This HTML5 document contains 76 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(filosofía)?oldid=129999391&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n13http://es.dbpedia.org/resource/Orden_(filosofia)
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Orden_(filosofía)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12http://books.google.es/books%3Fhl=es&lr=&id=i4fSedNiNnEC&oi=fnd&pg=PA15&dq=Orden+y+caos&ots=ImtNfooP3K&sig=rDZksuHbZh4UvykyPKlonbDyjVM%23v=onepage&q&f=
n14https://archive.org/details/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(filosofía)
Subject Item
n2:
rdfs:label
Orden (filosofía)
rdfs:comment
El orden primigenio es lo que se opone al caos. Es importante no confundir orden-caos con orden-desorden. El desorden encuentra su sentido frente a un orden previo establecido en el que tiene su punto de referencia. La pregunta fundamental es: ¿Cómo el orden puede surgir del caos?​ que en definitiva viene a ser la gran pregunta metafísica sobre el origen o principio del universo.
dct:subject
category-es:Terminología_filosófica
foaf:isPrimaryTopicOf
n9:
prop-es:autor
Rorty, R. Quesada, D. Solé, R.V. y Manrubia, S.C. Lyotard, J.F. Ferrater Mora, J. Morin, E. Penrose, R. Bohm, D. Zubiri, X. Moulines Castellví, C. Ulises Russell, B. Quine, W.V.
prop-es:año
1984 1991 1994 1992 1998 1997 1973 1979 1983 1959 2002 2001
prop-es:editorial
Bs As, FCE. Barcelona. Kairós Madrid. Mondadori Barcelona. Alianza Diccionarios. Madrid. Taurus Barcelona. Ariel. Barcelona. Ariel UNESCO. Universidad de Valladolid Alianza Editorial UPC.Editions UPC Madrid, Cátedra. Barcelona. Gedisa Madrid. Alianza Editorial
prop-es:id
ISBN 84-344-8747-0 ISBN 84-397-1786-5 ISBN 84-206-5299-7 ISBN 84-7245-178-X ISBN 84-206-9016-3 ISBN 84-8448-178-6 ISBN 84-206-2225-7 ISBN 84-344-3931-X ISBN 84-7432-518-8 ISBN 84-8301-430-0 ISBN 84-344-8746-2 ISBN 84-376-0466-4
prop-es:título
El conocimiento humano:su alcance y sus limitaciones De la materia a la razón Saber, opinión y ciencia: Una introducción a la teoría del conocimiento clásica y contemporánea Del estímulo a la ciencia La totalidad y el orden implicado ¿Esperanza o conocimiento? Una introducción al pragmatismo Introducción al pensamiento complejo La condición postmoderna: informe sobre el saber Orden y caos en sistemas complejos. Fundamentos Inteligencia y Razón Diccionario de Filosofía La nueva mente del emperador Educar en la era planetaria: el pensamiento complejo como método de aprendizaje en el error y la incertidumbre humana. La estructura del mundo sensible. Sistemas fenomenalistas
prop-es:url
n14:lanuevamentedele0000penr
dbo:wikiPageID
307270
dbo:wikiPageRevisionID
129999391
dbo:wikiPageExternalLink
n12:false n14:lanuevamentedele0000penr
dbo:wikiPageLength
28449
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
El orden primigenio es lo que se opone al caos. Es importante no confundir orden-caos con orden-desorden. El desorden encuentra su sentido frente a un orden previo establecido en el que tiene su punto de referencia. El concepto de orden-caos es un concepto primario en la reflexión filosófica. El caos ha sido siempre un elemento importante en toda la mitología sobre el origen del universo. El mito y las creencias religiosas suelen hacer necesaria la intervención de una inteligencia divina o un poder mágico para constituir el orden del universo. En muchas culturas ese orden se refleja a partir del movimiento perfecto de los astros, cuyo orden es entendido como cosmos.​ La pregunta fundamental es: ¿Cómo el orden puede surgir del caos?​ que en definitiva viene a ser la gran pregunta metafísica sobre el origen o principio del universo.
Subject Item
n9:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n13:
dbo:wikiPageRedirects
n2: