El Proceso HyL es un sistema de reducción directa del hierro patentado por la empresa mexicana Hojalata y Lámina S.A. (Hylsa) en 1957, del cual se obtiene como producto final fierro esponja o hierro esponja (en inglés: fire sponging), nombres con los que también se conoce a este procedimiento de reducción.​​ Fue desarrollado por un equipo de técnicos comandado por el ingeniero Juan Celada Salmón con la idea de facilitar la producción de materia prima para la fabricación de acero.​ Con el tiempo, y después de mejorar los estándares de calidad, exportaron la tecnología,​ que se considera una de las tecnologías mexicanas más conocidas a nivel internacional.​

Property Value
dbo:abstract
  • El Proceso HyL es un sistema de reducción directa del hierro patentado por la empresa mexicana Hojalata y Lámina S.A. (Hylsa) en 1957, del cual se obtiene como producto final fierro esponja o hierro esponja (en inglés: fire sponging), nombres con los que también se conoce a este procedimiento de reducción.​​ Fue desarrollado por un equipo de técnicos comandado por el ingeniero Juan Celada Salmón con la idea de facilitar la producción de materia prima para la fabricación de acero.​ Con el tiempo, y después de mejorar los estándares de calidad, exportaron la tecnología,​ que se considera una de las tecnologías mexicanas más conocidas a nivel internacional.​ (es)
  • El Proceso HyL es un sistema de reducción directa del hierro patentado por la empresa mexicana Hojalata y Lámina S.A. (Hylsa) en 1957, del cual se obtiene como producto final fierro esponja o hierro esponja (en inglés: fire sponging), nombres con los que también se conoce a este procedimiento de reducción.​​ Fue desarrollado por un equipo de técnicos comandado por el ingeniero Juan Celada Salmón con la idea de facilitar la producción de materia prima para la fabricación de acero.​ Con el tiempo, y después de mejorar los estándares de calidad, exportaron la tecnología,​ que se considera una de las tecnologías mexicanas más conocidas a nivel internacional.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2510683 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5728 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119557215 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Reyes Salcido (es)
  • Reyes Salcido (es)
prop-es:año
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Fondo Editorial de Nuevo León (es)
  • Fondo Editorial de Nuevo León (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Edgardo (es)
  • Edgardo (es)
prop-es:título
  • Don Isaac Garza (es)
  • Don Isaac Garza (es)
prop-es:ubicación
  • Monterrey (es)
  • Monterrey (es)
prop-es:url
dct:subject
rdfs:comment
  • El Proceso HyL es un sistema de reducción directa del hierro patentado por la empresa mexicana Hojalata y Lámina S.A. (Hylsa) en 1957, del cual se obtiene como producto final fierro esponja o hierro esponja (en inglés: fire sponging), nombres con los que también se conoce a este procedimiento de reducción.​​ Fue desarrollado por un equipo de técnicos comandado por el ingeniero Juan Celada Salmón con la idea de facilitar la producción de materia prima para la fabricación de acero.​ Con el tiempo, y después de mejorar los estándares de calidad, exportaron la tecnología,​ que se considera una de las tecnologías mexicanas más conocidas a nivel internacional.​ (es)
  • El Proceso HyL es un sistema de reducción directa del hierro patentado por la empresa mexicana Hojalata y Lámina S.A. (Hylsa) en 1957, del cual se obtiene como producto final fierro esponja o hierro esponja (en inglés: fire sponging), nombres con los que también se conoce a este procedimiento de reducción.​​ Fue desarrollado por un equipo de técnicos comandado por el ingeniero Juan Celada Salmón con la idea de facilitar la producción de materia prima para la fabricación de acero.​ Con el tiempo, y después de mejorar los estándares de calidad, exportaron la tecnología,​ que se considera una de las tecnologías mexicanas más conocidas a nivel internacional.​ (es)
rdfs:label
  • Proceso HYL (es)
  • Proceso HYL (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of