This HTML5 document contains 35 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n6https://web.archive.org/web/20090701032825/http:/www.jesuitasparaguay.org.py/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_jesuítica_del_Paraguay?oldid=129050487&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n13http://es.dbpedia.org/resource/Córdoba_(Argentina)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Provincia_jesuitica_del_Paraguay
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Provincia_jesuítica_del_Paraguay
Subject Item
wikipedia-es:Provincia_jesuítica_del_Paraguay
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Provincia_jesuítica_del_Paraguay
Subject Item
dbpedia-es:Provincia_jesuítica_del_Paraguay
rdfs:label
Provincia jesuítica del Paraguay
rdfs:comment
La provincia jesuítica del Paraguay o Provincia Paraguaria​ (en en latín, Paraqvaria)​ fue una de las provincias de la Compañía de Jesús de la Iglesia católica en Sudamérica entre 1607 y 1768, cuando tuvo lugar la expulsión o extrañamiento de la orden del territorio del Imperio español en la región. La provincia tenía a su frente un superior provincial o padre provincial, cuya sede de curia se encontraba en la Manzana Jesuítica y en las Estancias Jesuíticas de la ciudad de Córdoba. La provincia era una unidad administrativa autónoma que hacía parte de la asistencia de España dentro de la orden.
dct:subject
category-es:Provincia_jesuítica_del_Paraguay
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Provincia_jesuítica_del_Paraguay
prop-es:añoFin
1768
prop-es:añoInicio
1604
prop-es:bandera
Flag of Cross of Burgundy.svg
prop-es:capital
n13:
prop-es:entidad
dbpedia-es:Compañía_de_Jesús
prop-es:escudo
Ihs-logo.svg
prop-es:idioma
Español, guaraní y varios idiomas indígenas
prop-es:mapa
Jesuit Province Paraguay 1732 map.png
prop-es:nombreCompleto
Provincia Paraguaria
prop-es:país
dbpedia-es:Imperio_español
prop-es:pieMapa
Provincia Paraguaria
prop-es:población
~3 000 000
prop-es:religión
dbpedia-es:Iglesia_católica
prop-es:subdivisión
dbpedia-es:Arquidiócesis_de_Santa_Cruz_de_la_Sierra dbpedia-es:Arquidiócesis_de_Santiago_de_Chile dbpedia-es:Arquidiócesis_de_Buenos_Aires dbpedia-es:Arquidiócesis_de_Córdoba dbpedia-es:Arquidiócesis_de_Sucre Diócesis:
prop-es:superior
dbpedia-es:Virreinato_del_Perú
prop-es:tipoSuperior
dbpedia-es:Virreinato
dbo:wikiPageID
193457
dbo:wikiPageRevisionID
129050487
dbo:wikiPageExternalLink
n6:
dbo:wikiPageLength
19113
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La provincia jesuítica del Paraguay o Provincia Paraguaria​ (en en latín, Paraqvaria)​ fue una de las provincias de la Compañía de Jesús de la Iglesia católica en Sudamérica entre 1607 y 1768, cuando tuvo lugar la expulsión o extrañamiento de la orden del territorio del Imperio español en la región. La provincia tenía a su frente un superior provincial o padre provincial, cuya sede de curia se encontraba en la Manzana Jesuítica y en las Estancias Jesuíticas de la ciudad de Córdoba. La provincia era una unidad administrativa autónoma que hacía parte de la asistencia de España dentro de la orden. La Compañía de Jesús restableció una provincia con el nombre de Paraguay en 1983, limitada a la República del Paraguay.​
Subject Item
dbpedia-es:Provincia_Jesuitica_del_Paraguay
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Provincia_jesuítica_del_Paraguay
Subject Item
dbpedia-es:Provincia_Jesuítica_del_Paraguay
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Provincia_jesuítica_del_Paraguay