Orosi es un pueblo de Costa Rica, distrito segundo del cantón de Paraíso, en la provincia de Cartago. Se ubica en un valle profundo y de clima húmedo, rodeado de colinas y exuberante vegetación, a unos 35 km al sudeste de la capital San José. Tiene una población estimada de unos 13.056 habitantes (2014). Es uno de los pocos pueblos de la época colonial que han sobrevivido a los frecuentes terremotos. La base de la economía dependen en gran medida del turismo y del cultivo y producción del café.

Property Value
dbo:abstract
  • Orosi es un pueblo de Costa Rica, distrito segundo del cantón de Paraíso, en la provincia de Cartago. Se ubica en un valle profundo y de clima húmedo, rodeado de colinas y exuberante vegetación, a unos 35 km al sudeste de la capital San José. Tiene una población estimada de unos 13.056 habitantes (2014). Es uno de los pocos pueblos de la época colonial que han sobrevivido a los frecuentes terremotos. El distrito es uno de los más grandes de la provincia. Con sus 315.32 km² equivale al 76 % de la superficie total del cantón de Paraíso, aunque su densidad demográfica (apenas 28,83 hab/km²), es sumamente baja. La base de la economía dependen en gran medida del turismo y del cultivo y producción del café. La mayor parte de su territorio corresponde a áreas montañosas de vocación forestal, como la Reserva Forestal Río Macho y el parque nacional Tapantí. La región es drenada por el río Grande de Orosi. (es)
  • Orosi es un pueblo de Costa Rica, distrito segundo del cantón de Paraíso, en la provincia de Cartago. Se ubica en un valle profundo y de clima húmedo, rodeado de colinas y exuberante vegetación, a unos 35 km al sudeste de la capital San José. Tiene una población estimada de unos 13.056 habitantes (2014). Es uno de los pocos pueblos de la época colonial que han sobrevivido a los frecuentes terremotos. El distrito es uno de los más grandes de la provincia. Con sus 315.32 km² equivale al 76 % de la superficie total del cantón de Paraíso, aunque su densidad demográfica (apenas 28,83 hab/km²), es sumamente baja. La base de la economía dependen en gran medida del turismo y del cultivo y producción del café. La mayor parte de su territorio corresponde a áreas montañosas de vocación forestal, como la Reserva Forestal Río Macho y el parque nacional Tapantí. La región es drenada por el río Grande de Orosi. (es)
dbo:country
dbo:populationTotal
  • 9092 (xsd:integer)
dbo:region
dbo:timeZone
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 893050 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13195 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127011180 (xsd:integer)
prop-es:alineaciónTexto
  • abajo (es)
  • abajo (es)
prop-es:ancho
  • 240 (xsd:integer)
prop-es:dirección
  • vertical (es)
  • vertical (es)
prop-es:fondoDeTítulo
  • cyan (es)
  • cyan (es)
prop-es:foto
  • Iglesia de Orosi.JPG (es)
  • Jardín de hortensias en la Iglesia de Orosi.JPG (es)
  • Torre de la Iglesia de Orosi.JPG (es)
  • Iglesia de Orosi.JPG (es)
  • Jardín de hortensias en la Iglesia de Orosi.JPG (es)
  • Torre de la Iglesia de Orosi.JPG (es)
prop-es:horario
prop-es:imageninferior
  • DirkvdM orosi church.jpg (es)
  • DirkvdM orosi church.jpg (es)
prop-es:imageninferiorPie
  • La iglesia colonial que data de 1743 (es)
  • La iglesia colonial que data de 1743 (es)
prop-es:mapaLoc
  • Costa Rica (es)
  • Costa Rica (es)
prop-es:nombre
  • Orosi (es)
  • Orosi (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Orosi (es)
  • Orosi (es)
prop-es:población
  • 9092 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónAño
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:posiciónTabla
  • right (es)
  • right (es)
prop-es:posiciónTítulo
  • arriba (es)
  • arriba (es)
prop-es:superficie
  • 31532 (xsd:integer)
prop-es:superior
prop-es:texto
  • Vista de la fachada principal. (es)
  • Detalle de la torre ubicada al costado noroeste. (es)
  • El convento, el jardín de hortensias y el sepulcro. (es)
  • Vista de la fachada principal. (es)
  • Detalle de la torre ubicada al costado noroeste. (es)
  • El convento, el jardín de hortensias y el sepulcro. (es)
prop-es:tipoSuperior
prop-es:título
  • Iglesia de San José de Orosi. (es)
  • Iglesia de San José de Orosi. (es)
prop-es:unidad
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Orosi es un pueblo de Costa Rica, distrito segundo del cantón de Paraíso, en la provincia de Cartago. Se ubica en un valle profundo y de clima húmedo, rodeado de colinas y exuberante vegetación, a unos 35 km al sudeste de la capital San José. Tiene una población estimada de unos 13.056 habitantes (2014). Es uno de los pocos pueblos de la época colonial que han sobrevivido a los frecuentes terremotos. La base de la economía dependen en gran medida del turismo y del cultivo y producción del café. (es)
  • Orosi es un pueblo de Costa Rica, distrito segundo del cantón de Paraíso, en la provincia de Cartago. Se ubica en un valle profundo y de clima húmedo, rodeado de colinas y exuberante vegetación, a unos 35 km al sudeste de la capital San José. Tiene una población estimada de unos 13.056 habitantes (2014). Es uno de los pocos pueblos de la época colonial que han sobrevivido a los frecuentes terremotos. La base de la economía dependen en gran medida del turismo y del cultivo y producción del café. (es)
rdfs:label
  • Orosi (Costa Rica) (es)
  • Orosi (Costa Rica) (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Orosi (es)
  • Orosi (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:ciudadCercana of
is prop-es:ciudadesPróximas of
is prop-es:subdivisión of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of