Pachuca ( escuchar) (en náhuatl: Pachyohcan, ‘Lugar de heno, Lugar de estrecho’)?, oficialmente Pachuca de Soto es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo y capital del estado de Hidalgo.​​ Se encuentra a 96 km al norte de la Ciudad de México;​​​​ ubicada en la región oriente de México y dentro de la región geográfica del estado de Hidalgo denominada como Comarca Minera.​ Le corresponden las coordenadas geográficas 20° 07’ 18” de latitud norte y 98° 44’ 09” de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar.​

Property Value
dbo:abstract
  • Pachuca ( escuchar) (en náhuatl: Pachyohcan, ‘Lugar de heno, Lugar de estrecho’)?, oficialmente Pachuca de Soto es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo y capital del estado de Hidalgo.​​ Se encuentra a 96 km al norte de la Ciudad de México;​​​​ ubicada en la región oriente de México y dentro de la región geográfica del estado de Hidalgo denominada como Comarca Minera.​ Le corresponden las coordenadas geográficas 20° 07’ 18” de latitud norte y 98° 44’ 09” de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar.​ De acuerdo con el Censo INEGI de 2010 la ciudad tiene una población de 256 584 habitantes,​ lo que representa el 95.79 % de la población municipal.​ De acuerdo a proyecciones del Consejo Nacional de Población la población en 2015 fue de 256 453 habitantes y para el 2020 es de 261 978 habitantes.​ En 2015 registró un índice de desarrollo humano de 0.834 (Muy Alto); ocupando el segundo lugar a nivel estatal, después de Mineral de la Reforma.​ De acuerdo al Índice de Competitividad Urbana 2018, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad el PIB per cápita es de MXN 51.35 (Miles de pesos 2014);​​ y se estima que aporta el 13.6 % del producto interno bruto estatal de Hidalgo.​ La principal actividad económica es el comercio, la minería es una actividad con tradición en esta ciudad.​ La ciudad fue fundada a mediados del siglo XV por un grupo mexica,​ durante el Virreinato de Nueva España formaba parte de uno de los centros mineros más importantes, ya que es aquí donde, por primera vez, se utilizó el método de amalgamación para la obtención de la plata, conocido como beneficio de patio.​ Al inicio de la guerra de independencia las minas fueron abandonadas, y para 1813 recibe el título de ciudad.​ En el año de 1869 por decreto presidencial de Benito Juárez se crea el estado de Hidalgo, designando como capital del estado a Pachuca.​ De 1824 a 1906 Pachuca y Mineral del Monte tuvieron un periodo de asociación con Cornualles, Inglaterra cuando la comunidad córnica e inglesa se estableció a lo largo del siglo XIX, disminuyendo solamente durante la primera mitad del siglo XX;​​​ Después de la Revolución mexicana la historia de la ciudad se ligó a la minería. De 1920 a 1940 osciló entre el estancamiento y la decadencia, de 1940 a 1965 entre la decadencia y el repunte y entre 1965 a 1990 el crecimiento minero.​​ Después del año 2000 nuevamente han cerrado varias minas.​ A partir del gran crecimiento que ha tenido la ciudad de 2000 a 2010, debido a la cercanía de la Ciudad de México, el crecimiento urbano comenzó a invadir otros municipios, ocupando zonas agrícolas y ejidales, creando la zona metropolitana de Pachuca.​​ La zona metropolitana de Pachuca está integrada por los municipios de Pachuca de Soto, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Epazoyucan, Zapotlán de Juárez y Zempoala.​​ Esta cuenta con una población en 2010 de 512 196 habitantes y una estimación para 2015 de 557 093 habitantes.​​ Es sede del Club de Fútbol Pachuca, fundado por los mineros ingleses y por ello se le conoce a la ciudad como la Cuna del Fútbol Mexicano.​​​​ Otra influencia cultural inglesa en la región son los pastes.​​​ La ciudad es conocida popularmente como La Bella Airosa, Ciudad del Viento o como la Novia de los Vientos, debido a los vientos que soplan del noreste durante una gran parte del año.​​ (es)
  • Pachuca ( escuchar) (en náhuatl: Pachyohcan, ‘Lugar de heno, Lugar de estrecho’)?, oficialmente Pachuca de Soto es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo y capital del estado de Hidalgo.​​ Se encuentra a 96 km al norte de la Ciudad de México;​​​​ ubicada en la región oriente de México y dentro de la región geográfica del estado de Hidalgo denominada como Comarca Minera.​ Le corresponden las coordenadas geográficas 20° 07’ 18” de latitud norte y 98° 44’ 09” de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar.​ De acuerdo con el Censo INEGI de 2010 la ciudad tiene una población de 256 584 habitantes,​ lo que representa el 95.79 % de la población municipal.​ De acuerdo a proyecciones del Consejo Nacional de Población la población en 2015 fue de 256 453 habitantes y para el 2020 es de 261 978 habitantes.​ En 2015 registró un índice de desarrollo humano de 0.834 (Muy Alto); ocupando el segundo lugar a nivel estatal, después de Mineral de la Reforma.​ De acuerdo al Índice de Competitividad Urbana 2018, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad el PIB per cápita es de MXN 51.35 (Miles de pesos 2014);​​ y se estima que aporta el 13.6 % del producto interno bruto estatal de Hidalgo.​ La principal actividad económica es el comercio, la minería es una actividad con tradición en esta ciudad.​ La ciudad fue fundada a mediados del siglo XV por un grupo mexica,​ durante el Virreinato de Nueva España formaba parte de uno de los centros mineros más importantes, ya que es aquí donde, por primera vez, se utilizó el método de amalgamación para la obtención de la plata, conocido como beneficio de patio.​ Al inicio de la guerra de independencia las minas fueron abandonadas, y para 1813 recibe el título de ciudad.​ En el año de 1869 por decreto presidencial de Benito Juárez se crea el estado de Hidalgo, designando como capital del estado a Pachuca.​ De 1824 a 1906 Pachuca y Mineral del Monte tuvieron un periodo de asociación con Cornualles, Inglaterra cuando la comunidad córnica e inglesa se estableció a lo largo del siglo XIX, disminuyendo solamente durante la primera mitad del siglo XX;​​​ Después de la Revolución mexicana la historia de la ciudad se ligó a la minería. De 1920 a 1940 osciló entre el estancamiento y la decadencia, de 1940 a 1965 entre la decadencia y el repunte y entre 1965 a 1990 el crecimiento minero.​​ Después del año 2000 nuevamente han cerrado varias minas.​ A partir del gran crecimiento que ha tenido la ciudad de 2000 a 2010, debido a la cercanía de la Ciudad de México, el crecimiento urbano comenzó a invadir otros municipios, ocupando zonas agrícolas y ejidales, creando la zona metropolitana de Pachuca.​​ La zona metropolitana de Pachuca está integrada por los municipios de Pachuca de Soto, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Epazoyucan, Zapotlán de Juárez y Zempoala.​​ Esta cuenta con una población en 2010 de 512 196 habitantes y una estimación para 2015 de 557 093 habitantes.​​ Es sede del Club de Fútbol Pachuca, fundado por los mineros ingleses y por ello se le conoce a la ciudad como la Cuna del Fútbol Mexicano.​​​​ Otra influencia cultural inglesa en la región son los pastes.​​​ La ciudad es conocida popularmente como La Bella Airosa, Ciudad del Viento o como la Novia de los Vientos, debido a los vientos que soplan del noreste durante una gran parte del año.​​ (es)
