This HTML5 document contains 131 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n16http://apod.nasa.gov/apod/ap040526.
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n23https://sites.google.com/site/fotosparamatrimoniosyeventos/
n19http://es.dbpedia.org/resource/Júpiter_(planeta)
n40http://es.dbpedia.org/resource/Capricornio_(astrología)
n37http://es.dbpedia.org/resource/Deimos_(satélite)
n25http://exploration.esa.int/mars/
n35http://es.dbpedia.org/resource/Fobos_(satélite)
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n31http://es.dbpedia.org/resource/Mackinac_Island_(meteorito)
schemahttp://schema.org/
n13http://starchild.gsfc.nasa.gov/docs/StarChild/solar_system_level2/olympus_mons.
n12https://web.archive.org/web/20070301011025/http:/celestia.albacete.org/celestia/celestia/solar/marte7.
dcthttp://purl.org/dc/terms/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n39http://es.dbpedia.org/resource/Marte_(Planeta)
n22http://es.dbpedia.org/resource/Block_Island_(meteorito)
n14https://web.archive.org/web/20151104232720/http:/www.secundaria-ramirez.com.ar/
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n38https://web.archive.org/web/20111116162608/http:/ice.tsu.ru/index.php%3Foption=com_content&view=category&layout=blog&id=24&Itemid=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n26http://es.dbpedia.org/resource/Aries_(astrología)
n34http://es.wikipedia.org/wiki/Marte_(planeta)?oldid=130393106&ns=
n21http://mars.jpl.nasa.gov/gallery/atlas/olympus-mons.
n20http://themis.asu.edu/
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
n27http://es.dbpedia.org/resource/Libra_(astrología)
n41http://www.google.com/mars/
n30http://es.dbpedia.org/resource/Cáncer_(astrología)
n24http://www.esa.int/Our_Activities/Space_Science/Mars_Express/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11http://sci.esa.int/mars-express/
n4http://es.dbpedia.org/resource/Marte_(planeta)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n32http://es.dbpedia.org/resource/Marcianos_Blancos_(cómic)
n28http://es.wikipedia.org/wiki/Marte_(planeta)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n10http://www.boston.com/bigpicture/2009/11/martian_landscapes.
n7http://es.dbpedia.org/resource/Chassigny_(meteorito)
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
Subject Item
dbpedia-es:MAVEN
prop-es:satéliteDe
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Apollinaris_Patera
prop-es:cuerpo
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Centauri_Montes
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Opportunity
prop-es:destino
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Plataforma_Orbital_Lunar_Gateway
prop-es:datos
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Arsia_Mons
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Elysium_Mons
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
n19:
prop-es:anterior
n4:
Subject Item
n39:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Planeta_Marte
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Planeta_Rojo
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Mariner_4
prop-es:sobrevuelo
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Mars_1960A
prop-es:satéliteDe
n4:
Subject Item
dbr:Mars
owl:sameAs
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Tartarus_Montes
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
n31:
prop-es:ubicación
n4:
Subject Item
n26:
prop-es:domicilio
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Alba_Patera
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Biblis_Patera
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Mars_3
prop-es:destino
n4:
Subject Item
n4:
rdf:type
dbo:Location dbo:Place dbo:CelestialBody schema:Place owl:Thing
rdfs:label
Marte Marte (planeta)
rdfs:comment
