Guillermo I de Inglaterra (Falaise, Normandía, c. 1028​ – Ruan, 9 de septiembre de 1087), más conocido como Guillermo el Conquistador,​ fue el primer rey de Inglaterra de origen normando, con un reinado que se extendió desde 1066 hasta su muerte en 1087. Descendiente de vikingos, desde 1035 fue duque de Normandía con el nombre de Guillermo II. Tras una larga lucha por afianzar su poder, hacia 1060 su dominio sobre Normandía estaba consolidado y por ello comenzó a planear la conquista de Inglaterra, que inició en 1066. El resto de su vida estuvo marcado por incesantes luchas por el mantenimiento de sus posesiones, tanto en Inglaterra como en el norte de Francia, y por las dificultades con su hijo primogénito.

Property Value
dbo:abstract
  • Guillermo I de Inglaterra (Falaise, Normandía, c. 1028​ – Ruan, 9 de septiembre de 1087), más conocido como Guillermo el Conquistador,​ fue el primer rey de Inglaterra de origen normando, con un reinado que se extendió desde 1066 hasta su muerte en 1087. Descendiente de vikingos, desde 1035 fue duque de Normandía con el nombre de Guillermo II. Tras una larga lucha por afianzar su poder, hacia 1060 su dominio sobre Normandía estaba consolidado y por ello comenzó a planear la conquista de Inglaterra, que inició en 1066. El resto de su vida estuvo marcado por incesantes luchas por el mantenimiento de sus posesiones, tanto en Inglaterra como en el norte de Francia, y por las dificultades con su hijo primogénito. Guillermo era hijo del soltero Roberto I, duque de Normandía, y de su concubina Arlette de Falaise. Su condición de hijo ilegítimo y su juventud le causaron numerosas dificultades cuando sucedió a su padre, así como la anarquía que se extendió por sus dominios en los primeros años de su reinado. Durante su infancia y adolescencia los nobles normandos lucharon entre sí tanto para controlar al joven duque como para beneficio propio. En 1047 Guillermo sofocó una rebelión y comenzó a afianzar su poder sobre el ducado, un proceso que no culminó hasta 1060. En la década de 1050 contrajo matrimonio con Matilde de Flandes, con lo que consiguió un poderoso aliado en el vecino condado de Flandes. En esa misma época Guillermo situó a varios de sus partidarios como obispos y abades de la iglesia normanda. La consolidación del poder le permitió expandir sus horizontes y en 1062 se aseguró la provincia vecina de Maine. Desde la década de 1050 Guillermo era pretendiente al trono de Inglaterra, entonces en manos de su primo Eduardo el Confesor, que no tenía descendencia. Sin embargo, no era el único que codiciaba la corona inglesa, pues tenía un poderoso rival, el conde inglés Haroldo Godwinson, el cual fue nombrado como su sucesor por el propio rey Eduardo en su lecho de muerte en enero de 1066. Guillermo argumentó que el rey de Inglaterra le había prometido en el pasado que el trono sería suyo y que el propio Haroldo había jurado apoyarlo. Por ello, el duque normando puso en marcha la intervención militar y preparó una gran flota y un poderoso ejército que desembarcó en el sur de Inglaterra en septiembre de 1066 y derrotó a las fuerzas de Haroldo en la batalla de Hastings el 14 de octubre. Guillermo fue coronado rey de Inglaterra en Londres el día de Navidad de 1066. Tras realizar las gestiones necesarias regresó a Normandía en 1067, pero en los siguientes años se produjeron numerosos alzamientos militares ingleses contra los invasores normandos, que no fueron completamente sofocados hasta 1075. Los últimos años de la vida de Guillermo estuvieron protagonizados por las dificultades en sus dominios del norte de Francia, por problemas con su hijo mayor y por diversas amenazas de invasión de Inglaterra por parte de los danos de Escandinavia. En 1086 Guillermo ordenó la creación del libro Domesday, un exhaustivo registro de la propiedad de todas las tierras de Inglaterra y sus formas de explotación. El rey Guillermo murió en 1087 mientras estaba en una campaña contra sus enemigos en el norte de Francia y fue enterrado en Caen. Su reinado de Inglaterra estuvo marcado por la construcción de un gran número de castillos y fortalezas para afianzar su control, el asentamiento de la nueva nobleza normanda en la isla y el cambio total en la composición del alto clero inglés. No intentó integrar todas sus posesiones en un solo imperio, sino que prefirió administrarlas por separado. A su muerte los dominios fueron divididos: su hijo mayor Roberto se quedó con Normandía y su segundo hijo, Guillermo, con Inglaterra. (es)
  • Guillermo I de Inglaterra (Falaise, Normandía, c. 1028​ – Ruan, 9 de septiembre de 1087), más conocido como Guillermo el Conquistador,​ fue el primer rey de Inglaterra de origen normando, con un reinado que se extendió desde 1066 hasta su muerte en 1087. Descendiente de vikingos, desde 1035 fue duque de Normandía con el nombre de Guillermo II. Tras una larga lucha por afianzar su poder, hacia 1060 su dominio sobre Normandía estaba consolidado y por ello comenzó a planear la conquista de Inglaterra, que inició en 1066. El resto de su vida estuvo marcado por incesantes luchas por el mantenimiento de sus posesiones, tanto en Inglaterra como en el norte de Francia, y por las dificultades con su hijo primogénito. Guillermo era hijo del soltero Roberto I, duque de Normandía, y de su concubina Arlette de Falaise. Su condición de hijo ilegítimo y su juventud le causaron numerosas dificultades cuando sucedió a su padre, así como la anarquía que se extendió por sus dominios en los primeros años de su reinado. Durante su infancia y adolescencia los nobles normandos lucharon entre sí tanto para controlar al joven duque como para beneficio propio. En 1047 Guillermo sofocó una rebelión y comenzó a afianzar su poder sobre el ducado, un proceso que no culminó hasta 1060. En la década de 1050 contrajo matrimonio con Matilde de Flandes, con lo que consiguió un poderoso aliado en el vecino condado de Flandes. En esa misma época Guillermo situó a varios de sus partidarios como obispos y abades de la iglesia normanda. La consolidación del poder le permitió expandir sus horizontes y en 1062 se aseguró la provincia vecina de Maine. Desde la década de 1050 Guillermo era pretendiente al trono de Inglaterra, entonces en manos de su primo Eduardo el Confesor, que no tenía descendencia. Sin embargo, no era el único que codiciaba la corona inglesa, pues tenía un poderoso rival, el conde inglés Haroldo Godwinson, el cual fue nombrado como su sucesor por el propio rey Eduardo en su lecho de muerte en enero de 1066. Guillermo argumentó que el rey de Inglaterra le había prometido en el pasado que el trono sería suyo y que el propio Haroldo había jurado apoyarlo. Por ello, el duque normando puso en marcha la intervención militar y preparó una gran flota y un poderoso ejército que desembarcó en el sur de Inglaterra en septiembre de 1066 y derrotó a las fuerzas de Haroldo en la batalla de Hastings el 14 de octubre. Guillermo fue coronado rey de Inglaterra en Londres el día de Navidad de 1066. Tras realizar las gestiones necesarias regresó a Normandía en 1067, pero en los siguientes años se produjeron numerosos alzamientos militares ingleses contra los invasores normandos, que no fueron completamente sofocados hasta 1075. Los últimos años de la vida de Guillermo estuvieron protagonizados por las dificultades en sus dominios del norte de Francia, por problemas con su hijo mayor y por diversas amenazas de invasión de Inglaterra por parte de los danos de Escandinavia. En 1086 Guillermo ordenó la creación del libro Domesday, un exhaustivo registro de la propiedad de todas las tierras de Inglaterra y sus formas de explotación. El rey Guillermo murió en 1087 mientras estaba en una campaña contra sus enemigos en el norte de Francia y fue enterrado en Caen. Su reinado de Inglaterra estuvo marcado por la construcción de un gran número de castillos y fortalezas para afianzar su control, el asentamiento de la nueva nobleza normanda en la isla y el cambio total en la composición del alto clero inglés. No intentó integrar todas sus posesiones en un solo imperio, sino que prefirió administrarlas por separado. A su muerte los dominios fueron divididos: su hijo mayor Roberto se quedó con Normandía y su segundo hijo, Guillermo, con Inglaterra. (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:parent
dbo:placeOfBurial
dbo:title
  • Rey de Inglaterra (es)
  • Duque de Normandía (es)
  • Rey de Inglaterra (es)
  • Duque de Normandía (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 83185 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 87501 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130168873 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Douglas (es)
  • Walker (es)
  • Williams (es)
  • Collins (es)
  • Lawson (es)
  • Searle (es)
  • Roy (es)
  • Asimov (es)
  • Bates (es)
  • Porter (es)
  • Carpenter (es)
  • Rex (es)
  • Barlow (es)
  • Greenway (es)
  • Fryde (es)
  • Huscroft (es)
  • Marren (es)
  • Clanchy (es)
  • Given-Wilson (es)
  • Curteis (es)
  • Van Houts (es)
  • Douglas (es)
  • Walker (es)
  • Williams (es)
  • Collins (es)
  • Lawson (es)
  • Searle (es)
  • Roy (es)
  • Asimov (es)
  • Bates (es)
  • Porter (es)
  • Carpenter (es)
  • Rex (es)
  • Barlow (es)
  • Greenway (es)
  • Fryde (es)
  • Huscroft (es)
  • Marren (es)
  • Clanchy (es)
  • Given-Wilson (es)
  • Curteis (es)
  • Van Houts (es)
prop-es:año
  • 1964 (xsd:integer)
  • 1982 (xsd:integer)
  • 1988 (xsd:integer)
  • 1995 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
prop-es:casaReal
prop-es:consorte
prop-es:descendencia
  • Roberto * Ricardo * Guillermo * Enrique * Alicia * Cecilia * Matilde * Constanza * Adela * Águeda (es)
  • Roberto * Ricardo * Guillermo * Enrique * Alicia * Cecilia * Matilde * Constanza * Adela * Águeda (es)
prop-es:edición
  • Segunda (es)
  • tercera (es)
  • Segunda (es)
  • tercera (es)
prop-es:editorial
prop-es:enciclopedia
  • Oxford Dictionary of National Biography (es)
  • Oxford Dictionary of National Biography (es)
prop-es:enlaceautor
  • Isaac Asimov (es)
  • Roger Collins (es)
  • Isaac Asimov (es)
  • Roger Collins (es)
prop-es:epígrafe
  • Guillermo I retratado en el Tapiz de Bayeux . (es)
  • Guillermo I retratado en el Tapiz de Bayeux . (es)
prop-es:escudo
  • Arms of William the Conqueror .svg (es)
  • Arms of William the Conqueror .svg (es)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • c. 1028 (es)
  • c. 1028 (es)
prop-es:idioma
  • francés (es)
  • francés (es)
prop-es:imagen
  • Bayeux Tapestry William.jpg (es)
  • Bayeux Tapestry William.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 1 (xsd:integer)
  • 84 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeDefunción
  • Convento de St. Gervais, Ruan, Normandía. (es)
  • Convento de St. Gervais, Ruan, Normandía. (es)
prop-es:lugarDeEntierro
  • Abadía de los Hombres, Caen, Francia. (es)
  • Abadía de los Hombres, Caen, Francia. (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
  • Falaise, Normandía (es)
  • Falaise, Normandía (es)
prop-es:madre
prop-es:nombre
  • Alice (es)
  • Frank (es)
  • Peter (es)
  • Eleanor (es)
  • Guillermo I el Conquistador (es)
  • Ann (es)
  • Richard (es)
  • David (es)
  • Isaac (es)
  • Ian (es)
  • Chris (es)
  • Elisabeth (es)
  • Roger (es)
  • S. (es)
  • D. E. (es)
  • David C. (es)
  • E. B. (es)
  • I. (es)
  • M. K. (es)
  • M. T. (es)
  • Alice (es)
  • Frank (es)
  • Peter (es)
  • Eleanor (es)
  • Guillermo I el Conquistador (es)
  • Ann (es)
  • Richard (es)
  • David (es)
  • Isaac (es)
  • Ian (es)
  • Chris (es)
  • Elisabeth (es)
  • Roger (es)
  • S. (es)
  • D. E. (es)
  • David C. (es)
  • E. B. (es)
  • I. (es)
  • M. K. (es)
  • M. T. (es)
prop-es:número
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:oclc
  • 399137 (xsd:integer)
prop-es:padre
prop-es:período
