Alajuela es la provincia número 2 de Costa Rica, localizada en la parte septentrional del país. Limita al norte con la República de Nicaragua, al oeste con la Provincia de Guanacaste, al suroeste con la Provincia de Puntarenas, al sur con la Provincia de San José, y al este con la Provincia de Heredia. Posee una superficie de 9753 km², lo que la convierte en la tercera más extensa de Costa Rica por detrás de Guanacaste y por delante de la Provincia de Limón. Está dividida en 16 cantones y 113 distritos. Su cabecera es Alajuela, la segunda ciudad más poblada de todo el país, ubicada a 16 km de la capital nacional, San José.

Property Value
dbo:abstract
  • Alajuela es la provincia número 2 de Costa Rica, localizada en la parte septentrional del país. Limita al norte con la República de Nicaragua, al oeste con la Provincia de Guanacaste, al suroeste con la Provincia de Puntarenas, al sur con la Provincia de San José, y al este con la Provincia de Heredia. Posee una superficie de 9753 km², lo que la convierte en la tercera más extensa de Costa Rica por detrás de Guanacaste y por delante de la Provincia de Limón. Está dividida en 16 cantones y 113 distritos. Su cabecera es Alajuela, la segunda ciudad más poblada de todo el país, ubicada a 16 km de la capital nacional, San José. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la población total de la provincia de Alajuela, para el 2018 es de 1 002 917 habitantes. El 60,7 % de la población es considerada como población urbana. La provincia posee un alfabetismo del 97,0 %, una escolaridad promedio de 7,9 años y un 10.4 % de la población está compuesta por inmigrantes, principalmente provenientes de la vecina Nicaragua. La parte más poblada de la provincia se encuentra en el sur, además de la ciudad de la Alajuela, en ciudades como San Ramón, Palmares y Grecia, sin embargo, la segunda ciudad más poblada de la provincia, Quesada, se encuentra en el norte. El territorio de la provincia es predominantemente llano en el norte, limitado al sur y al oeste por las cordilleras Volcánica Central y de Guanacaste, respectivamente. Dos importantes cimas volcánicas del país, el volcán Poás y el volcán Arenal, se encuentran en su territorio. La provincia cuenta con cuatro parques nacionales y una reserva indígena en Guatuso, habitada por la etnia maléku. Las llanuras norteñas son producto de sedimentación aluvial y deslizamientos de las cordilleras volcánicas, lo que hace sus terrenos muy fértiles. Los principales productos agrícolas son café, flores, hortalizas, caña de azúcar, tabaco, frutas y cacao. Las vastas llanuras de San Carlos y Los Guatusos también hacen propicia la actividad ganadera. Los red hidrográfica de Alajuela está compuesta por las cuencas de los ríos San Carlos, Frío y parte de la del Sarapiquí, cuyas aguas se utilizan para el riego, la actividad agropecuaria, la pesca y la producción de energía hidroeléctrica. En la economía de la provincia predomina el sector terciario y de servicios, con numerosos parques industriales. El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, el principal del país, se ubica en la ciudad de Alajuela. (es)
  • Alajuela es la provincia número 2 de Costa Rica, localizada en la parte septentrional del país. Limita al norte con la República de Nicaragua, al oeste con la Provincia de Guanacaste, al suroeste con la Provincia de Puntarenas, al sur con la Provincia de San José, y al este con la Provincia de Heredia. Posee una superficie de 9753 km², lo que la convierte en la tercera más extensa de Costa Rica por detrás de Guanacaste y por delante de la Provincia de Limón. Está dividida en 16 cantones y 113 distritos. Su cabecera es Alajuela, la segunda ciudad más poblada de todo el país, ubicada a 16 km de la capital nacional, San José. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la población total de la provincia de Alajuela, para el 2018 es de 1 002 917 habitantes. El 60,7 % de la población es considerada como población urbana. La provincia posee un alfabetismo del 97,0 %, una escolaridad promedio de 7,9 años y un 10.4 % de la población está compuesta por inmigrantes, principalmente provenientes de la vecina Nicaragua. La parte más poblada de la provincia se encuentra en el sur, además de la ciudad de la Alajuela, en ciudades como San Ramón, Palmares y Grecia, sin embargo, la segunda ciudad más poblada de la provincia, Quesada, se encuentra en el norte. El territorio de la provincia es predominantemente llano en el norte, limitado al sur y al oeste por las cordilleras Volcánica Central y de Guanacaste, respectivamente. Dos importantes cimas volcánicas del país, el volcán Poás y el volcán Arenal, se encuentran en su territorio. La provincia cuenta con cuatro parques nacionales y una reserva indígena en Guatuso, habitada por la etnia maléku. Las llanuras norteñas son producto de sedimentación aluvial y deslizamientos de las cordilleras volcánicas, lo que hace sus terrenos muy fértiles. Los principales productos agrícolas son café, flores, hortalizas, caña de azúcar, tabaco, frutas y cacao. Las vastas llanuras de San Carlos y Los Guatusos también hacen propicia la actividad ganadera. Los red hidrográfica de Alajuela está compuesta por las cuencas de los ríos San Carlos, Frío y parte de la del Sarapiquí, cuyas aguas se utilizan para el riego, la actividad agropecuaria, la pesca y la producción de energía hidroeléctrica. En la economía de la provincia predomina el sector terciario y de servicios, con numerosos parques industriales. El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, el principal del país, se ubica en la ciudad de Alajuela. (es)
