Los australopitecos (Australopithecus, del latín «australis», del sur, y del griego «πίθηκος» pithekos, mono) son un género extinto de primates homínidos. Las especies de este género habitaron en África desde hace algo más de 3,9 millones de años hasta hace unos 2 millones de años, del Zancliense (Plioceno inferior) al Gelasiense (Pleistoceno inferior). La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas. Existe consenso en que los australopitecos jugaron un papel esencial en la evolución humana al ser una de las especies de este género la que dio origen al género Homo en África hace unos 2 millones de años, e

Property Value
dbo:abstract
  • Los australopitecos (Australopithecus, del latín «australis», del sur, y del griego «πίθηκος» pithekos, mono) son un género extinto de primates homínidos. Las especies de este género habitaron en África desde hace algo más de 3,9 millones de años hasta hace unos 2 millones de años, del Zancliense (Plioceno inferior) al Gelasiense (Pleistoceno inferior). La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas. Existe consenso en que los australopitecos jugaron un papel esencial en la evolución humana al ser una de las especies de este género la que dio origen al género Homo en África hace unos 2 millones de años, el cual a su vez dio origen a las especies Homo habilis, H. ergaster y finalmente al hombre moderno, H. sapiens sapiens.​ Una rama de los australopitecos se separó de la que derivaría en Homo sapiens, produciendo al Paranthropus robustus del por ahora aceptado género Paranthropus. (es)
  • Los australopitecos (Australopithecus, del latín «australis», del sur, y del griego «πίθηκος» pithekos, mono) son un género extinto de primates homínidos. Las especies de este género habitaron en África desde hace algo más de 3,9 millones de años hasta hace unos 2 millones de años, del Zancliense (Plioceno inferior) al Gelasiense (Pleistoceno inferior). La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas. Existe consenso en que los australopitecos jugaron un papel esencial en la evolución humana al ser una de las especies de este género la que dio origen al género Homo en África hace unos 2 millones de años, el cual a su vez dio origen a las especies Homo habilis, H. ergaster y finalmente al hombre moderno, H. sapiens sapiens.​ Una rama de los australopitecos se separó de la que derivaría en Homo sapiens, produciendo al Paranthropus robustus del por ahora aceptado género Paranthropus. (es)
dbo:class
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageID
  • 170423 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8763 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130387874 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
  • Australopithecus † (es)
  • Australopithecus † (es)
prop-es:genusAuthority
prop-es:imageCaption
  • Recreación de Australopithecus afarensis (es)
  • Recreación de Australopithecus afarensis (es)
prop-es:imageWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Australopithecus (es)
  • Australopithecus (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:rangeMap
  • Map of the fossil sites of the early hominids .svg (es)
  • Map of the fossil sites of the early hominids .svg (es)
prop-es:rangeMapCaption
  • Mapa de situación de diversos yacimientos con Australopithecus. (es)
  • Mapa de situación de diversos yacimientos con Australopithecus. (es)
prop-es:rangeMapWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • Véase texto (es)
  • Véase texto (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • species (es)
  • species (es)
prop-es:subfamilia
prop-es:subtribus
prop-es:tribus
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los australopitecos (Australopithecus, del latín «australis», del sur, y del griego «πίθηκος» pithekos, mono) son un género extinto de primates homínidos. Las especies de este género habitaron en África desde hace algo más de 3,9 millones de años hasta hace unos 2 millones de años, del Zancliense (Plioceno inferior) al Gelasiense (Pleistoceno inferior). La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas. Existe consenso en que los australopitecos jugaron un papel esencial en la evolución humana al ser una de las especies de este género la que dio origen al género Homo en África hace unos 2 millones de años, e (es)
  • Los australopitecos (Australopithecus, del latín «australis», del sur, y del griego «πίθηκος» pithekos, mono) son un género extinto de primates homínidos. Las especies de este género habitaron en África desde hace algo más de 3,9 millones de años hasta hace unos 2 millones de años, del Zancliense (Plioceno inferior) al Gelasiense (Pleistoceno inferior). La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas. Existe consenso en que los australopitecos jugaron un papel esencial en la evolución humana al ser una de las especies de este género la que dio origen al género Homo en África hace unos 2 millones de años, e (es)
rdfs:label
  • Australopithecus (es)
  • Australopithecus (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Australopithecus (es)
  • Australopithecus (es)
is dbo:genus of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:especie of
is prop-es:genus of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of