Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La Línea 1 del Metro de Santiago es la más antigua de las siete líneas que conforman el ferrocarril metropolitano de la capital de Chile. Tiene un total de 27 estaciones a lo largo de sus 20,4 kilómetros construidos en cinco comunas, casi en su totalidad de forma subterránea. Ubicada principalmente a lo largo del eje formado por la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins y su continuación Providencia-Apoquindo, la Línea 1 es la principal línea y más utilizada de todas las que forman el Metro, realizando una función articuladora de toda la red. Se interconecta con la Línea 2 en la estación Los Héroes, con la Línea 3 en la estación Universidad de Chile, con la Línea 4 en la estación Tobalaba, con la Línea 5 en las estaciones San Pablo y Baquedano, con Línea 6 en la estación Los Leones. Asimismo hará lo propio con las futuras Línea 7, Línea 8 y Línea 9 en las estaciones Baquedano y Pedro de Valdivia, Los Leones y Santa Lucía, respectivamente, a partir de 2026 y 2027. El color distintivo es el rojo. En el año 2018 se realizaron 278,1 millones de viajes que representaron el 38,6 % del total de los viajes efectuados en el Metro de Santiago, lo que la convierte en la más usada del sistema. (es)
- La Línea 1 del Metro de Santiago es la más antigua de las siete líneas que conforman el ferrocarril metropolitano de la capital de Chile. Tiene un total de 27 estaciones a lo largo de sus 20,4 kilómetros construidos en cinco comunas, casi en su totalidad de forma subterránea. Ubicada principalmente a lo largo del eje formado por la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins y su continuación Providencia-Apoquindo, la Línea 1 es la principal línea y más utilizada de todas las que forman el Metro, realizando una función articuladora de toda la red. Se interconecta con la Línea 2 en la estación Los Héroes, con la Línea 3 en la estación Universidad de Chile, con la Línea 4 en la estación Tobalaba, con la Línea 5 en las estaciones San Pablo y Baquedano, con Línea 6 en la estación Los Leones. Asimismo hará lo propio con las futuras Línea 7, Línea 8 y Línea 9 en las estaciones Baquedano y Pedro de Valdivia, Los Leones y Santa Lucía, respectivamente, a partir de 2026 y 2027. El color distintivo es el rojo. En el año 2018 se realizaron 278,1 millones de viajes que representaron el 38,6 % del total de los viajes efectuados en el Metro de Santiago, lo que la convierte en la más usada del sistema. (es)
|
dbo:number
| |
dbo:type
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:características
|
- Trinchera-Subterráneo (es)
- Trinchera-Subterráneo (es)
|
prop-es:colorFondo
|
- #e90012 (es)
- #e90012 (es)
|
prop-es:colorTexto
|
- #ffffff (es)
- #ffffff (es)
|
prop-es:electrificación
| |
prop-es:estaciones
| |
prop-es:fin
| |
prop-es:flota
|
- Alstom NS-93, CAF NS-2007 y CAF NS-2012 (es)
- Alstom NS-93, CAF NS-2007 y CAF NS-2012 (es)
|
prop-es:imagen
|
- Linea 1 Metro de Santiago mapa.png (es)
- Linea 1 Metro de Santiago mapa.png (es)
|
prop-es:inicio
| |
prop-es:letrero
| |
prop-es:letreroPie
|
- Letrero Antiguo de Acceso a Estaciones. (es)
- Letrero Antiguo de Acceso a Estaciones. (es)
|
prop-es:logo
|
- Santiago de Chile L1.svg (es)
- Santiago de Chile L1.svg (es)
|
prop-es:longitud
| |
prop-es:mapa
|
- Línea 1 del Metro de Santiago.svg (es)
- Línea 1 del Metro de Santiago.svg (es)
|
prop-es:nombre
|
- Línea 1 (es)
- Línea 1 (es)
|
prop-es:operador
|
- Metro S.A. (es)
- Metro S.A. (es)
|
prop-es:pieImagen
|
- Recorrido de la línea 1 del Metro de Santiago (es)
- Recorrido de la línea 1 del Metro de Santiago (es)
|
prop-es:sistema
| |
prop-es:tamañoImagen
| |
prop-es:tamañoLogo
| |
prop-es:tamañoMapa
| |
prop-es:tipo
| |
prop-es:vías
| |
prop-es:áreaAbastecida
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La Línea 1 del Metro de Santiago es la más antigua de las siete líneas que conforman el ferrocarril metropolitano de la capital de Chile. Tiene un total de 27 estaciones a lo largo de sus 20,4 kilómetros construidos en cinco comunas, casi en su totalidad de forma subterránea. Ubicada principalmente a lo largo del eje formado por la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins y su continuación Providencia-Apoquindo, la Línea 1 es la principal línea y más utilizada de todas las que forman el Metro, realizando una función articuladora de toda la red. Se interconecta con la Línea 2 en la estación Los Héroes, con la Línea 3 en la estación Universidad de Chile, con la Línea 4 en la estación Tobalaba, con la Línea 5 en las estaciones San Pablo y Baquedano, con Línea 6 en la estación Los Leones. Asi (es)
- La Línea 1 del Metro de Santiago es la más antigua de las siete líneas que conforman el ferrocarril metropolitano de la capital de Chile. Tiene un total de 27 estaciones a lo largo de sus 20,4 kilómetros construidos en cinco comunas, casi en su totalidad de forma subterránea. Ubicada principalmente a lo largo del eje formado por la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins y su continuación Providencia-Apoquindo, la Línea 1 es la principal línea y más utilizada de todas las que forman el Metro, realizando una función articuladora de toda la red. Se interconecta con la Línea 2 en la estación Los Héroes, con la Línea 3 en la estación Universidad de Chile, con la Línea 4 en la estación Tobalaba, con la Línea 5 en las estaciones San Pablo y Baquedano, con Línea 6 en la estación Los Leones. Asi (es)
|
rdfs:label
|
- Línea 1 del Metro de Santiago (es)
- Línea 1 del Metro de Santiago (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Estación Central (es)
- Las Condes (es)
- Lo Prado (es)
- Santiago (es)
- Línea 1 (es)
- Providencia (es)
- Estación Central (es)
- Las Condes (es)
- Lo Prado (es)
- Santiago (es)
- Línea 1 (es)
- Providencia (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |