Property |
Value |
dbo:abstract
|
- José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, Apurímac; 18 de enero de 1911-Lima, 2 de diciembre de 1969) fue un escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano. Fue autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los grandes representantes de la literatura en el Perú. Introdujo en la literatura una visión interior más rica e incisiva del mundo indígena. La cuestión fundamental que se plantea en sus obras es la de un país dividido en dos culturas (la andina de origen quechua y la occidental, traída por los españoles), que deben convivir. Los grandes dilemas, angustias y esperanzas que ese proyecto plantea son el núcleo de su visión. Su labor como antropólogo e investigador social se da en paralelo a su importancia y a la influencia que tuvo en su trabajo literario. Se debe destacar su estudio sobre el folklore peruano, en particular de la música andina; al respecto tuvo un contacto estrechísimo con cantantes, músicos, danzantes de tijeras y diversos bailarines de todas las regiones del Perú. Su contribución a la revalorización del arte indígena, reflejada especialmente en el huayno y la danza, ha sido muy importante. Fue además traductor y difusor de la literatura quechua, antigua y moderna, ocupaciones todas que compartió con sus cargos de funcionario público y maestro. Entre sus novelas están Los ríos profundos, Todas las sangres y El zorro de arriba y el zorro de abajo. (es)
- José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, Apurímac; 18 de enero de 1911-Lima, 2 de diciembre de 1969) fue un escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano. Fue autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los grandes representantes de la literatura en el Perú. Introdujo en la literatura una visión interior más rica e incisiva del mundo indígena. La cuestión fundamental que se plantea en sus obras es la de un país dividido en dos culturas (la andina de origen quechua y la occidental, traída por los españoles), que deben convivir. Los grandes dilemas, angustias y esperanzas que ese proyecto plantea son el núcleo de su visión. Su labor como antropólogo e investigador social se da en paralelo a su importancia y a la influencia que tuvo en su trabajo literario. Se debe destacar su estudio sobre el folklore peruano, en particular de la música andina; al respecto tuvo un contacto estrechísimo con cantantes, músicos, danzantes de tijeras y diversos bailarines de todas las regiones del Perú. Su contribución a la revalorización del arte indígena, reflejada especialmente en el huayno y la danza, ha sido muy importante. Fue además traductor y difusor de la literatura quechua, antigua y moderna, ocupaciones todas que compartió con sus cargos de funcionario público y maestro. Entre sus novelas están Los ríos profundos, Todas las sangres y El zorro de arriba y el zorro de abajo. (es)
|
dbo:almaMater
| |
dbo:birthPlace
| |
dbo:deathCause
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:nationality
| |
dbo:occupation
| |
dbo:spouse
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:almaMáter
| |
prop-es:causaMuerte
|
- Herida por arma de fuego Suicidio (es)
- Herida por arma de fuego Suicidio (es)
|
prop-es:cónyuge
| |
prop-es:descripción
|
- (Foto de Arguedas en el libro Historia del Perú-Perú Republicano, Tomo VIII; del historiador peruano Jorge Basadre.) (es)
- (Foto de Arguedas en el libro Historia del Perú-Perú Republicano, Tomo VIII; del historiador peruano Jorge Basadre.) (es)
|
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:género
| |
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
|
- Andahuaylas, Apurímac (es)
- Andahuaylas, Apurímac (es)
|
prop-es:movimiento
| |
prop-es:nacionalidad
|
- Peruano (es)
- Peruano (es)
|
prop-es:nombre
|
- José María Arguedas Altamirano (es)
- José María Arguedas Altamirano (es)
|
prop-es:ocupación
| |
prop-es:tamaño
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, Apurímac; 18 de enero de 1911-Lima, 2 de diciembre de 1969) fue un escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano. Fue autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los grandes representantes de la literatura en el Perú. Fue además traductor y difusor de la literatura quechua, antigua y moderna, ocupaciones todas que compartió con sus cargos de funcionario público y maestro. Entre sus novelas están Los ríos profundos, Todas las sangres y El zorro de arriba y el zorro de abajo. (es)
- José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, Apurímac; 18 de enero de 1911-Lima, 2 de diciembre de 1969) fue un escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano. Fue autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los grandes representantes de la literatura en el Perú. Fue además traductor y difusor de la literatura quechua, antigua y moderna, ocupaciones todas que compartió con sus cargos de funcionario público y maestro. Entre sus novelas están Los ríos profundos, Todas las sangres y El zorro de arriba y el zorro de abajo. (es)
|
rdfs:label
|
- José María Arguedas (es)
- José María Arguedas (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- José María Arguedas Altamirano (es)
- José María Arguedas Altamirano (es)
|
is dbo:author
of | |
is dbo:influencedBy
of | |
is dbo:spouse
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:autor
of | |
is prop-es:influencias
of | |
is prop-es:inspirador
of | |
is prop-es:relacionados
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |