Property |
Value |
dbo:abstract
|
- José Bernardo de Tagle y Portocarrero (Lima, 21 de marzo de 1779 - Callao, 26 de septiembre de 1825), nobiliariamente IV marqués de Torre Tagle, más conocido como Torre Tagle, fue un militar y político peruano, que ejerció el gobierno de la República del Perú en cuatro períodos, entre 1822 y 1824. Fue el segundo Presidente del Perú. Desde muy joven se involucró en los círculos que conspiraban a favor de la Independencia, pese a pertenecer a la nobleza criolla. Fue alcalde de Lima de 1811 a 1812. Viajó a España, y al volver, fue nombrado por el Virrey Joaquín de la Pezuela como Intendente de Trujillo, donde se sumó abiertamente a la causa patriota, proclamando la Independencia de Trujillo el 29 de diciembre de 1820 en la ciudad norteña. Establecido el gobierno del Protectorado encabezado por el Libertador José de San Martín, se le encomendó diversas funciones militares y administrativas. En lo que respecta al mando supremo, primero fue Supremo Delegado reemplazando interinamente a San Martín cuando éste fue a entrevistarse con Bolívar en Guayaquil, en 1822; luego fue Encargado del Poder Supremo, durante un día, tras el derrocamiento de la Suprema Junta Gubernativa en febrero de 1823; después fue Encargado del Mando Supremo en vísperas de la llegada del Libertador Bolívar, de julio a agosto de 1823; y enseguida fue nombrado por el Congreso como Presidente del Perú, siendo el segundo ciudadano en asumir dicho título (el primero fue José de la Riva Agüero), mientras que Bolívar ejercía el poder militar. Acusado de conspirar a favor de los españoles, fue despojado del mando en febrero de 1824 y se refugió en la Fortaleza del Real Felipe, último baluarte realista sitiado por los patriotas, donde pereció víctima del escorbuto. (es)
- José Bernardo de Tagle y Portocarrero (Lima, 21 de marzo de 1779 - Callao, 26 de septiembre de 1825), nobiliariamente IV marqués de Torre Tagle, más conocido como Torre Tagle, fue un militar y político peruano, que ejerció el gobierno de la República del Perú en cuatro períodos, entre 1822 y 1824. Fue el segundo Presidente del Perú. Desde muy joven se involucró en los círculos que conspiraban a favor de la Independencia, pese a pertenecer a la nobleza criolla. Fue alcalde de Lima de 1811 a 1812. Viajó a España, y al volver, fue nombrado por el Virrey Joaquín de la Pezuela como Intendente de Trujillo, donde se sumó abiertamente a la causa patriota, proclamando la Independencia de Trujillo el 29 de diciembre de 1820 en la ciudad norteña. Establecido el gobierno del Protectorado encabezado por el Libertador José de San Martín, se le encomendó diversas funciones militares y administrativas. En lo que respecta al mando supremo, primero fue Supremo Delegado reemplazando interinamente a San Martín cuando éste fue a entrevistarse con Bolívar en Guayaquil, en 1822; luego fue Encargado del Poder Supremo, durante un día, tras el derrocamiento de la Suprema Junta Gubernativa en febrero de 1823; después fue Encargado del Mando Supremo en vísperas de la llegada del Libertador Bolívar, de julio a agosto de 1823; y enseguida fue nombrado por el Congreso como Presidente del Perú, siendo el segundo ciudadano en asumir dicho título (el primero fue José de la Riva Agüero), mientras que Bolívar ejercía el poder militar. Acusado de conspirar a favor de los españoles, fue despojado del mando en febrero de 1824 y se refugió en la Fortaleza del Real Felipe, último baluarte realista sitiado por los patriotas, donde pereció víctima del escorbuto. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:profession
| |
dbo:successor
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:cargo
| |
prop-es:cónyuge
|
- Juana Rosa García de la Plata y Orbaneja (es)
- Mariana Micaela de Echevarría de Santiago y Ulloa (es)
- Juana Rosa García de la Plata y Orbaneja (es)
- Mariana Micaela de Echevarría de Santiago y Ulloa (es)
|
prop-es:escudo
|
- Escudo de la República Peruana .png (es)
- Escudo de la República Peruana .png (es)
|
prop-es:fechaDeFallecimiento
|
- 26 (xsd:integer)
- 46 (xsd:integer)
|
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:final
|
- 10 (xsd:integer)
- 16 (xsd:integer)
- 21 (xsd:integer)
- 28 (xsd:integer)
|
prop-es:imagen
|
- José Bernardo de Tagle by José Gil de Castro.jpg (es)
- José Bernardo de Tagle by José Gil de Castro.jpg (es)
|
prop-es:inicio
|
- 16 (xsd:integer)
- 17 (xsd:integer)
- 19 (xsd:integer)
- 27 (xsd:integer)
|
prop-es:lugarDeFallecimiento
|
- , Callao (es)
- , Callao (es)
|
prop-es:lugarDeNacimiento
|
- Virreinato del Perú, Lima (es)
- Virreinato del Perú, Lima (es)
|
prop-es:período
|
- 16 (xsd:integer)
- 17 (xsd:integer)
- 19 (xsd:integer)
- 27 (xsd:integer)
- 1811 (xsd:integer)
|
prop-es:predecesor
| |
prop-es:profesión
| |
prop-es:sucesor
| |
prop-es:título
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- José Bernardo de Tagle y Portocarrero (Lima, 21 de marzo de 1779 - Callao, 26 de septiembre de 1825), nobiliariamente IV marqués de Torre Tagle, más conocido como Torre Tagle, fue un militar y político peruano, que ejerció el gobierno de la República del Perú en cuatro períodos, entre 1822 y 1824. Fue el segundo Presidente del Perú. (es)
- José Bernardo de Tagle y Portocarrero (Lima, 21 de marzo de 1779 - Callao, 26 de septiembre de 1825), nobiliariamente IV marqués de Torre Tagle, más conocido como Torre Tagle, fue un militar y político peruano, que ejerció el gobierno de la República del Perú en cuatro períodos, entre 1822 y 1824. Fue el segundo Presidente del Perú. (es)
|
rdfs:label
|
- José Bernardo de Tagle (es)
- José Bernardo de Tagle (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- José Ignacio Palacios (es)
- José Ignacio Palacios (es)
|
is dbo:commander
of | |
is dbo:successor
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:predecesor
of | |
is prop-es:sucesor
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |