This HTML5 document contains 28 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n20http://microfab.
n8http://www.appliedmst.com/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n22http://www.polytec.com/eu/applications/micro-nano-technology/
n6http://www.qualcomm.com/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://www.sensirion.com/
n21http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n14http://www.memsuniverse.com/
n23http://www.microfab.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n13http://www.sonion.com/
n24http://www.yamatake.com/
n7http://www.vpinstruments.com.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n17http://www.microvision.com/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_microelectromecánicos?oldid=127469703&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Sistemas_microelectromecánicos
rdfs:label
Sistemas microelectromecánicos
rdfs:comment
El término sistemas microelectromecánicos o SMEM​​ —del inglés microelectromechanical systems (MEMS)— se refiere a la tecnología electromecánica de dispositivos microscópicos, sobre todo los que tiene partes móviles. El concepto fusiona a una nanoescala los sistemas nanoelectromecánicos (SNEM) y la nanotecnología. Los SMEM son también denominados micromáquinas en Japón o tecnología de microsistemas (MST) en Europa. Uno de los mayores problemas que enfrentan los SMEM autónomos es la ausencia de micro fuentes de energía con alta densidad de corriente, potencia y capacidad eléctrica.
owl:sameAs
n21:04y_h
dct:subject
category-es:Microtecnología category-es:Nanoelectrónica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Sistemas_microelectromecánicos
dbo:wikiPageID
633643
dbo:wikiPageRevisionID
127469703
dbo:wikiPageExternalLink
n6:qmt n7: n8: n11: n13: n14: n17: n20:de n22: n23:de n24:
dbo:wikiPageLength
26381
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El término sistemas microelectromecánicos o SMEM​​ —del inglés microelectromechanical systems (MEMS)— se refiere a la tecnología electromecánica de dispositivos microscópicos, sobre todo los que tiene partes móviles. El concepto fusiona a una nanoescala los sistemas nanoelectromecánicos (SNEM) y la nanotecnología. Los SMEM son también denominados micromáquinas en Japón o tecnología de microsistemas (MST) en Europa. Los SMEM son independientes y distintos de la hipotética visión de la nanotecnología molecular o Electrónica Molecular. Los SMEM en general varían en tamaño desde un micrómetro (una millonésima parte de un metro) a un milímetro (milésima parte de un metro). En este nivel de escala de tamaño, las construcciones de la física clásica no son siempre ciertas. Debido a la gran superficie en relación al volumen de los SMEM, los efectos de superficie como electrostática y viscosidad dominan los efectos de volumen tales como la inercia o la masa térmica. El análisis de elementos finitos es una parte importante del diseño de los SMEM. La tecnología de sensores ha hecho progresos significativos debido a los SMEM. La complejidad y el rendimiento avanzado de los sensores SMEM ha ido evolucionando con las diferentes generaciones de sensores SMEM.​ El potencial de las máquinas muy pequeñas fue apreciado mucho antes de que existiera la tecnología que pudiera construirlas - véase, por ejemplo, la famosa charla de 1959 de Richard Feynman "Hay mucho espacio en lo pequeño". Los SMEM se convirtieron en prácticos una vez que pudieran ser fabricados adaptando y modificando tecnologías de fabricación de semiconductores, normalmente utilizadas en electrónica. Entre las técnicas creadas se cuentan nuevos conceptos de moldeo y galvanoplastia, grabado húmedo (KOH, TMAH) y grabado en seco (RIE y DRIE), el mecanizado por electro descarga (EDM), y otras tecnologías necesarias para fabricar dispositivos muy pequeños. Existen empresas grandes y pequeñas con importantes programas SMEM. Las empresas más grandes se especializan en la fabricación seriada de grandes cantidades de componentes de bajo costo o paquetes de soluciones para los mercados tales como el automotriz, biomedicina, y electrónica. El éxito de las pequeñas empresas es ofrecer valor en soluciones innovadoras y absorber el costo de fabricación con altos márgenes de ventas. Tanto las empresas grandes como las pequeñas realizan trabajos de investigación y desarrollo para explorar y avanzar en la tecnología SMEM. Uno de los mayores problemas que enfrentan los SMEM autónomos es la ausencia de micro fuentes de energía con alta densidad de corriente, potencia y capacidad eléctrica.
Subject Item
dbpedia-es:MEMS
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sistemas_microelectromecánicos
Subject Item
dbpedia-es:Micro-Electro-Mechanical_System
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sistemas_microelectromecánicos
Subject Item
dbpedia-es:Microelectromechanical_Systems
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sistemas_microelectromecánicos
Subject Item
dbpedia-es:Sistemas_microelectromecanicos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sistemas_microelectromecánicos
Subject Item
wikipedia-es:Sistemas_microelectromecánicos
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Sistemas_microelectromecánicos
Subject Item
dbr:Microelectromechanical_systems
owl:sameAs
dbpedia-es:Sistemas_microelectromecánicos