This HTML5 document contains 25 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://books.google.com.mx/books%3Fid=4z2iNJ7-yjcC&pg=PA101&lpg=PA101&dq=%22Isaac+Garza+Sada%22&source=bl&ots=QSYwn6b8g3&sig=sHFGtBL0vyZfpGanbQT8NBAdadw&hl=en%23v=onepage&q=%22Isaac%20Garza%20Sada%22&f=false%7Cfechaacceso=%7Cidioma=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_HYL?oldid=119557215&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Hierro_esponja
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proceso_HYL
Subject Item
wikipedia-es:Proceso_HYL
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Proceso_HYL
Subject Item
dbpedia-es:Fire_sponging
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proceso_HYL
Subject Item
dbpedia-es:Proceso_HyL
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proceso_HYL
Subject Item
dbpedia-es:Proceso_HYL
rdfs:label
Proceso HYL
rdfs:comment
El Proceso HyL es un sistema de reducción directa del hierro patentado por la empresa mexicana Hojalata y Lámina S.A. (Hylsa) en 1957, del cual se obtiene como producto final fierro esponja o hierro esponja (en inglés: fire sponging), nombres con los que también se conoce a este procedimiento de reducción.​​ Fue desarrollado por un equipo de técnicos comandado por el ingeniero Juan Celada Salmón con la idea de facilitar la producción de materia prima para la fabricación de acero.​ Con el tiempo, y después de mejorar los estándares de calidad, exportaron la tecnología,​ que se considera una de las tecnologías mexicanas más conocidas a nivel internacional.​
dct:subject
category-es:Química_industrial category-es:Ciencia_y_tecnología_de_México
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Proceso_HYL
prop-es:apellido
Reyes Salcido
prop-es:año
2010
prop-es:editorial
Fondo Editorial de Nuevo León
prop-es:isbn
978
prop-es:nombre
Edgardo
prop-es:título
Don Isaac Garza
prop-es:ubicación
Monterrey
prop-es:url
n4:
dbo:wikiPageID
2510683
dbo:wikiPageRevisionID
119557215
dbo:wikiPageExternalLink
n4:
dbo:wikiPageLength
5728
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
El Proceso HyL es un sistema de reducción directa del hierro patentado por la empresa mexicana Hojalata y Lámina S.A. (Hylsa) en 1957, del cual se obtiene como producto final fierro esponja o hierro esponja (en inglés: fire sponging), nombres con los que también se conoce a este procedimiento de reducción.​​ Fue desarrollado por un equipo de técnicos comandado por el ingeniero Juan Celada Salmón con la idea de facilitar la producción de materia prima para la fabricación de acero.​ Con el tiempo, y después de mejorar los estándares de calidad, exportaron la tecnología,​ que se considera una de las tecnologías mexicanas más conocidas a nivel internacional.​
Subject Item
dbpedia-es:Tecnología_Hyl
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proceso_HYL
Subject Item
dbpedia-es:Fierro_esponja
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Proceso_HYL