Guillermo II (h. 1056 – 2 de agosto de 1100), el tercer hijo de Guillermo el Conquistador y de Matilde de Flandes, fue rey de Inglaterra desde 1087 hasta 1100, con poderes sobre Normandía e influencia en Escocia. Menos éxito tuvo en extender su dominio a Gales. Guillermo es conocido habitualmente como William Rufus (Guillermo Rufo). El mote de "Rufo" (rojo, bermejo) quizás se deba a su apariencia de cara enrojecida.​ Durante su reinado tuvo que enfrentarse a las sublevaciones de los nobles, pero pudo someter, por un tiempo, a Escocia y a Gales.

Property Value
dbo:abstract
  • Guillermo II (h. 1056 – 2 de agosto de 1100), el tercer hijo de Guillermo el Conquistador y de Matilde de Flandes, fue rey de Inglaterra desde 1087 hasta 1100, con poderes sobre Normandía e influencia en Escocia. Menos éxito tuvo en extender su dominio a Gales. Guillermo es conocido habitualmente como William Rufus (Guillermo Rufo). El mote de "Rufo" (rojo, bermejo) quizás se deba a su apariencia de cara enrojecida.​ Sucedió a la muerte de su padre (1087) como rey de Inglaterra, mientras que su hermano mayor Roberto "Courteheuse" heredaba el ducado de Normandía, que Guillermo trató, sin éxito, de conquistar en 1096. Aunque Guillermo era un buen guerrero, también fue un gobernante despiadado y, según parece, no era muy querido por sus gobernados: según la Crónica anglosajona, era "odioso para casi todo su pueblo y odioso a Dios."​ Sin embargo, los cronistas tendían a asumir una perspectiva sombría sobre el reinado de Guillermo, sin duda alguna debido a su larga y difícil lucha con la Iglesia: estos cronistas eran en general ellos mismos productos de la Iglesia, y de esta manera era de esperar que se refirieran a él de manera algo negativa. Su principal ministro fue , a quien nombró obispo de Durham en 1099: era un nombramiento político para una sede que era también un gran feudo. Los particulares de la relación del rey con el pueblo de Inglaterra no están documentados de una forma creíble. Guillermo fue categóricamente denunciado en su época y después de su muerte por presidir lo que se consideraba una corte disoluta, en términos que, en tiempos modernos, habrían suscitado preguntas sobre su sexualidad.​ Manteniendo la tradición normanda, Guillermo despreciaba tanto a los ingleses como a su cultura.​ Durante su reinado tuvo que enfrentarse a las sublevaciones de los nobles, pero pudo someter, por un tiempo, a Escocia y a Gales. Guillermo parece haber sido un personaje extravagante, y su reinado estuvo marcado por su temperamento belicoso. No se casó, ni tuvo hijos, legítimos ni ilegítimos. Murió después de ser alcanzado por una flecha cuando cazaba, en circunstancias que siguen siendo oscuras. El 2 de agosto de 1100, desapareció mientras cazaba en los bosques de New Forest. Unas horas más tarde, apareció su cadáver; unos suponen que en efecto fue asesinado, otros, que pereció a causa de un fatal accidente de caza. Le sucedió su hermano menor, Enrique. (es)
  • Guillermo II (h. 1056 – 2 de agosto de 1100), el tercer hijo de Guillermo el Conquistador y de Matilde de Flandes, fue rey de Inglaterra desde 1087 hasta 1100, con poderes sobre Normandía e influencia en Escocia. Menos éxito tuvo en extender su dominio a Gales. Guillermo es conocido habitualmente como William Rufus (Guillermo Rufo). El mote de "Rufo" (rojo, bermejo) quizás se deba a su apariencia de cara enrojecida.