Almendralejo es un municipio y ciudad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Su población en 2017 era de 33 540 habitantes según el INE.​ Es cabecera del partido judicial homónimo y capital de la comarca de Tierra de Barros.

Property Value
dbo:PopulatedPlace/areaTotal
  • 164.0
dbo:abstract
  • Almendralejo es un municipio y ciudad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Su población en 2017 era de 33 540 habitantes según el INE.​ Es cabecera del partido judicial homónimo y capital de la comarca de Tierra de Barros. El núcleo inicial de la población se formalizó en torno a la iglesia parroquial y la Casa de la Encomienda de la Orden de Santiago que se situaba enfrente, configurando una trama que, en el siglo XVI, quedaba formada por la calle Real y su prolongación en la actual calle Mérida y otras inmediatas. En el siglo XVII se prolongaba ya hasta el Altozano, Mártires y Caño. El crecimiento siguiente fue muy destacado, extendiéndose hasta casi los caminos de Aceuchal y Villafranca en el siglo XIX. Tiene una extensión de 15 563 hectáreas y su clima es bastante seco, de inviernos templados y elevadas temperaturas en verano. Sus suelos fértiles por su riqueza en nutrientes, la han convertido en una de las más importantes zonas productoras de vinos de todo el territorio nacional. Desde la década de 1980 la ciudad ha adquirido cierta tradición como centro productor de cava. Almendralejo es también conocida como «Ciudad del Romanticismo» por ser el lugar de nacimiento de dos principales poetas de este movimiento literario, José de Espronceda y Carolina Coronado. (es)
  • Almendralejo es un municipio y ciudad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Su población en 2017 era de 33 540 habitantes según el INE.​ Es cabecera del partido judicial homónimo y capital de la comarca de Tierra de Barros. El núcleo inicial de la población se formalizó en torno a la iglesia parroquial y la Casa de la Encomienda de la Orden de Santiago que se situaba enfrente, configurando una trama que, en el siglo XVI, quedaba formada por la calle Real y su prolongación en la actual calle Mérida y otras inmediatas. En el siglo XVII se prolongaba ya hasta el Altozano, Mártires y Caño. El crecimiento siguiente fue muy destacado, extendiéndose hasta casi los caminos de Aceuchal y Villafranca en el siglo XIX. Tiene una extensión de 15 563 hectáreas y su clima es bastante seco, de inviernos templados y elevadas temperaturas en verano. Sus suelos fértiles por su riqueza en nutrientes, la han convertido en una de las más importantes zonas productoras de vinos de todo el territorio nacional. Desde la década de 1980 la ciudad ha adquirido cierta tradición como centro productor de cava. Almendralejo es también conocida como «Ciudad del Romanticismo» por ser el lugar de nacimiento de dos principales poetas de este movimiento literario, José de Espronceda y Carolina Coronado. (es)
dbo:activeYearsStartYear
  • 2019-01-01 (xsd:date)
dbo:areaCode
  • 06
dbo:areaTotal
  • 164000000.000000 (xsd:double)
dbo:country
dbo:county
dbo:demonym
  • almendralejense (es)
  • almendralejense (es)
dbo:flag
  • Bandera de Almendralejo2.jpg
dbo:leaderParty
dbo:mayor
dbo:municipalityCode
  • 011
dbo:postalCode
  • 06200
dbo:province
dbo:saint
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 70975 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 44624 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130548205 (xsd:integer)
prop-es:alcalde
  • José Mª Ramírez (es)
  • José Mª Ramírez (es)
prop-es:alcaldeAño
  • 2019 (xsd:integer)
prop-es:altitud
  • 337 (xsd:integer)
prop-es:bandera
  • Bandera de Almendralejo2.jpg (es)
  • Bandera de Almendralejo2.jpg (es)
prop-es:codMunicipio
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:codProvincia
  • 6 (xsd:integer)
prop-es:comarca
prop-es:cp
  • 6200 (xsd:integer)
prop-es:distancia
  • 14 (xsd:integer)
  • 25 (xsd:integer)
  • 59 (xsd:integer)
prop-es:escudo
  • Escudo de Almendralejo.svg (es)
  • Escudo de Almendralejo.svg (es)
prop-es:gentilicio
  • almendralejense (es)
  • almendralejense (es)
prop-es:imagen
  • Plaza de Espronceda, Almendralejo.jpg (es)
  • Plaza de Espronceda, Almendralejo.jpg (es)
prop-es:mapaLoc
  • Badajoz (es)
  • España (es)
  • Badajoz (es)
  • España (es)
prop-es:nombre
  • Almendralejo (es)
  • Almendralejo (es)
prop-es:partido
prop-es:patrona
  • Nuestra Sra. de la Piedad (es)
  • Nuestra Sra. de la Piedad (es)
prop-es:patrón
prop-es:pieDeImagen
  • Plaza de Espronceda (es)
  • Plaza de Espronceda (es)
prop-es:referencia
prop-es:superficie
  • 1645 (xsd:integer)
prop-es:web
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Almendralejo es un municipio y ciudad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Su población en 2017 era de 33 540 habitantes según el INE.​ Es cabecera del partido judicial homónimo y capital de la comarca de Tierra de Barros. (es)
  • Almendralejo es un municipio y ciudad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Su población en 2017 era de 33 540 habitantes según el INE.​ Es cabecera del partido judicial homónimo y capital de la comarca de Tierra de Barros. (es)
rdfs:label
  • Almendralejo (es)
  • Almendralejo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Almendralejo (es)
  • Almendralejo (es)
is dbo:birthPlace of
is dbo:capital of
is dbo:city of
is dbo:homeArena of
is dbo:homeStadium of
is dbo:largestCity of
is dbo:leaderParty of
is dbo:location of
is dbo:province of
is dbo:routeEndLocation of
is dbo:routeStart of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:campo of
is prop-es:capital of
is prop-es:ciudad of
is prop-es:ciudadGrande of
is prop-es:estadio of
is prop-es:extremo of
is prop-es:extremo2Contenido of
is prop-es:localidad of
is prop-es:lugarDeNacimiento of
is prop-es:lugarNacimiento of
is prop-es:lugarnac of
is prop-es:municipio of
is prop-es:partido of
is prop-es:referencia of
is prop-es:sede of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of