dbo:demonym
  • Alajuelense (es)
  • Alajuelense (es)
dbo:division
dbo:humanDevelopmentIndex
  • 794.000000 (xsd:float)
dbo:map
dbo:motto
  • Por Patria Nostra Sanguis Noster (latín: Por nuestro país, nuestra sangre)
dbo:populationTotal
  • 1002917 (xsd:integer)
dbo:type
dbo:wikiPageID
  • 178097 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 27047 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129595372 (xsd:integer)
prop-es:apodo
  • "Provincia de los Mangos" (es)
  • "Provincia de los Mangos" (es)
prop-es:banderaBorde
  • si (es)
  • si (es)
prop-es:cabecera
prop-es:clima
  • Tropical lluvioso (es)
  • Tropical lluvioso (es)
prop-es:códigoIso
prop-es:gentilicio
  • Alajuelense (es)
  • Alajuelense (es)
prop-es:horario
  • UTC -6 (es)
  • UTC -6 (es)
prop-es:idh
  • 794 (xsd:integer)
prop-es:idhCategoría
  • Alto (es)
  • Alto (es)
prop-es:idhPuesto
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:imageninferiorPie
  • Parroquia de San Ramón, una de las infraestructuras alajuelenses más destacadas. (es)
  • Parroquia de San Ramón, una de las infraestructuras alajuelenses más destacadas. (es)
prop-es:imageninferiorTamaño
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:lema
  • Por Patria Nostra Sanguis Noster (es)
  • Por Patria Nostra Sanguis Noster (es)
prop-es:mapa
  • Alajuela in Costa Rica.svg (es)
  • Alajuela in Costa Rica.svg (es)
prop-es:nombre
  • Alajuela (es)
  • Alajuela (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Provincia de Alajuela (es)
  • Provincia de Alajuela (es)
prop-es:pieMapa
  • Ubicación de la Provincia de Alajuela en Costa Rica (es)
  • Ubicación de la Provincia de Alajuela en Costa Rica (es)
prop-es:población
  • 1002917 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónAño
  • 2018 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónPost
  • (es)
  • (es)
prop-es:poblaciónPuesto
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:subdivisión
  • 16 (xsd:integer)
  • 114 (xsd:integer)
prop-es:superficie
  • 975793 (xsd:integer)
prop-es:superficiePost
  • (es)
  • (es)
prop-es:superficiePuesto
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:tamañoMapa
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:unidad
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Alajuela es la provincia número 2 de Costa Rica, localizada en la parte septentrional del país. Limita al norte con la República de Nicaragua, al oeste con la Provincia de Guanacaste, al suroeste con la Provincia de Puntarenas, al sur con la Provincia de San José, y al este con la Provincia de Heredia. Posee una superficie de 9753 km², lo que la convierte en la tercera más extensa de Costa Rica por detrás de Guanacaste y por delante de la Provincia de Limón. Está dividida en 16 cantones y 113 distritos. Su cabecera es Alajuela, la segunda ciudad más poblada de todo el país, ubicada a 16 km de la capital nacional, San José. (es)
  • Alajuela es la provincia número 2 de Costa Rica, localizada en la parte septentrional del país. Limita al norte con la República de Nicaragua, al oeste con la Provincia de Guanacaste, al suroeste con la Provincia de Puntarenas, al sur con la Provincia de San José, y al este con la Provincia de Heredia. Posee una superficie de 9753 km², lo que la convierte en la tercera más extensa de Costa Rica por detrás de Guanacaste y por delante de la Provincia de Limón. Está dividida en 16 cantones y 113 distritos. Su cabecera es Alajuela, la segunda ciudad más poblada de todo el país, ubicada a 16 km de la capital nacional, San José. (es)
rdfs:label
  • Provincia de Alajuela (es)
  • Provincia de Alajuela (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Provincia de Alajuela (es)
  • Alajuela (es)
  • Ubicación de la Provincia de Alajuela en Costa Rica (es)
  • Provincia de Alajuela (es)
  • Alajuela (es)
  • Ubicación de la Provincia de Alajuela en Costa Rica (es)
foaf:nick
  • "Provincia de los Mangos" (es)
  • "Provincia de los Mangos" (es)
is dbo:birthPlace of
is dbo:campus of
is dbo:city of
is dbo:deathPlace of
is dbo:location of
is dbo:occupation of
is dbo:place of
is dbo:residence of
is dbo:spokenIn of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:asentamiento of
is prop-es:ciudad of
is prop-es:ciudaddenacimiento of
is prop-es:distrito of
is prop-es:divisiónAdministrativa of
is prop-es:localización of
is prop-es:lugarDeFallecimiento of
is prop-es:lugarDeNacimiento of
is prop-es:lugarNacimiento of
is prop-es:línea of
is prop-es:origen of
is prop-es:otroComplejo of
is prop-es:provinciaAdministrativa of
is prop-es:provincias of
is prop-es:residencia of
is prop-es:superior of
is prop-es:ubicación of
is prop-es:zona of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of