Las elecciones generales de Brasil de 2006 se celebraron el domingo 1 de octubre de dicho año, para elegir al presidente de la república y a un nuevo parlamento, así como a los gobernadores de los estados brasileños y a sus respectivas asambleas legislativas, unos 1059 diputados estatales. En total se presentaron 19.619 candidatos, ocho a la presidencia, 213 a gobernador, 236 a senador, 5.525 a diputado federal, 12.945 a diputado estatal y 692 a diputado distrital de un total de 29 partidos políticos.​​ Todos los cargos elegidos comenzaron su mandato efectivo el 1 de enero de 2007.

Property Value
dbo:abstract
  • Las elecciones generales de Brasil de 2006 se celebraron el domingo 1 de octubre de dicho año, para elegir al presidente de la república y a un nuevo parlamento, así como a los gobernadores de los estados brasileños y a sus respectivas asambleas legislativas, unos 1059 diputados estatales. En total se presentaron 19.619 candidatos, ocho a la presidencia, 213 a gobernador, 236 a senador, 5.525 a diputado federal, 12.945 a diputado estatal y 692 a diputado distrital de un total de 29 partidos políticos.​​ Estas elecciones fueron las segundas totalmente digitalizadas del país. Se instalaron 432.000 urnas electrónicas en los 91.244 colegios electorales, 207 en el exterior del país. El voto electrónico agiliza el proceso, tanto a la hora de votar como en el escrutinio. El voto en Brasil es obligatorio, por lo que los electores debían justificar su ausencia si no podían acudir a votar. A pesar de esto, hubo una abstención considerable; en la primera vuelta, por ejemplo, se situó en el 17,74% de los votos.​ Las elecciones presidenciales fueron ganadas en la primera vuelta por Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, Lula no obtuvo más del 50% de los votos, por lo que se enfrentó el domingo 29 de octubre al segundo candidato con más votos, que fue Geraldo Alckmin. Esa votación también fue ganada por Lula, con un 60% de los votos, obteniendo así la reelección como presidente de Brasil.​ Las elecciones legislativas fueron ganadas por número de votos por el Partido de los Trabajadores de Lula, pero el partido que obtuvo más diputados fue el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).​ En cuanto a senadores, se eligieron 27, repartidos entre doce partidos. El partido que más senadores consiguió fue el Partido del Frente Liberal con seis.​ Por último, en las elecciones estatales,​ el PMDB consiguió siete gobernadores, seguido del Partido de la Social Democracia Brasileña con seis. Otros seis partidos consiguieron al menos un gobernador: el Partido de los Trabajadores, el Partido Socialista Brasileño, el Partido Democrático Laborista, el Partido Popular Socialista, el Partido del Frente Liberal y el Partido Progresista.​ Todos los cargos elegidos comenzaron su mandato efectivo el 1 de enero de 2007. (es)
  • Las elecciones generales de Brasil de 2006 se celebraron el domingo 1 de octubre de dicho año, para elegir al presidente de la república y a un nuevo parlamento, así como a los gobernadores de los estados brasileños y a sus respectivas asambleas legislativas, unos 1059 diputados estatales. En total se presentaron 19.619 candidatos, ocho a la presidencia, 213 a gobernador, 236 a senador, 5.525 a diputado federal, 12.945 a diputado estatal y 692 a diputado distrital de un total de 29 partidos políticos.​​ Estas elecciones fueron las segundas totalmente digitalizadas del país. Se instalaron 432.000 urnas electrónicas en los 91.244 colegios electorales, 207 en el exterior del país. El voto electrónico agiliza el proceso, tanto a la hora de votar como en el escrutinio. El voto en Brasil es obligatorio, por lo que los electores debían justificar su ausencia si no podían acudir a votar. A pesar de esto, hubo una abstención considerable; en la primera vuelta, por ejemplo, se situó en el 17,74% de los votos.