dbo:country
dbo:demonym
  • Pachuqueño, ña (es)
  • Pachuqueño, ña (es)
dbo:founder
dbo:foundingYear
  • 1438-01-01 (xsd:date)
dbo:humanDevelopmentIndex
  • 834.000000 (xsd:float)
dbo:timeZone
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 233886 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 399571 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130333437 (xsd:integer)
prop-es:abrHum
  • 52 (xsd:integer)
prop-es:abrLluviasDías
  • 71 (xsd:integer)
prop-es:abrMax
  • 246 (xsd:integer)
prop-es:abrMaxReg
  • 400 (xsd:integer)
prop-es:abrMin
  • 78 (xsd:integer)
prop-es:abrMinReg
  • -20 (xsd:integer)
prop-es:abrPrecip
  • 329 (xsd:integer)
prop-es:abrPrecipDías
  • 33 (xsd:integer)
prop-es:abrProm
  • 162 (xsd:integer)
prop-es:abrSol
  • 2238 (xsd:integer)
prop-es:agoHum
  • 72 (xsd:integer)
prop-es:agoLluviasDías
  • 97 (xsd:integer)
prop-es:agoMax
  • 208 (xsd:integer)
prop-es:agoMaxReg
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:agoMin
  • 88 (xsd:integer)
prop-es:agoMinReg
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:agoPrecip
  • 493 (xsd:integer)
prop-es:agoPrecipDías
  • 38 (xsd:integer)
prop-es:agoProm
  • 148 (xsd:integer)
prop-es:agoSol
  • 2227 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 200 (xsd:integer)
  • 220 (xsd:integer)
  • 280 (xsd:integer)
  • 600 (xsd:integer)
prop-es:anualHum
  • 62 (xsd:integer)
prop-es:anualLluviasDías
  • 803 (xsd:integer)
prop-es:anualMax
  • 214 (xsd:integer)
prop-es:anualMaxReg
  • 400 (xsd:integer)
prop-es:anualMin
  • 66 (xsd:integer)
prop-es:anualMinReg
  • -90 (xsd:integer)
prop-es:anualPrecip
  • 4119 (xsd:integer)
prop-es:anualProm
  • 140 (xsd:integer)
prop-es:anualSol
  • 26942 (xsd:integer)
prop-es:apodo
  • La Bella Airosa, La Novia del Viento, Cuna del Fútbol Mexicano, Tuzolandia (es)
  • La Bella Airosa, La Novia del Viento, Cuna del Fútbol Mexicano, Tuzolandia (es)
prop-es:dicHum
  • 61 (xsd:integer)
prop-es:dicLluviasDías
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:dicMax
  • 197 (xsd:integer)
prop-es:dicMaxReg
  • 260 (xsd:integer)
prop-es:dicMin
  • 35 (xsd:integer)
prop-es:dicMinReg
  • -70 (xsd:integer)
prop-es:dicPrecip
  • 66 (xsd:integer)
prop-es:dicPrecipDías
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:dicProm
  • 116 (xsd:integer)
prop-es:dicSol
  • 2267 (xsd:integer)
prop-es:dirección
  • vertical (es)
  • vertical (es)
prop-es:dirigentesNombres
  • (es)
  • Tania Meza Escorza (es)
  • (es)
  • Tania Meza Escorza (es)
prop-es:dirigentesTítulos
prop-es:elevaciónAlta
  • 2400 (xsd:integer)
prop-es:elevaciónBaja
  • 2382 (xsd:integer)
prop-es:eneHum
  • 57 (xsd:integer)
prop-es:eneLluviasDías
  • 26 (xsd:integer)
prop-es:eneMax
  • 198 (xsd:integer)
prop-es:eneMaxReg
  • 350 (xsd:integer)
prop-es:eneMin
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:eneMinReg
  • -90 (xsd:integer)
prop-es:enePrecip
  • 87 (xsd:integer)
prop-es:enePrecipDías
  • 15 (xsd:integer)
prop-es:eneProm
  • 113 (xsd:integer)
prop-es:eneSol
  • 2456 (xsd:integer)
prop-es:febHum
