Giambattista Vico, Giambattista Vigo o Giovanbattista Vico (Nápoles, 23 de junio de 1668 - ibídem, 23 de enero de 1744) fue un abogado y filósofo de la historia napolitano. Notable por su concepto de verdad como resultado del hacer (verum ipsum factum). Vico criticó la expansión del racionalismo moderno, fue un apologista de la Antigüedad Clásica, un precursor del pensamiento sistemático y complejo, y el primero en exponer los fundamentos de la semiótica y las ciencias sociales.

Property Value
dbo:abstract
  • Giambattista Vico, Giambattista Vigo o Giovanbattista Vico (Nápoles, 23 de junio de 1668 - ibídem, 23 de enero de 1744) fue un abogado y filósofo de la historia napolitano. Notable por su concepto de verdad como resultado del hacer (verum ipsum factum). Vico criticó la expansión del racionalismo moderno, fue un apologista de la Antigüedad Clásica, un precursor del pensamiento sistemático y complejo, y el primero en exponer los fundamentos de la semiótica y las ciencias sociales. Su obra más importante es la Scienza nuova (Ciencia Nueva), la cual tiene como objetivo realizar una organización sistemática de las humanidades como una única ciencia que registre y explique los ciclos históricos por los cuáles las sociedades surgen y decaen.​ Fue publicada por vez primera en 1725 y luego de ampliaciones y reestructuraciones, en 1730 y 1744, año de su muerte. La gran originalidad de su pensamiento ha sido valorada en el siglo XX merced a Benedetto Croce, Isaiah Berlin, Hayden White y a María Zambrano. (es)
  • Giambattista Vico, Giambattista Vigo o Giovanbattista Vico (Nápoles, 23 de junio de 1668 - ibídem, 23 de enero de 1744) fue un abogado y filósofo de la historia napolitano. Notable por su concepto de verdad como resultado del hacer (verum ipsum factum). Vico criticó la expansión del racionalismo moderno, fue un apologista de la Antigüedad Clásica, un precursor del pensamiento sistemático y complejo, y el primero en exponer los fundamentos de la semiótica y las ciencias sociales. Su obra más importante es la Scienza nuova (Ciencia Nueva), la cual tiene como objetivo realizar una organización sistemática de las humanidades como una única ciencia que registre y explique los ciclos históricos por los cuáles las sociedades surgen y decaen.​ Fue publicada por vez primera en 1725 y luego de ampliaciones y reestructuraciones, en 1730 y 1744, año de su muerte. La gran originalidad de su pensamiento ha sido valorada en el siglo XX merced a Benedetto Croce, Isaiah Berlin, Hayden White y a María Zambrano. (es)
dbo:influenced
dbo:influencedBy
dbo:notableWork
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4034 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13944 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129474747 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Giovan Battista Vico.jpg (es)
  • Giovan Battista Vico.jpg (es)
prop-es:influencias
prop-es:influyó
prop-es:lugarDeFallecimiento
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nombre
  • Giambattista Vico (es)
  • Giambattista Vico (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Giovanni Battista Vico (es)
  • Giovanni Battista Vico (es)
prop-es:obrasNotables
  • Principios de ciencia nueva (es)
  • Principios de ciencia nueva (es)
prop-es:ocupación
  • filósofo, historiador, jurística (es)
  • filósofo, historiador, jurística (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Giambattista Vico, Giambattista Vigo o Giovanbattista Vico (Nápoles, 23 de junio de 1668 - ibídem, 23 de enero de 1744) fue un abogado y filósofo de la historia napolitano. Notable por su concepto de verdad como resultado del hacer (verum ipsum factum). Vico criticó la expansión del racionalismo moderno, fue un apologista de la Antigüedad Clásica, un precursor del pensamiento sistemático y complejo, y el primero en exponer los fundamentos de la semiótica y las ciencias sociales. (es)
  • Giambattista Vico, Giambattista Vigo o Giovanbattista Vico (Nápoles, 23 de junio de 1668 - ibídem, 23 de enero de 1744) fue un abogado y filósofo de la historia napolitano. Notable por su concepto de verdad como resultado del hacer (verum ipsum factum). Vico criticó la expansión del racionalismo moderno, fue un apologista de la Antigüedad Clásica, un precursor del pensamiento sistemático y complejo, y el primero en exponer los fundamentos de la semiótica y las ciencias sociales. (es)
rdfs:label
  • Giambattista Vico (es)
  • Giambattista Vico (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Giambattista Vico (es)
  • Giambattista Vico (es)
is dbo:author of
is dbo:influencedBy of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:autor of
is prop-es:influencias of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of