​ Las elecciones presidenciales fueron ganadas en la primera vuelta por Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, Lula no obtuvo más del 50% de los votos, por lo que se enfrentó el domingo 29 de octubre al segundo candidato con más votos, que fue Geraldo Alckmin. Esa votación también fue ganada por Lula, con un 60% de los votos, obteniendo así la reelección como presidente de Brasil.​ Las elecciones legislativas fueron ganadas por número de votos por el Partido de los Trabajadores de Lula, pero el partido que obtuvo más diputados fue el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).​ En cuanto a senadores, se eligieron 27, repartidos entre doce partidos. El partido que más senadores consiguió fue el Partido del Frente Liberal con seis.​ Por último, en las elecciones estatales,​ el PMDB consiguió siete gobernadores, seguido del Partido de la Social Democracia Brasileña con seis. Otros seis partidos consiguieron al menos un gobernador: el Partido de los Trabajadores, el Partido Socialista Brasileño, el Partido Democrático Laborista, el Partido Popular Socialista, el Partido del Frente Liberal y el Partido Progresista.​ Todos los cargos elegidos comenzaron su mandato efectivo el 1 de enero de 2007. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 269954 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 97044 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130047417 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 50 (xsd:integer)
prop-es:blancos
  • 1351448 (xsd:integer)
  • 2866205 (xsd:integer)
prop-es:candidato
prop-es:cargo
prop-es:coalición
  • Frente de Izquierda (es)
  • La Fuerza del Pueblo (es)
  • Por un Brasil Decente (es)
  • Frente de Izquierda (es)
  • La Fuerza del Pueblo (es)
  • Por un Brasil Decente (es)
prop-es:color
  • red (es)
  • orange (es)
  • yellow (es)
  • #0059AB (es)
  • red (es)
  • orange (es)
  • yellow (es)
  • #0059AB (es)
prop-es:compacto
  • si (es)
  • si (es)
prop-es:diagrama
  • File:Camara dos Deputados do Brasil 2006.svg (es)
  • File:Senado Federal Brasil 2006.svg (es)
  • File:Camara dos Deputados do Brasil 2006.svg (es)
  • File:Senado Federal Brasil 2006.svg (es)
prop-es:diagrama2Tamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:diagrama2Título
  • Composición de la Cámara de Diputados (es)
  • Composición de la Cámara de Diputados (es)
prop-es:diagramaTamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:diagramaTítulo
  • Composición del Senado Federal (es)
  • Composición del Senado Federal (es)
prop-es:diputados
  • 3 (xsd:integer)
  • 24 (xsd:integer)
  • 97 (xsd:integer)
  • 151 (xsd:integer)
prop-es:diputados1Ant
  • 103 (xsd:integer)
prop-es:diputados2Ant
  • 169 (xsd:integer)
prop-es:diputados4Ant
  • 21 (xsd:integer)
prop-es:elecciónAnterior
  • Elecciones generales de Brasil de 2002 (es)
  • Elecciones generales de Brasil de 2002 (es)
prop-es:encurso
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:fechaAnterior
  • 2002 (xsd:integer)
prop-es:fechaElección
  • Domingo (es)
  • Domingo (es)
prop-es:imagen
  • File:Lula - foto oficial - 05 jan 2007 .jpg (es)
  • Imagen:Alckmingeraldo2006.jpg (es)
  • Imagen:Foto oficial de Cristovam Buarque.jpg (es)
  • Imagen:Heloisa helena 110023.jpeg (es)
  • File:Lula - foto oficial - 05 jan 2007 .jpg (es)
  • Imagen:Alckmingeraldo2006.jpg (es)
  • Imagen:Foto oficial de Cristovam Buarque.jpg (es)
  • Imagen:Heloisa helena 110023.jpeg (es)
prop-es:mapa
  • File:2006 Brazilian presidential election map .svg (es)
  • Imagen:2006 Brazilian presidential election map .svg (es)
  • File:2006 Brazilian presidential election map .svg (es)
  • Imagen:2006 Brazilian presidential election map .svg (es)
prop-es:mapa2Tamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:mapa2Título
  • Resultados de la segunda vuelta por estados (es)
  • Resultados de la segunda vuelta por estados (es)
prop-es:mapaTamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:mapaTítulo
  • Resultados de la primera vuelta por estados (es)
  • Resultados de la primera vuelta por estados (es)
prop-es:nombreElección
  • Elecciones generales de Brasil de 2006 (es)
  • Elecciones generales de Brasil de 2006 (es)
prop-es:nulos
  • 4808553 (xsd:integer)
  • 5957207 (xsd:integer)
prop-es:participación
  • 810 (xsd:integer)
  • 832 (xsd:integer)
prop-es:participaciónAnt
  • 823 (xsd:integer)
prop-es:partido
prop-es:partido1Coalición
prop-es:partido2Coalición
prop-es:partido3Coalición
prop-es:partidoPredecesor
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:partidoSucesor
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:país
  • Brasil (es)
  • Brasil (es)
prop-es:período
  • al (es)
  • al (es)
prop-es:porcentaje
  • 264 (xsd:integer)
  • 685 (xsd:integer)
  • 4164 (xsd:integer)
  • 4861 (xsd:integer)
prop-es:porcentaje2v
  • 3917 (xsd:integer)
  • 6083 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
prop-es:registrados
  • 125913479 (xsd:integer)
prop-es:senadores
  • 1 (xsd:integer)
  • 5 (xsd:integer)
  • 14 (xsd:integer)
  • 33 (xsd:integer)
prop-es:senadores1Ant
  • 14 (xsd:integer)
prop-es:senadores2Ant
  • 31 (xsd:integer)
prop-es:senadores4Ant
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:siguienteElección
  • Elecciones generales de Brasil de 2010 (es)
  • Elecciones generales de Brasil de 2010 (es)
prop-es:siguienteFecha
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:sucesor
prop-es:tamañoBandera
  • 50 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • General (es)
  • General (es)
prop-es:votantes
  • 101998221 (xsd:integer)
  • 104820145 (xsd:integer)
prop-es:votos
  • 2538844 (xsd:integer)
  • 6575393 (xsd:integer)
  • 39968369 (xsd:integer)
  • 46662365 (xsd:integer)
prop-es:votos2v
  • 37543178 (xsd:integer)
  • 58295042 (xsd:integer)
prop-es:válidos
  • 95838220 (xsd:integer)
  • 95996733 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las elecciones generales de Brasil de 2006 se celebraron el domingo 1 de octubre de dicho año, para elegir al presidente de la república y a un nuevo parlamento, así como a los gobernadores de los estados brasileños y a sus respectivas asambleas legislativas, unos 1059 diputados estatales. En total se presentaron 19.619 candidatos, ocho a la presidencia, 213 a gobernador, 236 a senador, 5.525 a diputado federal, 12.945 a diputado estatal y 692 a diputado distrital de un total de 29 partidos políticos.​​ Todos los cargos elegidos comenzaron su mandato efectivo el 1 de enero de 2007. (es)
  • Las elecciones generales de Brasil de 2006 se celebraron el domingo 1 de octubre de dicho año, para elegir al presidente de la república y a un nuevo parlamento, así como a los gobernadores de los estados brasileños y a sus respectivas asambleas legislativas, unos 1059 diputados estatales. En total se presentaron 19.619 candidatos, ocho a la presidencia, 213 a gobernador, 236 a senador, 5.525 a diputado federal, 12.945 a diputado estatal y 692 a diputado distrital de un total de 29 partidos políticos.​​ Todos los cargos elegidos comenzaron su mandato efectivo el 1 de enero de 2007. (es)
rdfs:label
  • Elecciones generales de Brasil de 2006 (es)
  • Elecciones generales de Brasil de 2006 (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:fundación of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of