  • 53 (xsd:integer)
prop-es:febLluviasDías
  • 26 (xsd:integer)
prop-es:febMax
  • 207 (xsd:integer)
prop-es:febMaxReg
  • 290 (xsd:integer)
prop-es:febMin
  • 34 (xsd:integer)
prop-es:febMinReg
  • -60 (xsd:integer)
prop-es:febPrecip
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:febPrecipDías
  • 14 (xsd:integer)
prop-es:febProm
  • 121 (xsd:integer)
prop-es:febSol
  • 2337 (xsd:integer)
prop-es:foto
  • Bioparque de Convivencia en Pachuca, Hidalgo, México. 02.jpg (es)
  • Complejo Deportivo Revolución Mexicana .jpg (es)
  • Cuartel del arte.JPG (es)
  • Conjunto de departamentos en zona plateada.JPG (es)
  • Panoramica-pachuca.jpg (es)
  • Vista de Pachuca, Hidalgo, México, 2013-10-10, DD 02.JPG (es)
  • Instituto Tecnológico de Pachuca. 004.jpg (es)
  • Pachuca Centro .JPG (es)
  • Casa de piedra.jpg (es)
  • Cristo Rey, Pachuca de Soto.jpg (es)
  • Dinoparque en Pachuca de Soto, México. 16.jpg (es)
  • Entrada cubitos.JPG (es)
  • HallwayMuseumMiningPachuca.JPG (es)
  • Pachuca de Soto - panoramio .jpg (es)
  • Pachuca2.jpg (es)
  • PachucaToros.JPG (es)
  • Plazadoriapachuca.jpg (es)
  • Rotonda de los Hidalguenses Ilustres.jpg (es)
  • Salón de la Fama del Fútbol .jpg (es)
  • Teatro de San Francisco en Pachuca, México .jpg (es)
  • Tizayuka.jpg (es)
  • Adornos de Navidad en la Plaza Independencia en Pachuca, México . 03.jpg (es)
  • Mega ofrenda de muertos en Plaza Juárez en Pachuca, México . 10.jpg (es)
  • Mega ofrenda de muertos en Plaza Juárez en Pachuca, México . 13.jpg (es)
  • Árbol de navidad y pista de hielo en Pachuca, México. 02.jpg (es)
  • Plaza de la Constitución, Pachuca, Hidalgo, México, 2013-10-10, DD 01.JPG (es)
  • Bioparque de Convivencia en Pachuca, Hidalgo, México. 02.jpg (es)
  • Complejo Deportivo Revolución Mexicana .jpg (es)
  • Cuartel del arte.JPG (es)
  • Conjunto de departamentos en zona plateada.JPG (es)
  • Panoramica-pachuca.jpg (es)
  • Vista de Pachuca, Hidalgo, México, 2013-10-10, DD 02.JPG (es)
  • Instituto Tecnológico de Pachuca. 004.jpg (es)
  • Pachuca Centro .JPG (es)
  • Casa de piedra.jpg (es)
  • Cristo Rey, Pachuca de Soto.jpg (es)
  • Dinoparque en Pachuca de Soto, México. 16.jpg (es)
  • Entrada cubitos.JPG (es)
  • HallwayMuseumMiningPachuca.JPG (es)
  • Pachuca de Soto - panoramio .jpg (es)
  • Pachuca2.jpg (es)
  • PachucaToros.JPG (es)
  • Plazadoriapachuca.jpg (es)
  • Rotonda de los Hidalguenses Ilustres.jpg (es)
  • Salón de la Fama del Fútbol .jpg (es)
  • Teatro de San Francisco en Pachuca, México .jpg (es)
  • Tizayuka.jpg (es)
  • Adornos de Navidad en la Plaza Independencia en Pachuca, México . 03.jpg (es)
  • Mega ofrenda de muertos en Plaza Juárez en Pachuca, México . 10.jpg (es)
  • Mega ofrenda de muertos en Plaza Juárez en Pachuca, México . 13.jpg (es)
  • Árbol de navidad y pista de hielo en Pachuca, México. 02.jpg (es)
  • Plaza de la Constitución, Pachuca, Hidalgo, México, 2013-10-10, DD 01.JPG (es)
prop-es:fuente
prop-es:fundación
  • 1438 (xsd:integer)
prop-es:fundador
prop-es:gentilicio
  • Pachuqueño, ña (es)
  • Pachuqueño, ña (es)
prop-es:hermandad
  • Ponferrada, (es)
  • Camborne, (es)
  • Eagle Pass, (es)
  • Little Rock, (es)
  • Ponferrada, (es)
  • Camborne, (es)
  • Eagle Pass, (es)
  • Little Rock, (es)
prop-es:horarioVerano
prop-es:idh
  • 834 (xsd:integer)
prop-es:idhAño
  • 2015 (xsd:integer)
prop-es:idhCategoría
  • Muy Alto. (es)
  • Muy Alto. (es)
prop-es:idhPuesto
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • 275 (xsd:integer)
prop-es:imagenMarcaLoc
  • Map pointer.svg (es)
  • Map pointer.svg (es)
prop-es:julHum
  • 72 (xsd:integer)
prop-es:julLluviasDías
  • 126 (xsd:integer)
prop-es:julMax
  • 207 (xsd:integer)
prop-es:julMaxReg
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:julMin
  • 92 (xsd:integer)
prop-es:julMinReg
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:julPrecip
  • 697 (xsd:integer)
prop-es:julPrecipDías
  • 55 (xsd:integer)
prop-es:julProm
  • 150 (xsd:integer)
prop-es:julSol
  • 2100 (xsd:integer)
prop-es:junHum
  • 68 (xsd:integer)
prop-es:junLluviasDías
  • 119 (xsd:integer)
prop-es:junMax
  • 220 (xsd:integer)
prop-es:junMaxReg
  • 330 (xsd:integer)
prop-es:junMin
  • 94 (xsd:integer)
prop-es:junMinReg
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:junPrecip
  • 700 (xsd:integer)
prop-es:junPrecipDías
  • 56 (xsd:integer)
prop-es:junProm
  • 157 (xsd:integer)
prop-es:junSol
  • 2067 (xsd:integer)
prop-es:lugar
  • Pachuca (es)
  • Pachuca (es)
prop-es:mapa
  • (es)
  • (es)
prop-es:mapaLoc
  • México (es)
  • Hidalgo (es)
  • México (es)
  • Hidalgo (es)
prop-es:marHum
  • 50 (xsd:integer)
prop-es:marLluviasDías
  • 33 (xsd:integer)
prop-es:marMax
  • 230 (xsd:integer)
prop-es:marMaxReg
  • 284 (xsd:integer)
prop-es:marMin
  • 56 (xsd:integer)
prop-es:marMinReg
  • -70 (xsd:integer)
prop-es:marPrecip
  • 136 (xsd:integer)
prop-es:marPrecipDías
  • 22 (xsd:integer)
prop-es:marProm
  • 143 (xsd:integer)
prop-es:marSol
  • 2449 (xsd:integer)
prop-es:mayHum
  • 58 (xsd:integer)
prop-es:mayLluviasDías
  • 95 (xsd:integer)
prop-es:mayMax
  • 241 (xsd:integer)
prop-es:mayMaxReg
  • 320 (xsd:integer)
prop-es:mayMin
  • 92 (xsd:integer)
prop-es:mayMinReg
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:mayPrecip
  • 583 (xsd:integer)
prop-es:mayPrecipDías
  • 65 (xsd:integer)
prop-es:mayProm
  • 166 (xsd:integer)
prop-es:maySol
  • 2471 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Pachuca de Soto (es)
  • Pachuca de Soto (es)
prop-es:novHum
  • 63 (xsd:integer)
prop-es:novLluviasDías
  • 34 (xsd:integer)
prop-es:novMax
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:novMaxReg
  • 260 (xsd:integer)
prop-es:novMin
  • 42 (xsd:integer)
prop-es:novMinReg
  • -60 (xsd:integer)
prop-es:novPrecip
  • 113 (xsd:integer)
prop-es:novPrecipDías
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:novProm
  • 121 (xsd:integer)
prop-es:novSol
  • 2303 (xsd:integer)
prop-es:octHum
  • 69 (xsd:integer)
prop-es:octLluviasDías
  • 55 (xsd:integer)
prop-es:octMax
  • 204 (xsd:integer)
prop-es:octMaxReg
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:octMin
  • 69 (xsd:integer)
prop-es:octMinReg
  • -30 (xsd:integer)
prop-es:octPrecip
  • 248 (xsd:integer)
prop-es:octPrecipDías
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:octProm
  • 136 (xsd:integer)
prop-es:octSol
  • 2235 (xsd:integer)
prop-es:partidosGobernantes
prop-es:patrón
prop-es:pieDeImagen
  • De arriba a abajo, de izquierda a derecha: Vista panorámica, Reloj Monumental, Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, Cristo Rey, Templo y exconvento de San Francisco, Edificio Bancomer en la Plaza Independencia y el Palacio Municipal en el Centro histórico. (es)
  • De arriba a abajo, de izquierda a derecha: Vista panorámica, Reloj Monumental, Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, Cristo Rey, Templo y exconvento de San Francisco, Edificio Bancomer en la Plaza Independencia y el Palacio Municipal en el Centro histórico. (es)
