Glomeromycota es una división de hongos anteriormente clasificada dentro de Zygomycota como glomales, pero que en las últimas décadas ha pasado a considerarse una división independiente y muy antigua dentro de los hongos. Su presencia en tierra está atestiguada en el registro fósil desde hace al menos 460 millones de años, durante el periodo Ordovícico. Los análisis moleculares inicialmente habían sugerido que se encontraban emparentados con los hongos de Dikarya (Ascomycota y Basidiomycota), sin embargo varios análisis moleculares recientes los colocan como grupo hermano de Mucoromycota, inclusive se ha propuesto clasificarlos como una subdivisión dentro de ese grupo.​​

Property Value
dbo:abstract
  • Glomeromycota es una división de hongos anteriormente clasificada dentro de Zygomycota como glomales, pero que en las últimas décadas ha pasado a considerarse una división independiente y muy antigua dentro de los hongos. Su presencia en tierra está atestiguada en el registro fósil desde hace al menos 460 millones de años, durante el periodo Ordovícico. Los análisis moleculares inicialmente habían sugerido que se encontraban emparentados con los hongos de Dikarya (Ascomycota y Basidiomycota), sin embargo varios análisis moleculares recientes los colocan como grupo hermano de Mucoromycota, inclusive se ha propuesto clasificarlos como una subdivisión dentro de ese grupo.​​ Los Glomeromycota (también llamados, aunque incorrectamente, Glomales) se caracterizan por no presentar una reproducción sexual conocida y ser simbiontes obligados de plantas terrestres. Con éstas forman las endomicorrizas o micorrizas arbusculares, un tipo de asociación micorrizógena que se caracteriza por la entrada de las hifas del hongo en el interior de las células de la raíz de la planta simbionte, donde forman vesículas alimenticias y formaciones conocidas como arbúsculos, que se ramifican dicotómicamente. Trazas de estas estructuras se observan ya en los fósiles de las primeras plantas terrestres, hace 400 millones de años, por lo que se puede asegurar que esta asociación existió desde el momento en que éstas evolucionaron a partir de algas verdes marinas, y que fue un elemento imprescindible en el proceso de colonización del medio terrestre, antes de que evolucionaran unas raíces verdaderamente capaces de tomar los nutrientes del suelo. En la actualidad comprenden 150 especies clasificadas en 10 géneros. Antiguamente, las clasificaciones se hacían exclusivamente en función de la morfología de las glomorosporas, a las que actualmente se han añadido las secuenciaiones de ácidos nucleicos. Además de su existencia obligada como simbiontes, los Glomeromycota se diferencian de otros hongos en el gran tamaño de sus esporas (cada una con varios núcleos) y sus hifas no septadas. La división incluye una sola clase, Glomeromycetes, y cuatro órdenes. (es)
  • Glomeromycota es una división de hongos anteriormente clasificada dentro de Zygomycota como glomales, pero que en las últimas décadas ha pasado a considerarse una división independiente y muy antigua dentro de los hongos. Su presencia en tierra está atestiguada en el registro fósil desde hace al menos 460 millones de años, durante el periodo Ordovícico. Los análisis moleculares inicialmente habían sugerido que se encontraban emparentados con los hongos de Dikarya (Ascomycota y Basidiomycota), sin embargo varios análisis moleculares recientes los colocan como grupo hermano de Mucoromycota, inclusive se ha propuesto clasificarlos como una subdivisión dentro de ese grupo.​​ Los Glomeromycota (también llamados, aunque incorrectamente, Glomales) se caracterizan por no presentar una reproducción sexual conocida y ser simbiontes obligados de plantas terrestres. Con éstas forman las endomicorrizas o micorrizas arbusculares, un tipo de asociación micorrizógena que se caracteriza por la entrada de las hifas del hongo en el interior de las células de la raíz de la planta simbionte, donde forman vesículas alimenticias y formaciones conocidas como arbúsculos, que se ramifican dicotómicamente. Trazas de estas estructuras se observan ya en los fósiles de las primeras plantas terrestres, hace 400 millones de años, por lo que se puede asegurar que esta asociación existió desde el momento en que éstas evolucionaron a partir de algas verdes marinas, y que fue un elemento imprescindible en el proceso de colonización del medio terrestre, antes de que evolucionaran unas raíces verdaderamente capaces de tomar los nutrientes del suelo. En la actualidad comprenden 150 especies clasificadas en 10 géneros. Antiguamente, las clasificaciones se hacían exclusivamente en función de la morfología de las glomorosporas, a las que actualmente se han añadido las secuenciaiones de ácidos nucleicos. Además de su existencia obligada como simbiontes, los Glomeromycota se diferencian de otros hongos en el gran tamaño de sus esporas (cada una con varios núcleos) y sus hifas no septadas. La división incluye una sola clase, Glomeromycetes, y cuatro órdenes. (es)
dbo:kingdom
dbo:phylum
dbo:synonym
  • *Glomales Morton and Benny 1990
  • *Glomomycetes Cavalier-Smith 1998 orth. em.
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 283980 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4204 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124492894 (xsd:integer)
prop-es:classis
  • Glomeromycetes (es)
  • Glomeromycetes (es)
prop-es:classisAuthority
  • Caval.-Sm. 1998 (es)
  • Caval.-Sm. 1998 (es)
prop-es:divisio
  • Glomeromycota (es)
  • Glomeromycota (es)
prop-es:divisioAuthority
  • C. Walker & A. Schüßler 2001 (es)
  • C. Walker & A. Schüßler 2001 (es)
prop-es:imageCaption
  • Gigaspora margarita (es)
  • Gigaspora margarita (es)
prop-es:name
  • Glomeromycota (es)
  • Glomeromycota (es)
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • *Archaeosporales *Diversisporales *Paraglomerales *Glomerales (es)
  • *Archaeosporales *Diversisporales *Paraglomerales *Glomerales (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • ordo (es)
  • ordo (es)
prop-es:synonyms
  • *Glomales Morton and Benny 1990 *Glomomycetes Cavalier-Smith 1998 orth. em. (es)
  • *Glomales Morton and Benny 1990 *Glomomycetes Cavalier-Smith 1998 orth. em. (es)
prop-es:unrankedPhylum
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Glomeromycota es una división de hongos anteriormente clasificada dentro de Zygomycota como glomales, pero que en las últimas décadas ha pasado a considerarse una división independiente y muy antigua dentro de los hongos. Su presencia en tierra está atestiguada en el registro fósil desde hace al menos 460 millones de años, durante el periodo Ordovícico. Los análisis moleculares inicialmente habían sugerido que se encontraban emparentados con los hongos de Dikarya (Ascomycota y Basidiomycota), sin embargo varios análisis moleculares recientes los colocan como grupo hermano de Mucoromycota, inclusive se ha propuesto clasificarlos como una subdivisión dentro de ese grupo.​​ (es)
  • Glomeromycota es una división de hongos anteriormente clasificada dentro de Zygomycota como glomales, pero que en las últimas décadas ha pasado a considerarse una división independiente y muy antigua dentro de los hongos. Su presencia en tierra está atestiguada en el registro fósil desde hace al menos 460 millones de años, durante el periodo Ordovícico. Los análisis moleculares inicialmente habían sugerido que se encontraban emparentados con los hongos de Dikarya (Ascomycota y Basidiomycota), sin embargo varios análisis moleculares recientes los colocan como grupo hermano de Mucoromycota, inclusive se ha propuesto clasificarlos como una subdivisión dentro de ese grupo.​​ (es)
rdfs:label
  • Glomeromycota (es)
  • Glomeromycota (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Glomeromycota (es)
  • Glomeromycota (es)
is dbo:division of
is dbo:phylum of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:classis of
is prop-es:divisio of
is prop-es:phylum of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of