This HTML5 document contains 56 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n18http://es.dbpedia.org/resource/GNU/
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n16http://dbpedia.org/resource/Monero_(cryptocurrency)
n14https://getmonero.org/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Monero_(criptomoneda)?oldid=127090054&ns=
n7https://getmonero.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n19http://es.wikipedia.org/wiki/Monero_(criptomoneda)
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Monero_(criptomoneda)
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
n19:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n16:
owl:sameAs
n2:
Subject Item
n2:
rdf:type
wikidata:Q7397 schema:CreativeWork owl:Thing wikidata:Q386724 dbo:Software dbo:Work
rdfs:label
Monero (criptomoneda)
rdfs:comment
Monero (XMR) es una criptomoneda de código abierto creada en abril de 2014, que prioriza la privacidad y la descentralización, y se ejecuta en Windows, macOS, Linux, Android y FreeBSD.​ Monero usa un registro de transacciones público y las nuevas unidades se crean mediante un proceso llamado "minado". Su objetivo es mejorar los anteriores diseños de criptomonedas, ocultando la identidad de emisores y receptores y las cantidades de las transacciones, así como haciendo más igualitario el proceso de minado.​
foaf:name
Cliente Monero
foaf:homepage
n7:org
dct:subject
category-es:Criptomonedas category-es:Monedas_alternativas
foaf:isPrimaryTopicOf
n19:
prop-es:autor
The Monero Project
prop-es:captura
300
prop-es:fracción
Monero, Onero, Nero, Ero, Ro
prop-es:imagen
Monero-Logo.svg
prop-es:iso
XMR
prop-es:lenguajeProgramación
C++, C
prop-es:licencia
dbpedia-es:Licencia_BSD
prop-es:logo
Monero-Logo.svg
prop-es:nombre
Cliente Monero Monero
prop-es:países
Internacional
prop-es:pie
Logo de Monero Monero GUI ejecutándose en Ubuntu conectado a un nodo remoto.
prop-es:plataforma
dbpedia-es:ARMv7 dbpedia-es:ARMv8 dbpedia-es:X86-64 dbpedia-es:IA-32
prop-es:sistemaOperativo
dbpedia-es:DragonFly_BSD dbpedia-es:MacOS n18:Linux dbpedia-es:FreeBSD dbpedia-es:Microsoft_Windows
prop-es:sitioWeb
n7:org
prop-es:símbolo
ɱ
dbo:wikiPageID
8321922
dbo:wikiPageRevisionID
127090054
dbo:wikiPageExternalLink
n14: n7:org
dbo:wikiPageLength
20699
dbo:computingPlatform
dbpedia-es:ARMv8 dbpedia-es:X86-64 dbpedia-es:IA-32 dbpedia-es:ARMv7
dbo:license
dbpedia-es:Licencia_BSD
dbo:operatingSystem
dbpedia-es:MacOS dbpedia-es:Windows dbpedia-es:Linux dbpedia-es:DragonflyBSD dbpedia-es:FreeBSD
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
Monero (XMR) es una criptomoneda de código abierto creada en abril de 2014, que prioriza la privacidad y la descentralización, y se ejecuta en Windows, macOS, Linux, Android y FreeBSD.​ Monero usa un registro de transacciones público y las nuevas unidades se crean mediante un proceso llamado "minado". Su objetivo es mejorar los anteriores diseños de criptomonedas, ocultando la identidad de emisores y receptores y las cantidades de las transacciones, así como haciendo más igualitario el proceso de minado.​ Su énfasis en la privacidad ha suscitado usos ilícitos por parte de personas interesadas en eludir la acción de la justicia.​​ El minado igualitario hizo posible distribuir el trabajo de minería, lo que abre nuevos cauces de recaudación tanto para editores de Internet legítimos, como para piratas informáticos que de manera encubierta insertan códigos de minado en webs y aplicaciones para teléfonos inteligentes.​