El Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, también conocido por su acrónimo BAP, fue una compañía de capitales británicos que operó una red de ferrocarriles de trocha ancha (1676 mm) en la Argentina durante la última parte del Siglo XIX y la primera mitad del Siglo XX. El BAP jugó un rol clave en el surgimiento de decenas de pueblos y ciudades, en la actividad agrícola y -especialmente- en la industria vitivinícola de la provincia de Mendoza, aportando el transporte hacia el resto del país y al Puerto de Buenos Aires.

Property Value
dbo:abstract
  • El Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, también conocido por su acrónimo BAP, fue una compañía de capitales británicos que operó una red de ferrocarriles de trocha ancha (1676 mm) en la Argentina durante la última parte del Siglo XIX y la primera mitad del Siglo XX. Como su nombre lo indica, su objetivo era unir la Ciudad de Buenos Aires con el Océano Pacífico, atravesando para ello las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza. Allí, en la capital provincial, existía un trasbordo con el Ferrocarril Trasandino con cabecera en la ciudad de Los Andes, desde donde se volvía a transbordar para llegar al puerto de Valparaíso, Chile. El BAP jugó un rol clave en el surgimiento de decenas de pueblos y ciudades, en la actividad agrícola y -especialmente- en la industria vitivinícola de la provincia de Mendoza, aportando el transporte hacia el resto del país y al Puerto de Buenos Aires. Con la nacionalización de los ferrocarriles en 1948 el sistema fue renombrado como Ferrocarril General San Martín, en alusión al cruce de los Andes y a la serie de batallas que realizó José de San Martín antes de llegar a Mendoza partiendo de Buenos Aires. (es)
  • El Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, también conocido por su acrónimo BAP, fue una compañía de capitales británicos que operó una red de ferrocarriles de trocha ancha (1676 mm) en la Argentina durante la última parte del Siglo XIX y la primera mitad del Siglo XX. Como su nombre lo indica, su objetivo era unir la Ciudad de Buenos Aires con el Océano Pacífico, atravesando para ello las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza. Allí, en la capital provincial, existía un trasbordo con el Ferrocarril Trasandino con cabecera en la ciudad de Los Andes, desde donde se volvía a transbordar para llegar al puerto de Valparaíso, Chile. El BAP jugó un rol clave en el surgimiento de decenas de pueblos y ciudades, en la actividad agrícola y -especialmente- en la industria vitivinícola de la provincia de Mendoza, aportando el transporte hacia el resto del país y al Puerto de Buenos Aires. Con la nacionalización de los ferrocarriles en 1948 el sistema fue renombrado como Ferrocarril General San Martín, en alusión al cruce de los Andes y a la serie de batallas que realizó José de San Martín antes de llegar a Mendoza partiendo de Buenos Aires. (es)
dbo:closingYear
  • 1948-01-01 (xsd:date)
dbo:extinctionYear
  • 1948-01-01 (xsd:date)
dbo:formationYear
  • 1882-01-01 (xsd:date)
dbo:foundingYear
  • 1882-01-01 (xsd:date)
dbo:headquarter
dbo:regionServed
dbo:type
dbo:wikiPageID
  • 902533 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 31964 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127157433 (xsd:integer)
prop-es:acrónimo
  • B.A.P. (es)
  • B.A.P. (es)
prop-es:desaparición
  • 1948 (xsd:integer)
prop-es:fundación
  • 1882 (xsd:integer)
prop-es:género
  • Ferroviario (es)
  • Ferroviario (es)
prop-es:imagen
  • Puente Pacifico 1930s.jpg (es)
  • Puente Pacifico 1930s.jpg (es)
prop-es:logo
  • Monograma del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico.svg (es)
  • Monograma del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico.svg (es)
prop-es:nombre
  • Ferrocarril (es)
  • (Buenos Aires and Pacific Railway) (es)
  • Buenos Aires al Pacífico (es)
  • Ferrocarril (es)
  • (Buenos Aires and Pacific Railway) (es)
  • Buenos Aires al Pacífico (es)
prop-es:pieImagen
  • La emblemática estación Palermo en 1930. Nótese la inscripción "BAP" después del nombre. (es)
  • La emblemática estación Palermo en 1930. Nótese la inscripción "BAP" después del nombre. (es)
prop-es:pieLogo
prop-es:sede
prop-es:servicios
  • Metropolitanos, media distancia, larga distancia y cargas. (es)
  • Metropolitanos, media distancia, larga distancia y cargas. (es)
prop-es:sucesor
prop-es:tamañoImagen
  • 275 (xsd:integer)
prop-es:tamañoLogo
  • 75 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:áreaDeInfluencia
  • Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza (es)
  • Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, también conocido por su acrónimo BAP, fue una compañía de capitales británicos que operó una red de ferrocarriles de trocha ancha (1676 mm) en la Argentina durante la última parte del Siglo XIX y la primera mitad del Siglo XX. El BAP jugó un rol clave en el surgimiento de decenas de pueblos y ciudades, en la actividad agrícola y -especialmente- en la industria vitivinícola de la provincia de Mendoza, aportando el transporte hacia el resto del país y al Puerto de Buenos Aires. (es)
  • El Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, también conocido por su acrónimo BAP, fue una compañía de capitales británicos que operó una red de ferrocarriles de trocha ancha (1676 mm) en la Argentina durante la última parte del Siglo XIX y la primera mitad del Siglo XX. El BAP jugó un rol clave en el surgimiento de decenas de pueblos y ciudades, en la actividad agrícola y -especialmente- en la industria vitivinícola de la provincia de Mendoza, aportando el transporte hacia el resto del país y al Puerto de Buenos Aires. (es)
rdfs:label
  • Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (es)
  • Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Ferrocarril (es)
  • (Buenos Aires and Pacific Railway) (es)
  • Buenos Aires al Pacífico (es)
  • Ferrocarril (es)
  • (Buenos Aires and Pacific Railway) (es)
  • Buenos Aires al Pacífico (es)
foaf:nick
  • B.A.P. (es)
  • B.A.P. (es)
is dbo:operator of
is dbo:owner of
is dbo:owningOrganisation of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:propietario of
is prop-es:sistema of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of