This HTML5 document contains 23 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Teamim?oldid=117487886&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Hebrew_cantillation
owl:sameAs
dbpedia-es:Teamim
Subject Item
wikipedia-es:Teamim
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Teamim
Subject Item
dbpedia-es:Cantilena_hebrea
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teamim
Subject Item
dbpedia-es:Teamim
rdfs:label
Teamim
rdfs:comment
Los teamim o la cantilena (en hebreo: טעמים) es el ritual de recitar las lecturas de la Biblia hebrea en las liturgias de la sinagoga. Los cánticos están escritos y simbolizados de acuerdo con los signos especiales o marcas impresas en el texto masorético de la Biblia hebrea (también llamada Tanaj) para complementar las letras y los puntos vocales. Estas marcas son conocidas en español como «acentos» y en hebreo como ta’amei ha-mikra (טעמי המקרא) o simplemente como te’amim (טעמים). Algunos de estas señales también se utilizaron en los manuscritos medievales de la Mishná.
owl:sameAs
n5:02xpz8
dct:subject
category-es:Música_judía category-es:Diacríticos category-es:Música_en_hebreo category-es:Géneros_y_formas_musicales_religiosas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Teamim
prop-es:description
Presentación tradicional del «Amar Rabbi Elazar», el último pasaje de Berajot , el cual describe cómo los eruditos del Talmud crearon la paz en el Mundo. Cantado por el cantor Meyer Kanewsky en 1919 para la empresa discográfica Edison Records. Esta es una porción de la bendición que tradicionalmente se recita antes de la Aliyah la-Torah .
prop-es:filename
Cantillation_Example_Aliyah_Reform.ogg Omar Rabbi Elozor.ogg
prop-es:format
dbpedia-es:Ogg
prop-es:title
«Amar Rabbi Elazar» Ejemplo de audio de una cantilena hebrea.
dbo:wikiPageID
6464410
dbo:wikiPageRevisionID
117487886
dbo:wikiPageLength
2316
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Los teamim o la cantilena (en hebreo: טעמים) es el ritual de recitar las lecturas de la Biblia hebrea en las liturgias de la sinagoga. Los cánticos están escritos y simbolizados de acuerdo con los signos especiales o marcas impresas en el texto masorético de la Biblia hebrea (también llamada Tanaj) para complementar las letras y los puntos vocales. Estas marcas son conocidas en español como «acentos» y en hebreo como ta’amei ha-mikra (טעמי המקרא) o simplemente como te’amim (טעמים). Algunos de estas señales también se utilizaron en los manuscritos medievales de la Mishná. Los motivos musicales asociados con los signos son conocidos en hebreo como neginot o nigun (que no debe confundirse con el Nigun jasídico) y en ídish como trop (טראָפ): la palabra equivalente «tropo» a veces se utiliza en español, con el mismo significado. * Datos: Q772497 * Multimedia: Cantillation