prop-es:pieMapa
  • Mapa interactivo (es)
  • Mapa interactivo (es)
prop-es:poblaciónH
  • 121719 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónM
  • 134865 (xsd:integer)
prop-es:posiciónTabla
  • center (es)
  • derecha (es)
  • left (es)
  • right (es)
  • center (es)
  • derecha (es)
  • left (es)
  • right (es)
prop-es:páginaWeb
  • www.pachuca.gob.mx (es)
  • www.pachuca.gob.mx (es)
prop-es:sepHum
  • 74 (xsd:integer)
prop-es:sepLluviasDías
  • 102 (xsd:integer)
prop-es:sepMax
  • 205 (xsd:integer)
prop-es:sepMaxReg
  • 270 (xsd:integer)
prop-es:sepMin
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:sepMinReg
  • -20 (xsd:integer)
prop-es:sepPrecip
  • 583 (xsd:integer)
prop-es:sepPrecipDías
  • 62 (xsd:integer)
prop-es:sepProm
  • 145 (xsd:integer)
prop-es:sepSol
  • 1792 (xsd:integer)
prop-es:superior
prop-es:tamMapaLoc
  • 275 (xsd:integer)
prop-es:tamMarcaLoc
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:texto
prop-es:tipoSuperior
prop-es:uLluviasDías
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:uPrecipDías
  • 1 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Pachuca ( escuchar) (en náhuatl: Pachyohcan, ‘Lugar de heno, Lugar de estrecho’)?, oficialmente Pachuca de Soto es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo y capital del estado de Hidalgo.​​ Se encuentra a 96 km al norte de la Ciudad de México;​​​​ ubicada en la región oriente de México y dentro de la región geográfica del estado de Hidalgo denominada como Comarca Minera.​ Le corresponden las coordenadas geográficas 20° 07’ 18” de latitud norte y 98° 44’ 09” de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar.​ (es)
  • Pachuca ( escuchar) (en náhuatl: Pachyohcan, ‘Lugar de heno, Lugar de estrecho’)?, oficialmente Pachuca de Soto es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo y capital del estado de Hidalgo.​​ Se encuentra a 96 km al norte de la Ciudad de México;​​​​ ubicada en la región oriente de México y dentro de la región geográfica del estado de Hidalgo denominada como Comarca Minera.​ Le corresponden las coordenadas geográficas 20° 07’ 18” de latitud norte y 98° 44’ 09” de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar.​ (es)
rdfs:label
  • Pachuca de Soto (es)
  • Pachuca de Soto (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Pachuca de Soto (es)
  • Mapa interactivo (es)
  • Pachuca de Soto (es)
  • Mapa interactivo (es)
foaf:nick
  • La Bella Airosa, La Novia del Viento, Cuna del Fútbol Mexicano, Tuzolandia (es)
  • La Bella Airosa, La Novia del Viento, Cuna del Fútbol Mexicano, Tuzolandia (es)
is dbo:birthPlace of
is dbo:campus of
is dbo:capital of
is dbo:city of
is dbo:headquarter of
is dbo:largestCity of
is dbo:locatedInArea of
is dbo:location of
is dbo:province of
is dbo:residence of
is dbo:routeEndLocation of
is dbo:team of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:capital of
is prop-es:city of
is prop-es:ciudad of
is prop-es:ciudadGrande of
is prop-es:ciudadSirve of
is prop-es:club of
is prop-es:extremo2Contenido of
is prop-es:localidad of
is prop-es:localización of
is prop-es:lugarDeNacimiento of
is prop-es:lugarNacimiento of
is prop-es:lugares of
is prop-es:lugarmuerte of
is prop-es:lugarnac of
is prop-es:mriLugar of
is prop-es:municipio of
is prop-es:primerCaso of
is prop-es:residencia of
is prop-es:ubicación of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of