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio. Recibió su nombre en homenaje al dios de la guerra de la mitología romana (Ares en la mitología griega), y también es conocido como «el planeta rojo»​​ debido a la apariencia rojiza​ que le confiere el óxido de hierro predominante en su superficie. Marte es el planeta interior más alejado del Sol. Es un planeta telúrico con una atmósfera delgada de dióxido de carbono, y posee dos satélites pequeños y de forma irregular, Fobos y Deimos (hijos del dios griego), que podrían ser asteroides capturados​​ similares al asteroide troyano (5261) Eureka. Sus características superficiales recuerdan tanto a los cráteres de la Luna como a los valles, desiertos y casquetes polares de l
owl:sameAs
n15:09cws
dct:subject
category-es:Marte
foaf:isPrimaryTopicOf
n28:
prop-es:albedo
0.15
prop-es:ancho
174 200
prop-es:anomalíaMedia
19.3564
prop-es:anterior
dbpedia-es:Tierra
prop-es:argumentoPerihelio
286.537
prop-es:categoría
dbpedia-es:Planeta
prop-es:commons
Mars
prop-es:diámetro
6794.4
prop-es:diámetroAngular
3.5
prop-es:excentricidad
0.093315
prop-es:fechaDescubrimiento
Conocido desde la antigüedad
prop-es:foto
Mars.ogv Mars, Earth size comparison.jpg GMM-3 Mars Gravity.webm
prop-es:gravedad
3.711
prop-es:imagen
Mars-Schiaparelli.jpg
prop-es:imagenInferior
Mars Earth Comparison.png
prop-es:inclinación
1.85
prop-es:inclinaciónAxial
25.19
prop-es:leyendaImagen
(Imagen de Marte centrada cerca del cráter de Schiaparelli )
prop-es:leyendaImagenInferior
(Tamaño comparado de la Tierra y Marte)
prop-es:magnitudAparente
+1,6 a –3
prop-es:nodoAscendente
49.562
prop-es:nombre
Marte
prop-es:númeroSatélites
2
prop-es:periodoOrbitalSideral
686.971
prop-es:periodoOrbitalSinódico
779.96
prop-es:periodoRotación
88642.44
prop-es:posiciónTabla
center
prop-es:presiónAtmosférica
0.636
prop-es:siguiente
n19:
prop-es:texto
Comparación: Tierra y Marte Animación de la superficie marciana en 3D 88.0
prop-es:velocidadEscape
5.027
prop-es:velocidadOrbitalMedia
24.077
prop-es:width
200
prop-es:wikcionario
Marte
prop-es:wikinoticias
Publicados tres estudios acerca de la presencia de agua en Marte
prop-es:wikiquote
Marte
prop-es:época
dbpedia-es:Fecha_juliana
dbo:wikiPageID
1787
dbo:wikiPageRevisionID
130393106
dbo:wikiPageExternalLink
n10:html n11:34893-olympus-mons-caldera-region n12:htm n13:html n14: n16:html n20: n21:html n23:video-animado-con-fotos-de-marte n24:At_the_foot_of_the_Red_Planet_s_giant_volcano n24:Olympus_Mons_-_the_caldera_in_close-up n25:44922-olympus-mons n38:92 n41:
dbo:wikiPageLength
118449
prov:wasDerivedFrom
n34:0
dbo:abstract
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio. Recibió su nombre en homenaje al dios de la guerra de la mitología romana (Ares en la mitología griega), y también es conocido como «el planeta rojo»​​ debido a la apariencia rojiza​ que le confiere el óxido de hierro predominante en su superficie. Marte es el planeta interior más alejado del Sol. Es un planeta telúrico con una atmósfera delgada de dióxido de carbono, y posee dos satélites pequeños y de forma irregular, Fobos y Deimos (hijos del dios griego), que podrían ser asteroides capturados​​ similares al asteroide troyano (5261) Eureka. Sus características superficiales recuerdan tanto a los cráteres de la Luna como a los valles, desiertos y casquetes polares de la Tierra. El periodo de rotación y los ciclos estacionales son similares a los de la Tierra, ya que la inclinación es lo que genera las estaciones. Marte alberga el Monte Olimpo, el volcán más grande y la segunda montaña más alta conocida en el sistema solar, y los Valles Marineris, uno de los mayores cañones del sistema solar. La llana en el hemisferio norte cubre el 40% del planeta y puede ser característica de un gigantesco impacto.​​ Aunque en apariencia podría parecer un planeta muerto, no lo es. Sus campos de dunas siguen siendo mecidos por el viento marciano, sus casquetes polares cambian con las estaciones e incluso parece que hay algunos pequeños flujos estacionales de agua.