Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El programa de desarrollo X-53 Active Aeroelastic Wing (AAW) es un proyecto de investigación completado que fue acometido conjuntamente por el (AFRL), Boeing Phantom Works y el Centro Dryden de Investigaciones de Vuelo de la NASA, donde la tecnología fue probada en vuelo en un McDonnell Douglas F/A-18 Hornet modificado. La Tecnología de Ala Aeroelástica Activa es una tecnología que integra aerodinámica, controles y estructura alares para aprovechar y controlar el efecto aeroelástico alar a altas velocidades y presiones dinámicas. Usando múltiples controles de borde de ataque y de fuga como "pestañas aerodinámicas", cantidades sutiles de efecto aeroelástico pueden ser controladas para proporcionar grandes cantidades de potencia de control alar, mientras se minimizan las cargas de aire de maniobra en condiciones de tensión alar alta o resistencia aerodinámica en condiciones de tensión alar baja. El programa de vuelo en el que por primera vez probó el uso de la tecnología AAW a tamaño real fue el programa del X-53 Active Aeroelastic Wing. Gerry Miller y Jan Tulinius lideraron el desarrollo del concepto inicial durante unas pruebas de túnel de viento a mitad de los años 80, bajo contrato de la Fuerza Aérea. La designación "X-52" fue omitida en la secuencia para evitar confusiones con el bombardero B-52 Stratofortress. Ed Pendleton ejerció como director del programa de la Fuerza Aérea. (es)
- El programa de desarrollo X-53 Active Aeroelastic Wing (AAW) es un proyecto de investigación completado que fue acometido conjuntamente por el (AFRL), Boeing Phantom Works y el Centro Dryden de Investigaciones de Vuelo de la NASA, donde la tecnología fue probada en vuelo en un McDonnell Douglas F/A-18 Hornet modificado. La Tecnología de Ala Aeroelástica Activa es una tecnología que integra aerodinámica, controles y estructura alares para aprovechar y controlar el efecto aeroelástico alar a altas velocidades y presiones dinámicas. Usando múltiples controles de borde de ataque y de fuga como "pestañas aerodinámicas", cantidades sutiles de efecto aeroelástico pueden ser controladas para proporcionar grandes cantidades de potencia de control alar, mientras se minimizan las cargas de aire de maniobra en condiciones de tensión alar alta o resistencia aerodinámica en condiciones de tensión alar baja. El programa de vuelo en el que por primera vez probó el uso de la tecnología AAW a tamaño real fue el programa del X-53 Active Aeroelastic Wing. Gerry Miller y Jan Tulinius lideraron el desarrollo del concepto inicial durante unas pruebas de túnel de viento a mitad de los años 80, bajo contrato de la Fuerza Aérea. La designación "X-52" fue omitida en la secuencia para evitar confusiones con el bombardero B-52 Stratofortress. Ed Pendleton ejerció como director del programa de la Fuerza Aérea. (es)
|
dbo:aircraftType
| |
dbo:aircraftUser
| |
dbo:manufacturer
| |
dbo:numberBuilt
| |
dbo:predecessor
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:altura
| |
prop-es:aviónOHelicóptero?_
| |
prop-es:aviónica
|
- * El sistema de acción de los flaps de borde de ataque fue modificado por McDonnell Douglas , usando una nueva unidad de actuación desarrollada por Moog. Las reglas de control de vuelo del AAW fueron programadas en un ordenador de control de vuelo modificado para incluir superficies de control de borde de ataque exteriores actuadas independientemente. (es)
- * El sistema de acción de los flaps de borde de ataque fue modificado por McDonnell Douglas , usando una nueva unidad de actuación desarrollada por Moog. Las reglas de control de vuelo del AAW fueron programadas en un ordenador de control de vuelo modificado para incluir superficies de control de borde de ataque exteriores actuadas independientemente. (es)
|
prop-es:desarrolloDel
| |
prop-es:envergadura
| |
prop-es:fabricante
|
- McDonnell Douglas (es)
- Northrop Corporation (es)
- McDonnell Douglas (es)
- Northrop Corporation (es)
|
prop-es:imagen
|
- X-53 Active Aeroelastic Wing NASA test aircraft EC03-0039-1.jpg (es)
- X-53 Active Aeroelastic Wing NASA test aircraft EC03-0039-1.jpg (es)
|
prop-es:modeloMotor
| |
prop-es:motoresPorHélice
| |
prop-es:nombre
|
- Boeing X-53 (es)
- Boeing X-53 (es)
|
prop-es:pesoMáximo
| |
prop-es:pieDeFoto
|
- F/A-18 configurado como X-53. (es)
- F/A-18 configurado como X-53. (es)
|
prop-es:potencia
| |
prop-es:potenciaMás
| |
prop-es:primerVuelo
| |
prop-es:reactorOHélice?_
| |
prop-es:secuencias
|
- * Secuencia X- : ← X-49 - X-50 - X-51 - X-53 - X-54 - X-55 - X-56 → (es)
- * Secuencia X- : ← X-49 - X-50 - X-51 - X-53 - X-54 - X-55 - X-56 → (es)
|
prop-es:techoVuelo
|
- 15240 m (es)
- 15240 m (es)
|
prop-es:techoVueloMás
| |
prop-es:tipo
|
- Demostrador tecnológico. (es)
- Demostrador tecnológico. (es)
|
prop-es:tipoMotor
|
- turbofán de baja derivación (es)
- turbofán de baja derivación (es)
|
prop-es:tripulación
| |
prop-es:unidadesConstruidas
| |
prop-es:usuario
| |
prop-es:vnexceder
|
- Mach 1,55 (es)
- Mach 1,55 (es)
|
prop-es:ítem
|
- Aeronaves (es)
- Aeronaves (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El programa de desarrollo X-53 Active Aeroelastic Wing (AAW) es un proyecto de investigación completado que fue acometido conjuntamente por el (AFRL), Boeing Phantom Works y el Centro Dryden de Investigaciones de Vuelo de la NASA, donde la tecnología fue probada en vuelo en un McDonnell Douglas F/A-18 Hornet modificado. La Tecnología de Ala Aeroelástica Activa es una tecnología que integra aerodinámica, controles y estructura alares para aprovechar y controlar el efecto aeroelástico alar a altas velocidades y presiones dinámicas. Usando múltiples controles de borde de ataque y de fuga como "pestañas aerodinámicas", cantidades sutiles de efecto aeroelástico pueden ser controladas para proporcionar grandes cantidades de potencia de control alar, mientras se minimizan las cargas de aire de m (es)
- El programa de desarrollo X-53 Active Aeroelastic Wing (AAW) es un proyecto de investigación completado que fue acometido conjuntamente por el (AFRL), Boeing Phantom Works y el Centro Dryden de Investigaciones de Vuelo de la NASA, donde la tecnología fue probada en vuelo en un McDonnell Douglas F/A-18 Hornet modificado. La Tecnología de Ala Aeroelástica Activa es una tecnología que integra aerodinámica, controles y estructura alares para aprovechar y controlar el efecto aeroelástico alar a altas velocidades y presiones dinámicas. Usando múltiples controles de borde de ataque y de fuga como "pestañas aerodinámicas", cantidades sutiles de efecto aeroelástico pueden ser controladas para proporcionar grandes cantidades de potencia de control alar, mientras se minimizan las cargas de aire de m (es)
|
rdfs:label
|
- Boeing X-53 Active Aeroelastic Wing (es)
- Boeing X-53 Active Aeroelastic Wing (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- (es)
- Boeing X-53 (es)
- (es)
- Boeing X-53 (es)
|
is dbo:successor
of | |
is prop-es:variantesConSuPropioArtículo
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |