![]() |
Motivación#
La "galaxia" de datos abiertos enlazados (LOD cloud

Estas DBpedias necesitan de la colaboración de personas que doten de semántica a los datos. Esto
se realiza usando herramientas que permiten relacionar elementos usados en los artículos de
Wikipedia con elementos de la ontología DBpedia.
Las I Jornadas esDBpedia (Nov. 2011) lograron relacionar el 80% de los datos de la Wikipedia del idioma español, lo que permitió la creación de la DBpedia del idioma español, en mayo de 2012. Las II Jornadas esDBpedia
(Dic. 2012) se centraron en mejorar la calidad de los datos.
Estas III Jornadas amplían su audiencia: además de realizar las tareas de Jornadas anteriores (para las que se requieren conocimientos de las tecnologías de la Web Semántica y Linked Data), como novedad habrá una sesión paralela (track INTRO) para los participantes sin conocimientos de estas tecnologías. En esta sesión paralela habrá charlas de introducción a las tecnologías necesarias para la creación de datos semánticos y su almacenamiento, así como talleres prácticos en los que se aprenderá a consultar los conjuntos de datos y a utilizar los resultados en todo tipo de aplicaciones.
Objetivo de la jornada#
Aumentar la cantidad y la calidad de los datos semánticos almacenados en esDBpedia, así como el número de enlaces con otros silos de datos semánticos en español, para hacer de esDBpedia el núcleo de los datos semánticos en español.Audiencia#
Abierto a todos los interesados en tecnologías de la Web Semántica y Linked Data. No se requieren conocimientos de estas tecnologías, pero los participantes deberán elegir la sesión paralela (track) según sus conocimientos:- Track INTRO: para personas SIN conocimientos de tecnologías de Web Semántica / Linked Data.
Perfiles orientativos (no exclusivos): lingüistas, bibliotecarios y periodistas. - Track MAPP: para personas CON conocimientos de tecnologías de Web Semántica / Linked Data.
Perfiles orientativos (no exclusivos): ingenieros, informáticos.
Fecha#
Martes 20 de enero de 2015. Si hubiese muchas solicitudes podríamos extender la jornada un día más de esa semana.Ubicación#
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos (antigua Facultad de Informática) de la UPM (Universidad Politécnica de Madrid). Mapa
Programa (provisional)#
- 9:00 Acreditación
- 9:30 Bienvenida, ronda de presentaciones y charlas introductorias.
- Bienvenida y estructura/contenidos de la jornada
- Ronda de presentaciones. Cada asistente se presentará indicando su área de conocimiento, y dispondrá de hasta 5-10 minutos (2 transparencias) para mostrar su trabajo, y proponer ideas/objetivos a desarrollar en las Jornadas.
- Charla "Introducción a esDBpedia. Evolución, estado, y posición en la LOD Cloud". Mariano Rico
- 12:00 Sesiones paralelas
track MAPP | Track INTRO | |
---|---|---|
12:00 (1.5h) | Hands-on Intro en mapeos DBpedia | Charlas de introducción - Consultas con SPARQL - Datahub - Caso de BNE (impartido por Daniel Vila ![]() - Caso de Linguistic LOD (impartido por Jorge Gracia ![]() |
13:30 (1h) | Comida | Comida |
14:30 (1h) | Buenas prácticas y mapeos avanzados | Herramientas (con ejemplos) para explotar los silos de datos semánticos (centrados en el SPARQL endpoint the esDBpedia) |
Sesión conjunta:
- 15:30. (1.5h) Creación de datos semánticos, entrelazado de silos de datos, uso de silos entrelazados. Herramientas y buenas prácticas.
- 17:00. (0.5h) Café.
- 17:30. (1h) Puesta en común de resultados
- 18:30. Salida.
Confirmación de asistencia#
Ya está disponible la aplicación web para obtener las entradas para las Jornadas
Preguntas frecuentes DBpedia y resumen de datos de esDBpedia#
Fact-sheet esDBpedia 2014
Patrocina esDBpedia#
Patrocina esDBpedia