La provincia de La Pampa ​ o simplemente La Pampa, es una de las veintitrés provincias que constituyen la República Argentina. A su vez, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden​ que conforman el país, y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.​​ Su capital y ciudad más poblada es Santa Rosa. Se encuentra en la Región pampeana, limitando al norte con las provincias de San Luis y la Córdoba, al este con la provincia de Buenos Aires, al sur con el río Colorado que la separa de Río Negro, y al noroeste con Mendoza. Los límites de las provincias de La Pampa, Río Negro, Mendoza y Neuquén, se encuentran en un punto, en la intersección del río Colorado con el meridiano 68º 15' O.

Property Value
dbo:abstract
  • La provincia de La Pampa ​ o simplemente La Pampa, es una de las veintitrés provincias que constituyen la República Argentina. A su vez, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden​ que conforman el país, y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.​​ Su capital y ciudad más poblada es Santa Rosa. Se encuentra en la Región pampeana, limitando al norte con las provincias de San Luis y la Córdoba, al este con la provincia de Buenos Aires, al sur con el río Colorado que la separa de Río Negro, y al noroeste con Mendoza. Los límites de las provincias de La Pampa, Río Negro, Mendoza y Neuquén, se encuentran en un punto, en la intersección del río Colorado con el meridiano 68º 15' O. Con 318 951 habitantes en 2010 es la tercera provincia menos poblada —por delante de Santa Cruz y Tierra del Fuego, la menos poblada— y con 2,2 hab/km², la segunda menor en densidad de población, por delante de Santa Cruz. Es una de las provincias más jóvenes de la república, ya que fue creada en 1951. Hasta ese año fue un territorio nacional (Territorio Nacional de La Pampa), cuya provincialización fue dispuesta por la ley n.º 14037 sancionada por el Congreso de la Nación y promulgada por el presidente Juan Domingo Perón, y constituida por la convención provincial elegida democráticamente a tal efecto. Se ubica en el centro del país, conteniendo las últimas características de la pampa húmeda (hacia el noreste), con signos distintivos de la Patagonia hacia el oeste y sur, y entre ellos una gran franja con orientación noroeste-sudeste denominada «caldenal», zona que alberga bosques de caldén, un árbol que cuenta en esta provincia con su centro de dispersión mundial.​ (es)
  • La provincia de La Pampa ​ o simplemente La Pampa, es una de las veintitrés provincias que constituyen la República Argentina. A su vez, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden​ que conforman el país, y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.​​ Su capital y ciudad más poblada es Santa Rosa. Se encuentra en la Región pampeana, limitando al norte con las provincias de San Luis y la Córdoba, al este con la provincia de Buenos Aires, al sur con el río Colorado que la separa de Río Negro, y al noroeste con Mendoza. Los límites de las provincias de La Pampa, Río Negro, Mendoza y Neuquén, se encuentran en un punto, en la intersección del río Colorado con el meridiano 68º 15' O. Con 318 951 habitantes en 2010 es la tercera provincia menos poblada —por delante de Santa Cruz y Tierra del Fuego, la menos poblada— y con 2,2 hab/km², la segunda menor en densidad de población, por delante de Santa Cruz. Es una de las provincias más jóvenes de la república, ya que fue creada en 1951. Hasta ese año fue un territorio nacional (Territorio Nacional de La Pampa), cuya provincialización fue dispuesta por la ley n.º 14037 sancionada por el Congreso de la Nación y promulgada por el presidente Juan Domingo Perón, y constituida por la convención provincial elegida democráticamente a tal efecto. Se ubica en el centro del país, conteniendo las últimas características de la pampa húmeda (hacia el noreste), con signos distintivos de la Patagonia hacia el oeste y sur, y entre ellos una gran franja con orientación noroeste-sudeste denominada «caldenal», zona que alberga bosques de caldén, un árbol que cuenta en esta provincia con su centro de dispersión mundial.​ (es)
dbo:country
dbo:demonym
  • pampeano/a (es)
  • pampeano/a (es)
dbo:humanDevelopmentIndex
  • 0.838000 (xsd:float)
dbo:language
dbo:largestCity
dbo:populationTotal
  • 349299 (xsd:integer)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 11250 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 125190 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130387102 (xsd:integer)
prop-es:campo
  • 8 (xsd:integer)
  • 2.6
  • 0.79
  • 5.16
prop-es:campo1Nombre
  • % de la superficie argentina (es)
  • % de la superficie argentina (es)
prop-es:campo2Nombre
  • % de la población total argentina (es)
  • % de la población total argentina (es)
prop-es:campo3Nombre
prop-es:campo4Nombre
prop-es:capitalCoor
  • 36 (xsd:integer)
prop-es:capitalPoblación
  • 105312 (xsd:integer)
prop-es:centro
  • border|45px La Pampa (es)
  • border|45px La Pampa (es)
prop-es:ciudadGrande
prop-es:códigoIso
  • AR-L (es)
  • AR-L (es)
prop-es:densidad
  • 243 (xsd:integer)
prop-es:dirigentesNombres
prop-es:dirigentesTítulos
prop-es:este
prop-es:gentilicio
  • pampeano/a (es)
  • pampeano/a (es)
prop-es:himnoOficial
  • Himno de La Pampa (es)
  • Himno de La Pampa (es)
prop-es:idh
  • 0.838000 (xsd:double)
prop-es:idhAño
  • 2018 (xsd:integer)
prop-es:idhCategoría
  • Muy alto (es)
  • Muy alto (es)
prop-es:idhPuesto
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:idioma
prop-es:mapa
  • La Pampa in Argentina .svg (es)
  • La Pampa in Argentina .svg (es)
prop-es:miembroDe
prop-es:nombre
  • La Pampa (es)
  • La Pampa (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Provincia de La Pampa (es)
  • Provincia de La Pampa (es)
prop-es:noreste
  • 40 (xsd:integer)
prop-es:noroeste
prop-es:norte
prop-es:oeste
prop-es:pib
  • ARS$ 5107 millones (es)
  • ARS$ 5107 millones (es)
prop-es:pibAño
  • 2008 (xsd:integer)
prop-es:pibPerCápita
  • ARS$ 16 116 (es)
  • ARS$ 16 116 (es)
prop-es:pieDeImagen
  • Desde arriba, de izquierda a derecha: Campo y laguna de Maracó • Parque nacional Lihué Calel • Panorama de la ciudad de Santa Rosa, capital provincial, con el lago Don Tomás en primer plano • Puente de dos arcos sobre el río Colorado • El Castillo de la reserva natural Parque Luro (es)
  • Desde arriba, de izquierda a derecha: Campo y laguna de Maracó • Parque nacional Lihué Calel • Panorama de la ciudad de Santa Rosa, capital provincial, con el lago Don Tomás en primer plano • Puente de dos arcos sobre el río Colorado • El Castillo de la reserva natural Parque Luro (es)
prop-es:población
  • 349299 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónAño
  • 2017 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónPuesto
  • 22 (xsd:integer)
prop-es:páginaWeb
  • www.lapampa.gob.ar (es)
  • www.lapampa.gob.ar (es)
prop-es:subdivisión
  • 22 (xsd:integer)
prop-es:superficie
  • 143440 (xsd:integer)
prop-es:superficiePuesto
  • 8 (xsd:integer)
prop-es:sur
  • 40 (xsd:integer)
prop-es:sureste
prop-es:suroeste
  • border|45pxNeuquén (es)
  • border|45pxNeuquén (es)
prop-es:tamañoMapa
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:unidad
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • La provincia de La Pampa ​ o simplemente La Pampa, es una de las veintitrés provincias que constituyen la República Argentina. A su vez, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden​ que conforman el país, y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.​​ Su capital y ciudad más poblada es Santa Rosa. Se encuentra en la Región pampeana, limitando al norte con las provincias de San Luis y la Córdoba, al este con la provincia de Buenos Aires, al sur con el río Colorado que la separa de Río Negro, y al noroeste con Mendoza. Los límites de las provincias de La Pampa, Río Negro, Mendoza y Neuquén, se encuentran en un punto, en la intersección del río Colorado con el meridiano 68º 15' O. (es)
  • La provincia de La Pampa ​ o simplemente La Pampa, es una de las veintitrés provincias que constituyen la República Argentina. A su vez, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden​ que conforman el país, y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.​​ Su capital y ciudad más poblada es Santa Rosa. Se encuentra en la Región pampeana, limitando al norte con las provincias de San Luis y la Córdoba, al este con la provincia de Buenos Aires, al sur con el río Colorado que la separa de Río Negro, y al noroeste con Mendoza. Los límites de las provincias de La Pampa, Río Negro, Mendoza y Neuquén, se encuentran en un punto, en la intersección del río Colorado con el meridiano 68º 15' O. (es)
rdfs:label
  • Provincia de La Pampa (es)
  • Provincia de La Pampa (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Provincia de La Pampa (es)
  • La Pampa (es)
  • Provincia de La Pampa (es)
  • La Pampa (es)
is dbo:birthPlace of
is dbo:broadcastArea of
is dbo:city of
is dbo:country of
is dbo:deathPlace of
is dbo:headquarter of
is dbo:locatedInArea of
is dbo:location of
is dbo:regionServed of
is dbo:routeEnd of
is dbo:routeEndLocation of
is dbo:state of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:acuartelamiento of
is prop-es:asentamiento of
is prop-es:cargo of
is prop-es:ciudaddenacimiento of
is prop-es:distrito of
is prop-es:divisiónAdministrativa of
is prop-es:estado of
is prop-es:extremo2Contenido of
is prop-es:fechaDeFallecimiento of
is prop-es:fechaDeNacimiento of
is prop-es:hitosContenido of
is prop-es:localización of
is prop-es:lugarDeFallecimiento of
is prop-es:lugarDeNacimiento of
is prop-es:lugarFallecimiento of
is prop-es:lugarNacimiento of
is prop-es:lugarnac of
is prop-es:país of
is prop-es:primerCaso of
is prop-es:provincia of
is prop-es:sede of
is prop-es:territorio of
is prop-es:ubicación of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of