:integer)
  • 128 (xsd:integer)
  • 136 (xsd:integer)
  • 145 (xsd:integer)
  • 151 (xsd:integer)
  • 159 (xsd:integer)
  • 180 (xsd:integer)
  • 182 (xsd:integer)
  • 197 (xsd:integer)
  • 211 (xsd:integer)
  • 215 (xsd:integer)
  • 220 (xsd:integer)
  • 237 (xsd:integer)
  • 275 (xsd:integer)
  • 303 (xsd:integer)
  • 329 (xsd:integer)
  • 365 (xsd:integer)
  • 401 (xsd:integer)
  • 422 (xsd:integer)
  • 546 (xsd:integer)
  • 547 (xsd:integer)
  • 548 (xsd:integer)
prop-es:1y
  • 1995 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
prop-es:2a
  • Collins (es)
  • Bryce (es)
  • Lackenbacher (es)
  • Frantz-Szabó (es)
  • Freu (es)
  • Hoffner Jr. (es)
  • Mazoyer (es)
  • Collins (es)
  • Bryce (es)
  • Lackenbacher (es)
  • Frantz-Szabó (es)
  • Freu (es)
  • Hoffner Jr. (es)
  • Mazoyer (es)
prop-es:2p
  • 48 (xsd:integer)
  • 144 (xsd:integer)
prop-es:2pp
  • 1 (xsd:integer)
  • 18 (xsd:integer)
  • 19 (xsd:integer)
  • 30 (xsd:integer)
  • 33 (xsd:integer)
  • 43 (xsd:integer)
  • 49 (xsd:integer)
  • 74 (xsd:integer)
  • 80 (xsd:integer)
  • 90 (xsd:integer)
  • 99 (xsd:integer)
  • 100 (xsd:integer)
  • 102 (xsd:integer)
  • 107 (xsd:integer)
  • 109 (xsd:integer)
  • 111 (xsd:integer)
  • 133 (xsd:integer)
  • 147 (xsd:integer)
  • 149 (xsd:integer)
  • 150 (xsd:integer)
  • 153 (xsd:integer)
  • 163 (xsd:integer)
  • 189 (xsd:integer)
  • 192 (xsd:integer)
  • 202 (xsd:integer)
  • 217 (xsd:integer)
  • 268 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:2y
  • 1995 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:3a
  • Haas (es)
  • Freu (es)
  • Hoffner Jr. (es)
  • Mazoyer (es)
  • Haas (es)
  • Freu (es)
  • Hoffner Jr. (es)
  • Mazoyer (es)
prop-es:3pp
  • 10 (xsd:integer)
  • 81 (xsd:integer)
  • 193 (xsd:integer)
  • 2021 (xsd:integer)
prop-es:3y
  • 1995 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
prop-es:4a
  • Freu (es)
  • Mazoyer (es)
  • Freu (es)
  • Mazoyer (es)
prop-es:4pp
  • 357 (xsd:integer)
prop-es:4y
  • 2007 (xsd:integer)
prop-es:5a
  • Hoffner Jr. (es)
  • Hoffner Jr. (es)
prop-es:5pp
  • 14 (xsd:integer)
prop-es:5y
  • 1998 (xsd:integer)
prop-es:aclaraciónMapa
  • Mapa del Reino hitita: en rojo oscuro, hacia 1560 a. C.; en rojo claro, su máxima extensión, antes de la batalla de Qadesh. (es)
  • Mapa del Reino hitita: en rojo oscuro, hacia 1560 a. C.; en rojo claro, su máxima extensión, antes de la batalla de Qadesh. (es)
prop-es:apellidos
  • Collins (es)
  • Beal (es)
  • Gurney (es)
  • Bryce (es)
  • Beckman (es)
  • Haas (es)
  • Lackenbacher (es)
  • Frantz-Szabó (es)
  • Freu (es)
  • Hoffner Jr. (es)
  • Mazoyer (es)
  • Collins (es)
  • Beal (es)
  • Gurney (es)
  • Bryce (es)
  • Beckman (es)
  • Haas (es)
  • Lackenbacher (es)
  • Frantz-Szabó (es)
  • Freu (es)
  • Hoffner Jr. (es)
  • Mazoyer (es)
prop-es:autor
  • dbpedia-es:C._W._Ceram
  • Bernabé, Alberto (es)
  • Kuhrt, Amelie (es)
  • Alp, Sedat (es)
  • Bernabé Pajares, A. y Álvarez Pedrosa, J.A. (es)
  • Bittel, Kurt (es)
  • García Trabazo, José Virgilio (es)
  • González Salazar, Juan Manuel (es)
  • Hagenbuchner, Albertine (es)
  • Kosak, Silvin (es)
  • Loon, Maurits N. van (es)
  • Macqueen, J. G. (es)
  • Sáez Fernández, Pedro (es)
  • Waltari, Mika (es)
prop-es:año
  • 1976 (xsd:integer)