​ Las investigaciones en curso evalúan su habitabilidad potencial en el pasado, así como la posibilidad de existencia actual de vida. Se planean futuras investigaciones astrobiológicas, entre ellas la Mars 2020 de la NASA y la ExoMars de la ESA.​​​​ El agua en estado líquido no puede existir en la superficie de Marte debido a su baja presión atmosférica, que es unas 100 veces inferior a la de la Tierra,​ excepto en las zonas menos elevadas durante cortos periodos de tiempo.​​ Los dos casquetes polares parecen estar formados en su mayor parte por agua.​​ El volumen de agua helada del casquete polar sur, si se derritiera, sería suficiente como para cubrir la superficie planetaria al completo con una profundidad de 11 metros (66 pies).​ Marte se puede observar fácilmente a simple vista desde la Tierra, así como su coloración rojiza. Su magnitud aparente alcanza -2.97​, y es solo superada por Júpiter, Venus, la Luna y el Sol. Los telescopios ópticos terrestres están normalmente limitados a resoluciones de aproximadamente 300 km (190 millas) de distancia, cuando la Tierra y Marte están más cercanos, debido a la atmósfera terrestre.​ El astrónomo danés del siglo XVI Tycho Brahe midió con gran precisión el movimiento de Marte en el cielo. Los datos sobre el movimiento retrógrado aparente (los llamados «lazos»)​ permitieron a Kepler hallar la naturaleza elíptica de su órbita y determinar las leyes del movimiento planetario conocidas como leyes de Kepler. Marte forma parte de los planetas superiores a la Tierra, ya que su órbita nunca atraviesa la de la Tierra alrededor del Sol. Sus (porción iluminada vista desde la Tierra) están poco marcadas, hecho que es fácil de demostrar geométricamente. Considerando el triángulo Sol-Tierra-Marte, el ángulo de fase es el que forman el Sol y la Tierra vistos desde Marte; este alcanza su valor máximo en las cuadraturas cuando el triángulo STM es rectángulo en la Tierra. Para Marte, este ángulo de fase no es nunca mayor de 42°, y su aspecto de disco giboso es análogo al que presenta la Luna 3,5 días antes o después de la Luna llena. Esta fase, visible con un telescopio de aficionado, no pudo ser vista por Galileo, quien solo supuso su existencia.​
Subject Item
dbpedia-es:Albor_Tholus
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
n40:
prop-es:exaltación
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Mars_6
prop-es:satéliteDe
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Amy_Wong
prop-es:data
n4:
Subject Item
n30:
prop-es:caída
n4:
Subject Item
n7:
prop-es:cuerpoOriginario
n4:
Subject Item
n27:
prop-es:detrimento
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Deep_Space_Transport
prop-es:datos
n4:
Subject Item
n32:
dbo:residence
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Schiaparelli_EDM
prop-es:satéliteDe
n4:
Subject Item
dbpedia-es:ExoMars_Trace_Gas_Orbiter
prop-es:satéliteDe
n4:
Subject Item
n22:
prop-es:ubicación
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Coronae_Montes
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
n37:
prop-es:satéliteDe
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Tharsis_Tholus
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Hecates_Tholus
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Meteorito_Shergotty
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Astronomía_desde_Marte
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n35:
prop-es:satéliteDe
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Tierra
prop-es:siguiente
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Mars_2
prop-es:satéliteDe
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Mars_Express
prop-es:satéliteDe
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Mars_96
prop-es:satéliteDe
n4:
Subject Item
n28:
foaf:primaryTopic
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Ascraeus_Mons
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Pavonis_Mons
prop-es:ubicación
n4:
dbo:locatedInArea
n4:
Subject Item
dbpedia-es:Mars_Helicopter_Ingenuity
prop-es:sobrevueloDe
n4: