Luiz Inácio da Silva ( (?·i); Caetés, Pernambuco; 27 de octubre de 1945), más conocido como Lula da Silva; es un político brasileño. Fue el 35.º presidente de la República Federativa del Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2010. Miembro fundador y presidente honorario del Partido de los Trabajadores (PT), Lula obtuvo la victoria en las elecciones de 2002, y fue investido presidente el 1 de enero de 2003. En las elecciones de 2006 venció otra vez en las elecciones presidenciales y obtuvo un segundo mandato como presidente, el cual finalizó el 31 de diciembre de 2010.​​

Property Value
dbo:abstract
  • Luiz Inácio da Silva ( (?·i); Caetés, Pernambuco; 27 de octubre de 1945), más conocido como Lula da Silva; es un político brasileño. Fue el 35.º presidente de la República Federativa del Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2010. Miembro fundador y presidente honorario del Partido de los Trabajadores (PT), Lula obtuvo la victoria en las elecciones de 2002, y fue investido presidente el 1 de enero de 2003. En las elecciones de 2006 venció otra vez en las elecciones presidenciales y obtuvo un segundo mandato como presidente, el cual finalizó el 31 de diciembre de 2010.​​ De origen humilde, Lula fue obrero metalúrgico y sindicalista, y a mediados de la década de los 80 ocupó la presidencia del sindicato de los obreros de la metalurgia. Fue uno de los principales organizadores de las mayores huelgas durante la dictadura militar, que pusieron en jaque al régimen y aceleraron su caída. Candidato a la presidencia de Brasil en varias ocasiones —en 1989, 1994 y 1998—, no fue hasta 2002 cuando logró obtener la victoria. Durante sus ocho años como presidente de Brasil, hizo reformas y radicales cambios que produjeron la transformación social y económica de Brasil, que triplicó su PIB per cápita según el Banco Mundial, al punto de convertir a la República en una potencia mundial.​​​ Es ampliamente reconocido como una figura de su tiempo y se considera que su gobierno fue clave para los éxitos económicos de su país, en particular en materia de reducción de la pobreza, con programas sociales como Hambre Cero o Bolsa Familia, que contribuyeron a sacar de la pobreza a unas 30 millones de personas en menos de una década. A la salida de Lula de la presidencia, 52 millones de personas —el 27% de la población total— se beneficiaban del programa Bolsa Familia. En el plano internacional, jugó un papel destacado en asuntos como el programa nuclear de Irán y los debates sobre el cambio climático.​​​​​ Lula abandonó la presidencia con una gran popularidad, tanto en Brasil —contando con más de un 80% de aprobación— como en el resto del mundo. En octubre de 2011, a Lula —fumador durante más de 40 años— se le diagnosticó un cáncer de garganta y empezó a recibir un tratamiento de quimioterapia con el que meses después superó la enfermedad y pudo reanudar sus funciones.​​​​ En marzo de 2016, en medio del escándalo de corrupción de Petrobras y 11 días después de su detención para ser interrogado por su supuesta participación, fue nombrado Ministro de la Casa Civil por el gobierno de Dilma Rousseff, algo visto por sus detractores como una manera de obtener inmunidad judicial. Este nombramiento fue inmediatamente suspendido por un juez del Supremo Tribunal Federal en Brasilia, pero procedió al día siguiente, después de que un tribunal de Río de Janeiro levantara la medida cautelar que impedía su nombramiento, aunque de nuevo el mismo día volvió a ser suspendido por el juez Gilmar Mendes, miembro del Supremo Tribunal Federal de Brasil.​​​​​ El 12 de julio de 2017, Lula fue condenado en primera instancia a nueve años y seis meses de prisión por el juez Sérgio Moro, siendo la primera vez en la historia de Brasil que un expresidente era condenado por corrupción pasiva. Tras lo cual se entregó el 7 de abril de 2018, hasta que el 8 de noviembre de 2019 tras cumplir su sentencia: se ordenó su liberación.​​ (es)
  • Luiz Inácio da Silva ( (?·i); Caetés, Pernambuco; 27 de octubre de 1945), más conocido como Lula da Silva; es un político brasileño. Fue el 35.º presidente de la República Federativa del Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2010. Miembro fundador y presidente honorario del Partido de los Trabajadores (PT), Lula obtuvo la victoria en las elecciones de 2002, y fue investido presidente el 1 de enero de 2003. En las elecciones de 2006 venció otra vez en las elecciones presidenciales y obtuvo un segundo mandato como presidente, el cual finalizó el 31 de diciembre de 2010.​​ De origen humilde, Lula fue obrero metalúrgico y sindicalista, y a mediados de la década de los 80 ocupó la presidencia del sindicato de los obreros de la metalurgia. Fue uno de los principales organizadores de las mayores huelgas durante la dictadura militar, que pusieron en jaque al régimen y aceleraron su caída. Candidato a la presidencia de Brasil en varias ocasiones —en 1989, 1994 y 1998—, no fue hasta 2002 cuando logró obtener la victoria. Durante sus ocho años como presidente de Brasil, hizo reformas y radicales cambios que produjeron la transformación social y económica de Brasil, que triplicó su PIB per cápita según el Banco Mundial, al punto de convertir a la República en una potencia mundial.​​​ Es ampliamente reconocido como una figura de su tiempo y se considera que su gobierno fue clave para los éxitos económicos de su país, en particular en materia de reducción de la pobreza, con programas sociales como Hambre Cero o Bolsa Familia, que contribuyeron a sacar de la pobreza a unas 30 millones de personas en menos de una década. A la salida de Lula de la presidencia, 52 millones de personas —el 27% de la población total— se beneficiaban del programa Bolsa Familia. En el plano internacional, jugó un papel destacado en asuntos como el programa nuclear de Irán y los debates sobre el cambio climático.​​​​​ Lula abandonó la presidencia con una gran popularidad, tanto en Brasil —contando con más de un 80% de aprobación— como en el resto del mundo. En octubre de 2011, a Lula —fumador durante más de 40 años— se le diagnosticó un cáncer de garganta y empezó a recibir un tratamiento de quimioterapia con el que meses después superó la enfermedad y pudo reanudar sus funciones.​​​​ En marzo de 2016, en medio del escándalo de corrupción de Petrobras y 11 días después de su detención para ser interrogado por su supuesta participación, fue nombrado Ministro de la Casa Civil por el gobierno de Dilma Rousseff, algo visto por sus detractores como una manera de obtener inmunidad judicial. Este nombramiento fue inmediatamente suspendido por un juez del Supremo Tribunal Federal en Brasilia, pero procedió al día siguiente, después de que un tribunal de Río de Janeiro levantara la medida cautelar que impedía su nombramiento, aunque de nuevo el mismo día volvió a ser suspendido por el juez Gilmar Mendes, miembro del Supremo Tribunal Federal de Brasil.​​​​​ El 12 de julio de 2017, Lula fue condenado en primera instancia a nueve años y seis meses de prisión por el juez Sérgio Moro, siendo la primera vez en la historia de Brasil que un expresidente era condenado por corrupción pasiva. Tras lo cual se entregó el 7 de abril de 2018, hasta que el 8 de noviembre de 2019 tras cumplir su sentencia: se ordenó su liberación.​​ (es)
dbo:birthPlace
dbo:child
dbo:nationality
dbo:occupation
dbo:predecessor
dbo:religion
dbo:spouse
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 116931 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 69049 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129586872 (xsd:integer)
prop-es:apodo