  • 1979 (xsd:integer)
  • 1982 (xsd:integer)
  • 1985 (xsd:integer)
  • 1986 (xsd:integer)
  • 1988 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:añoFin
  • Siglo XII a. C. (es)
  • Siglo XII a. C. (es)
prop-es:añoInicio
  • Siglo XVII a. C. (es)
  • Siglo XVII a. C. (es)
prop-es:añoS
  • 1200 (xsd:integer)
  • 1600 (xsd:integer)
prop-es:capital
prop-es:capítulo
  • Death and Afterlife in Hittite Thought (es)
  • Hittite Military Organization (es)
  • Hittite Witchcraft, Magic, and Divination (es)
  • Death and Afterlife in Hittite Thought (es)
  • Hittite Military Organization (es)
  • Hittite Witchcraft, Magic, and Divination (es)
prop-es:editor
  • Jack M. Sasson (es)
  • Jack M. Sasson (es)
prop-es:editorial
  • Oxford University Press (es)
  • Editorial Crítica (es)
  • Routledge (es)
  • Ediciones Cátedra (es)
  • Scribner (es)
  • Madrid: Editora Nacional (es)
  • Heidelberg: Winter (es)
  • Society of Biblical Literature (es)
  • Éditions du Cerf (es)
  • Editorial Laertes (es)
  • Ediciones Destino, S.A (es)
  • colección: Biblioteca de Ciencias Bíblicas y Orientales número 6. Edición bilingüe crítica. Madrid: Editorial Trotta (es)
  • Ankara: Türk Tarih Kurumu Basimevi (es)
  • Colección: AKAL/ORIENTE (es)
  • Ediciones Akal, S.A. (es)
  • Groupe L'Harmattan (es)
  • Heildelberg: Winter (es)
  • Leiden: E.J. Brill (es)
  • London: Thames and Hudson (es)
  • traducción por José Gil de Ramales. Madrid: Aguilar (es)
  • Oxford University Press (es)
  • Editorial Crítica (es)
  • Routledge (es)
  • Ediciones Cátedra (es)
  • Scribner (es)
  • Madrid: Editora Nacional (es)
  • Heidelberg: Winter (es)
  • Society of Biblical Literature (es)
  • Éditions du Cerf (es)
  • Editorial Laertes (es)
  • Ediciones Destino, S.A (es)
  • colección: Biblioteca de Ciencias Bíblicas y Orientales número 6. Edición bilingüe crítica. Madrid: Editorial Trotta (es)
  • Ankara: Türk Tarih Kurumu Basimevi (es)
  • Colección: AKAL/ORIENTE (es)
  • Ediciones Akal, S.A. (es)
  • Groupe L'Harmattan (es)
  • Heildelberg: Winter (es)
  • Leiden: E.J. Brill (es)
  • London: Thames and Hudson (es)
  • traducción por José Gil de Ramales. Madrid: Aguilar (es)
prop-es:enlaceautor
  • Oliver Gurney (es)
  • Oliver Gurney (es)
prop-es:fecha
  • 1995 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:formaDeGobierno
  • Monarquía absoluta (es)
  • Monarquía absoluta (es)
prop-es:gobernante
prop-es:id
  • ISBN 978-84-233-0760-9 (es)
  • ISBN 978-84-460-0945-0 (es)
  • ISBN 978-84-460-1123-1 (es)
  • ISBN 978-84-460-2253-4 (es)
  • ISBN 978-84-7600-335-0 (es)
  • ISBN 978-84-8164-522-4 (es)
  • ISBN 978-84-8432-163-7 (es)
  • ISBN 978-84-233-0760-9 (es)
  • ISBN 978-84-460-0945-0 (es)
  • ISBN 978-84-460-1123-1 (es)
  • ISBN 978-84-460-2253-4 (es)
  • ISBN 978-84-7600-335-0 (es)
  • ISBN 978-84-8164-522-4 (es)
  • ISBN 978-84-8432-163-7 (es)
prop-es:idioma
  • inglés (es)
  • francés (es)
  • inglés (es)
  • francés (es)
prop-es:idiomaNoOficial
  • Luvita, Hatti, etc. (es)
  • Luvita, Hatti, etc. (es)
prop-es:idiomaPrincipal
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:líder
prop-es:mapa
  • Hititas 1300 adC.svg (es)
  • Hititas 1300 adC.svg (es)
prop-es:nombre
  • Billie Jean (es)
  • Michel (es)
  • Jacques (es)
  • Trevor (es)
  • Gabriella (es)
  • Richard H. (es)
  • Sylvie (es)
  • Harry A. (es)
  • Gary M. (es)
  • Oliver Robert (es)
  • Volkert (es)
  • Billie Jean (es)
  • Michel (es)
  • Jacques (es)
  • Trevor (es)
  • Gabriella (es)
  • Richard H. (es)
  • Sylvie (es)
  • Harry A. (es)
  • Gary M. (es)
  • Oliver Robert (es)
  • Volkert (es)
prop-es:nombreOficial
  • Imperio Hitita (es)
  • Imperio Hitita (es)
prop-es:otros
  • Traducido por Augusto Herranz (es)
  • Traducido por José Luis Rozas López (es)
  • Traducido por Augusto Herranz (es)
  • Traducido por José Luis Rozas López (es)
prop-es:s
  • Reinos luvio-arameos (es)
  • Frigia (es)
  • Reinos luvio-arameos (es)
  • Frigia (es)
prop-es:título
  • dbpedia-es:Sinuhé,_el_egipcio
  • The Routledge handbook of the peoples and places of Ancient Western Asia (es)
  • El reino de los hititas (es)
  • The hittites and their world (es)
  • Hittite Diplomatic Texts (es)
  • Historia y leyes de los hititas. Textos del Imperio Antiguo. El Código (es)
  • Anatolia in the second millennium B.C (es)
  • Civilizations of the Ancient Near East (es)
  • Des origines à la fin de l'ancien royaume hittite (es)
  • Die Korrespondenz der Hethiter (es)
  • El misterio de los hititas (es)
  • Hethitische Briefe aus Masat-Höyük (es)
  • Hittite Myths (es)
  • Hittite inventory texts: CTH 241-250 (es)
  • L'apogée du nouvel empire hittite (es)
  • Le déclin et la chute du nouvel empire hittite (es)
  • Les débuts du nouvel empire hittite (es)
  • Letters from the Hittite Kingdom (es)
  • Life and Society in the Hittite World (es)
  • Los Hititas (es)
  • Los hititas (es)
  • Rituales hititas. Entre la magia y el culto. (es)
  • Textes akkadiens d'Ugarit (es)
  • Textos literarios hititas (es)
  • Télipinu, le dieu au marécage (es)
  • Textos religiosos hititas. Mitos, plegarias y rituales (es)
  • The Hittites : and their contemporaries in Asia Minor (es)
  • El Oriente próximo en la antigüedad, c. 3000-330 a. C. (es)
  • Historia y leyes de los hititas. Textos del Imperio Medio y del Imperio Nuevo (es)
prop-es:títuloGobernante
  • Último rey (es)
  • Último rey (es)
prop-es:títuloLíder
  • Primer rey (es)
  • Primer rey (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • Hatti o Imperio hitita ​ fue un Estado de la Antigüedad que se originó cerca del siglo XVII a. C. y sucumbió cerca del siglo XII a. C.​ Fueron un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.​ Durante los siglos XIV y XIII a. C. incorporaron un gran número de vasallos anatólicos en Occidente y controlaron extensas zonas de , alcanzando el río Éufrates.​ Su organización político-militar fue compleja.​ (es)
  • Hatti o Imperio hitita ​ fue un Estado de la Antigüedad que se originó cerca del siglo XVII a. C. y sucumbió cerca del siglo XII a. C.​ Fueron un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.​ Durante los siglos XIV y XIII a. C. incorporaron un gran número de vasallos anatólicos en Occidente y controlaron extensas zonas de , alcanzando el río Éufrates.​ Su organización político-militar fue compleja.​ (es)
rdfs:label
  • Hatti (es)
  • Hatti (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:combatientes of
is prop-es:firmantes of
is prop-es:ocupante of
is prop-es:países of
is prop-es:título of
is foaf:primaryTopic of