​ Sucedió a la muerte de su padre (1087) como rey de Inglaterra, mientras que su hermano mayor Roberto "Courteheuse" heredaba el ducado de Normandía, que Guillermo trató, sin éxito, de conquistar en 1096. Aunque Guillermo era un buen guerrero, también fue un gobernante despiadado y, según parece, no era muy querido por sus gobernados: según la Crónica anglosajona, era "odioso para casi todo su pueblo y odioso a Dios."​ Sin embargo, los cronistas tendían a asumir una perspectiva sombría sobre el reinado de Guillermo, sin duda alguna debido a su larga y difícil lucha con la Iglesia: estos cronistas eran en general ellos mismos productos de la Iglesia, y de esta manera era de esperar que se refirieran a él de manera algo negativa. Su principal ministro fue , a quien nombró obispo de Durham en 1099: era un nombramiento político para una sede que era también un gran feudo. Los particulares de la relación del rey con el pueblo de Inglaterra no están documentados de una forma creíble. Guillermo fue categóricamente denunciado en su época y después de su muerte por presidir lo que se consideraba una corte disoluta, en términos que, en tiempos modernos, habrían suscitado preguntas sobre su sexualidad.​ Manteniendo la tradición normanda, Guillermo despreciaba tanto a los ingleses como a su cultura.​ Durante su reinado tuvo que enfrentarse a las sublevaciones de los nobles, pero pudo someter, por un tiempo, a Escocia y a Gales. Guillermo parece haber sido un personaje extravagante, y su reinado estuvo marcado por su temperamento belicoso. No se casó, ni tuvo hijos, legítimos ni ilegítimos. Murió después de ser alcanzado por una flecha cuando cazaba, en circunstancias que siguen siendo oscuras. El 2 de agosto de 1100, desapareció mientras cazaba en los bosques de New Forest. Unas horas más tarde, apareció su cadáver; unos suponen que en efecto fue asesinado, otros, que pereció a causa de un fatal accidente de caza. Le sucedió su hermano menor, Enrique. (es)
dbo:deathPlace
dbo:parent
dbo:placeOfBurial
dbo:title
  • Rey de Inglaterra (es)
  • Rey de Inglaterra (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 192723 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 27942 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129993326 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Douglas (es)
  • Mason (es)
  • Douglas (es)
  • Mason (es)
prop-es:autor
  • William of Malmesbury (es)
  • Barlow, Frank (es)
  • Hollister, C. Warren (es)
  • Warren, W. L. (es)
  • Bosanquet, G. (es)
  • Cantor, Norman F. (es)
  • Carpenter, David (es)
  • Garmonsway, G.N. (es)
  • Grinnell-Milne, Duncan (es)
  • Mason, Emma (es)
  • Rodgers, John y Parson, Elsie Clews (es)
  • Timbs, John (es)
  • William of Malmesbury (es)
  • Barlow, Frank (es)
  • Hollister, C. Warren (es)
  • Warren, W. L. (es)
  • Bosanquet, G. (es)
  • Cantor, Norman F. (es)
  • Carpenter, David (es)
  • Garmonsway, G.N. (es)
  • Grinnell-Milne, Duncan (es)
  • Mason, Emma (es)
  • Rodgers, John y Parson, Elsie Clews (es)
  • Timbs, John (es)
prop-es:año
  • 1869 (xsd:integer)
  • 1959 (xsd:integer)
  • 1964 (xsd:integer)
  • 1968 (xsd:integer)
  • 1972 (xsd:integer)
  • 1973 (xsd:integer)
  • 1977 (xsd:integer)
  • 1989 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • The New Forest (es)
  • The New Forest (es)
prop-es:casaReal
prop-es:edición
  • Segunda (es)
  • Segunda (es)
prop-es:editor
prop-es:editorial
prop-es:enlaceautor
  • David Carpenter (es)
  • William of Malmesbury (es)
  • C. Warren Hollister (es)
  • Frank Barlow (es)
  • David C. Douglas (es)
  • David Carpenter (es)
  • William of Malmesbury (es)
  • C. Warren Hollister (es)
  • Frank Barlow (es)
  • David C. Douglas (es)
prop-es:epígrafe
  • Guillermo II de Inglaterra (es)
  • Guillermo II de Inglaterra (es)
prop-es:escudo
  • Arms of William the Conqueror .svg (es)
  • Arms of William the Conqueror .svg (es)
prop-es:fechaDeDefunción
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
  • 1056 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • William II of England.jpg (es)
  • William II of England.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
prop-es:lugarDeDefunción
prop-es:lugarDeEntierro
prop-es:madre
prop-es:nombre
  • Emma (es)
  • Guillermo II de Inglaterra (es)
  • David C. (es)
  • Emma (es)
  • Guillermo II de Inglaterra (es)
  • David C. (es)
prop-es:número
  • 1 (xsd:integer)
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:padre
prop-es:período
  • 1087 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
prop-es:páginas
  • 1 (xsd:integer)
  • 637 (xsd:integer)
prop-es:reinado
  • 9 (xsd:integer)
prop-es:sucesor
prop-es:título
  • dbpedia-es:Rey_de_Inglaterra
  • Rey de Inglaterra (es)
  • The Anglo-Saxon Chronicle (es)
  • William the Conqueror: The Norman Impact Upon England (es)
  • The Struggle for Mastery: The Penguin History of Britain 1066–1284 (es)
  • The Civilization of the Middle Ages (es)
  • William II: Rufus, the Red King (es)
  • William Rufus (es)
  • A History Of The Norman Kings (es)
  • Eadmer's History of Recent Events in England (es)
  • Historic Ninepins: A book of curiosities (es)
  • The Death of William Rufus (es)
  • The English Woodland (es)
  • The Strange Death of William Rufus (es)
  • William Rufus: myth and reality (es)
  • The Killing of William Rufus: An Investigation in The New Forest (es)
prop-es:ubicación
  • Nueva York (es)
  • Londres (es)
  • New Haven, CT (es)
  • Berkeley, CA (es)
  • Stroud, UK (es)
  • Dent, UK (es)
  • Newton Abbot, UK (es)
  • Nueva York (es)
  • Londres (es)
  • New Haven, CT (es)
  • Berkeley, CA (es)
  • Stroud, UK (es)
  • Dent, UK (es)
  • Newton Abbot, UK (es)
prop-es:url
prop-es:volumen
  • 3 (xsd:integer)
  • 9 (xsd:integer)
  • 48 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Guillermo II (h. 1056 – 2 de agosto de 1100), el tercer hijo de Guillermo el Conquistador y de Matilde de Flandes, fue rey de Inglaterra desde 1087 hasta 1100, con poderes sobre Normandía e influencia en Escocia. Menos éxito tuvo en extender su dominio a Gales. Guillermo es conocido habitualmente como William Rufus (Guillermo Rufo). El mote de "Rufo" (rojo, bermejo) quizás se deba a su apariencia de cara enrojecida.​ Durante su reinado tuvo que enfrentarse a las sublevaciones de los nobles, pero pudo someter, por un tiempo, a Escocia y a Gales. (es)
  • Guillermo II (h. 1056 – 2 de agosto de 1100), el tercer hijo de Guillermo el Conquistador y de Matilde de Flandes, fue rey de Inglaterra desde 1087 hasta 1100, con poderes sobre Normandía e influencia en Escocia. Menos éxito tuvo en extender su dominio a Gales. Guillermo es conocido habitualmente como William Rufus (Guillermo Rufo). El mote de "Rufo" (rojo, bermejo) quizás se deba a su apariencia de cara enrojecida.​ Durante su reinado tuvo que enfrentarse a las sublevaciones de los nobles, pero pudo someter, por un tiempo, a Escocia y a Gales. (es)
rdfs:label
  • Guillermo II de Inglaterra (es)
  • Guillermo II de Inglaterra (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Guillermo II de Inglaterra (es)
  • Enrique I (es)
  • Guillermo II de Inglaterra (es)
  • Enrique I (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:predecesor of
is prop-es:sucesor of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of