  • Lula (es)
  • Lula (es)
prop-es:cargo
prop-es:cónyuge
  • Marisa Letícia Rocco Casa (es)
  • Maria de Lurdes da Silva (es)
  • Miriam Cordeiro (es)
  • Marisa Letícia Rocco Casa (es)
  • Maria de Lurdes da Silva (es)
  • Miriam Cordeiro (es)
prop-es:distrito
prop-es:escudo
  • Coat of arms of Brazil.svg (es)
  • PT logo.svg (es)
  • Coat of arms of Brazil.svg (es)
  • PT logo.svg (es)
prop-es:firma
  • Signature of Luiz Inácio Lula da Silva.svg (es)
  • Signature of Luiz Inácio Lula da Silva.svg (es)
prop-es:hijos
  • Fábio Luís Lula da Silva (es)
  • Lurian Lula da Silva Cordeiro (es)
  • Luís Cláudio da Silva (es)
  • Marcos Claudio Lula da Silva (es)
  • Sandro Luís da Silva (es)
  • Fábio Luís Lula da Silva (es)
  • Lurian Lula da Silva Cordeiro (es)
  • Luís Cláudio da Silva (es)
  • Marcos Claudio Lula da Silva (es)
  • Sandro Luís da Silva (es)
prop-es:imagen
  • Lula - foto oficial - 05 jan 2007 .jpg (es)
  • Lula - foto oficial - 05 jan 2007 .jpg (es)
prop-es:lenguaMaterna
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:miembroDe
prop-es:nacionalidad
  • Brasileña (es)
  • Brasileña (es)
prop-es:nombre
  • Lula da Silva (es)
  • Lula da Silva (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Luiz Inácio da Silva (es)
  • Luiz Inácio da Silva (es)
prop-es:ocupación
prop-es:padres
  • Aristides Inácio da Silva (es)
  • Eurídice Ferreira de Melo (es)
  • Aristides Inácio da Silva (es)
  • Eurídice Ferreira de Melo (es)
prop-es:pareja
prop-es:período
  • 1 (xsd:integer)
  • 15 (xsd:integer)
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:pieDeImagen
  • Luiz Inácio Lula da Silva en su foto oficial (es)
  • del 5 de enero de 2007 (es)
  • Luiz Inácio Lula da Silva en su foto oficial (es)
  • del 5 de enero de 2007 (es)
prop-es:predecesor
prop-es:presidente
prop-es:religión
prop-es:sucesor
prop-es:sucesora
prop-es:título
prop-es:vicepresidente
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Luiz Inácio da Silva ( (?·i); Caetés, Pernambuco; 27 de octubre de 1945), más conocido como Lula da Silva; es un político brasileño. Fue el 35.º presidente de la República Federativa del Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2010. Miembro fundador y presidente honorario del Partido de los Trabajadores (PT), Lula obtuvo la victoria en las elecciones de 2002, y fue investido presidente el 1 de enero de 2003. En las elecciones de 2006 venció otra vez en las elecciones presidenciales y obtuvo un segundo mandato como presidente, el cual finalizó el 31 de diciembre de 2010.​​ (es)
  • Luiz Inácio da Silva ( (?·i); Caetés, Pernambuco; 27 de octubre de 1945), más conocido como Lula da Silva; es un político brasileño. Fue el 35.º presidente de la República Federativa del Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2010. Miembro fundador y presidente honorario del Partido de los Trabajadores (PT), Lula obtuvo la victoria en las elecciones de 2002, y fue investido presidente el 1 de enero de 2003. En las elecciones de 2006 venció otra vez en las elecciones presidenciales y obtuvo un segundo mandato como presidente, el cual finalizó el 31 de diciembre de 2010.​​ (es)
rdfs:label
  • Luiz Inácio Lula da Silva (es)
  • Luiz Inácio Lula da Silva (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Lula da Silva (es)
  • Luiz Inácio da Silva (es)
  • Eva Chiavon (es)
  • (interina) (es)
  • Lula da Silva (es)
  • Luiz Inácio da Silva (es)
  • Eva Chiavon (es)
  • (interina) (es)
is dbo:commander of
is dbo:leader of
is dbo:predecessor of
is dbo:successor of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:candidato of
is prop-es:designado of
is prop-es:influyó of
is prop-es:líder of
is prop-es:nominado of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:presidente of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of