  • 1035 (xsd:integer)
  • 1066 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
prop-es:publicación
  • Tabularia "Études" (es)
  • Tabularia "Études" (es)
prop-es:páginas
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:reinado
  • - (es)
  • - (es)
prop-es:serie
  • Blackwell Classic Histories of England (es)
  • Blackwell Classic Histories of England (es)
prop-es:series
  • Battleground Britain (es)
  • Battleground Britain (es)
prop-es:sucesor
prop-es:suscripción
  • (es)
  • (es)
prop-es:title
  • 1066 (xsd:integer)
prop-es:título
  • dbpedia-es:Duque_de_Normandía
  • dbpedia-es:Ducado_de_Normandía
  • dbpedia-es:Anexo:Monarcas_británicos
  • dbpedia-es:Monarca_británico
  • Handbook of British Chronology (es)
  • Ruling England 1042–1217 (es)
  • William the Conqueror: The Norman Impact Upon England (es)
  • The Struggle for Mastery: The Penguin History of Britain 1066–1284 (es)
  • Harold II: The Doomed Saxon King (es)
  • Harold the Last Anglo-Saxon King (es)
  • The Battle of Hastings: 1066 (es)
  • The Norman Conquest: A New Introduction (es)
  • William the Conqueror (es)
  • Æthelred the Unready: The Ill-Counselled King (es)
  • England and its Rulers: 1066–1307 (es)
  • William I (es)
  • Early Medieval Europe: 300–1000 (es)
  • Edward [St Edward; known as Edward the Confessor] (es)
  • La formación de Inglaterra (es)
  • Les femmes dans l'histoire du duché de Normandie (es)
  • The Royal Bastards of Medieval England (es)
  • Predatory Kinship and the Creation of Norman Power, 840–1066 (es)
prop-es:ubicación
  • Madrid (es)
  • Nueva York (es)
  • Londres (es)
  • Cambridge, UK (es)
  • Oxford, UK (es)
  • Stroud, UK (es)
  • Barnsley, UK (es)
  • Gloucestershire, UK (es)
  • Berkeley, California, USA (es)
  • Madrid (es)
  • Nueva York (es)
  • Londres (es)
  • Cambridge, UK (es)
  • Oxford, UK (es)
  • Stroud, UK (es)
  • Barnsley, UK (es)
  • Gloucestershire, UK (es)
  • Berkeley, California, USA (es)
prop-es:url
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Guillermo I de Inglaterra (Falaise, Normandía, c. 1028​ – Ruan, 9 de septiembre de 1087), más conocido como Guillermo el Conquistador,​ fue el primer rey de Inglaterra de origen normando, con un reinado que se extendió desde 1066 hasta su muerte en 1087. Descendiente de vikingos, desde 1035 fue duque de Normandía con el nombre de Guillermo II. Tras una larga lucha por afianzar su poder, hacia 1060 su dominio sobre Normandía estaba consolidado y por ello comenzó a planear la conquista de Inglaterra, que inició en 1066. El resto de su vida estuvo marcado por incesantes luchas por el mantenimiento de sus posesiones, tanto en Inglaterra como en el norte de Francia, y por las dificultades con su hijo primogénito. (es)
  • Guillermo I de Inglaterra (Falaise, Normandía, c. 1028​ – Ruan, 9 de septiembre de 1087), más conocido como Guillermo el Conquistador,​ fue el primer rey de Inglaterra de origen normando, con un reinado que se extendió desde 1066 hasta su muerte en 1087. Descendiente de vikingos, desde 1035 fue duque de Normandía con el nombre de Guillermo II. Tras una larga lucha por afianzar su poder, hacia 1060 su dominio sobre Normandía estaba consolidado y por ello comenzó a planear la conquista de Inglaterra, que inició en 1066. El resto de su vida estuvo marcado por incesantes luchas por el mantenimiento de sus posesiones, tanto en Inglaterra como en el norte de Francia, y por las dificultades con su hijo primogénito. (es)
rdfs:label
  • Guillermo I de Inglaterra (es)
  • Guillermo I de Inglaterra (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Guillermo I el Conquistador (es)
  • Roberto II de Normandía (es)
  • Guillermo I el Conquistador (es)
  • Roberto II de Normandía (es)
is dbo:commander of
is dbo:parent of
is dbo:spouse of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:comandante of
is prop-es:cónyuge of
is prop-es:padre of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of