This HTML5 document contains 55 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Jainosaurus_septentrionalis?oldid=129841845&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbr:Jainosaurus
owl:sameAs
dbpedia-es:Jainosaurus_septentrionalis
Subject Item
dbpedia-es:Jainosaurus_septentrionalis
rdf:type
dbo:Species dbo:Eukaryote dbo:Reptile owl:Thing wikidata:Q729 dbo:Animal wikidata:Q19088
rdfs:label
Jainosaurus septentrionalis
rdfs:comment
Jainosaurus septentrionalis es la única especie conocida del género extinto Jainosaurus ("lagarto de Jain") de dinosaurio saurópodo titanosauriano, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 68 millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que hoy es el Subcontinente indio. Un gran cuadrúpedo herbívoro , un Jainosaurus adulto habría medido alrededor de 18 metros de largo y sostenía su cabeza a 6 metros de altura. Todavía no se ha realizado una estimación precisa del peso. El húmero del espécimen tipo mide 134 centímetros de largo.
foaf:name
Jainosaurus
dct:subject
category-es:Dinosaurios_del_Cretácico category-es:Dinosaurios_del_subcontinente_indio category-es:Titanosauria
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Jainosaurus_septentrionalis
prop-es:superphylum
dbpedia-es:Deuterostomia
prop-es:classis
dbpedia-es:Sauropsida
prop-es:domain
dbpedia-es:Eukaryota
prop-es:fossilRange
Cretácico superior
prop-es:genus
Jainosaurus
prop-es:genusAuthority
Hunt et al.. 1995
prop-es:infraordo
dbpedia-es:Sauropoda
prop-es:name
Jainosaurus
prop-es:ordo
dbpedia-es:Saurischia
prop-es:phylum
dbpedia-es:Chordata
prop-es:regnum
dbpedia-es:Animalia
prop-es:species
J. septentrionalis
prop-es:speciesAuthority
Huene & Matley , 1933
prop-es:subordo
dbpedia-es:Sauropodomorpha
prop-es:subphylum
dbpedia-es:Vertebrata
prop-es:synonyms
* Antarctosaurus septentrionalis (Huene y Matley , 1933)
prop-es:unrankedFamilia
dbpedia-es:Titanosauria
prop-es:unrankedPhylum
dbpedia-es:Bilateria
prop-es:subregnum
dbpedia-es:Eumetazoa
dbo:wikiPageID
781802
dbo:wikiPageRevisionID
129841845
dbo:wikiPageLength
6580
dbo:synonym
* Antarctosaurus septentrionalis (Huene y Matley , 1933)
dbo:class
dbpedia-es:Sauropsida
dbo:domain
dbpedia-es:Eukaryota
dbo:family
dbpedia-es:Titanosauria
dbo:kingdom
dbpedia-es:Animalia dbpedia-es:Eumetazoa
dbo:order
dbpedia-es:Sauropodomorpha dbpedia-es:Saurischia dbpedia-es:Sauropoda
dbo:phylum
dbpedia-es:Bilateria dbpedia-es:Vertebrata dbpedia-es:Deuterostomia dbpedia-es:Chordata
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Jainosaurus septentrionalis es la única especie conocida del género extinto Jainosaurus ("lagarto de Jain") de dinosaurio saurópodo titanosauriano, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 68 millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que hoy es el Subcontinente indio. Un gran cuadrúpedo herbívoro , un Jainosaurus adulto habría medido alrededor de 18 metros de largo y sostenía su cabeza a 6 metros de altura. Todavía no se ha realizado una estimación precisa del peso. El húmero del espécimen tipo mide 134 centímetros de largo. El nombre específico de J. septentrionalis significa "norteño" en latín , una referencia al hecho de que la especie fue descubierta en el hemisferio norte, mientras que Antarctosaurus el género original al que los restos fueron asignados significa "saurio del hemisferio sur " porque su especie tipo Antarctosaurus wichmannianus se encontró en Argentina . El nombre genérico honra al paleontólogo indio ,​ que trabajó en las impresiones de los nervios craneales en el cráneo​ y en 1982 publicó un estudio sobre los resultados.​ Irónicamente, Jain mismo consideró los restos como sinónimos de Titanosaurus en la descripción de Isisaurus en 1997.​ Sin embargo, Wilson y Upchurch en 2003 rechazaron la sinonimia de Jainosaurus y Titanosaurus debido al dudoso estado de este último.​ La especie tipo Jainosaurus septentrionalis tiene una larga y compleja historia taxonómica estrechamente relacionada con la historia de los géneros problemáticos Titanosaurus y Antarctosaurus. Los primeros restos fueron entre 1917 y 1920 encontrados por Charles Alfred Matley cerca de Jabalpur en la . Estos fueron nombrados Antarctosaurus septentrionalis por Friedrich von Huene y Matley en 1933.​ En 1995, et al., Creyendo que Antarctosaurus pertenecía a Dicraeosauridae y convirtió al claramente titanosauriano Antarctosaurus septentrionalis en la especie tipo de un nuevo género, Jainosaurus y determinó que el cráneo, GSI IM K27/497, debería ser el lectotipo.​ Jainosaurus se distinguió aún más de Antarctosaurus por los detalles de la caja craneana En 2009, Jeffrey Wilson y otros hicieron una revaluación detallada de Jainosaurus septentrionalis y confirmaron su validez. Se demostró que el postcranio, que se suponía perdido, estaba presente en gran medida en la colección del en Calcuta. Incluyen, fragmentos de costillas dorsales, GSI K20/326 y GSI K27/425, una vértebra caudal, GSI K20/317, cuatro cheurones, GSI K27/492, GSI K27/493, GSI K27/494 y GSI K27/496, la escápula izquierda y derecha, solo un yeso aún existente, una placa esternal, GSI K20/647, un húmero sin un número de inventario, un radio, GSI K27 / 490 y un cúbito, GSI K27/491. En 1996 Sankar Chatterjee refirió una segunda caja craneal a la especie, ISI R162. Algo de material de Pakistán posiblemente también pertenece a Jainosaurus . Wilson et al. concluyó que Jainosaurus es un taxón válido, claramente distinguible de Isisaurus. Hubiera sido un miembro bastante derivado de la Titanosauria , más estrechamente relacionado con formas sudamericanas como Pitekunsaurus, Muyelensaurus y Antarctosaurus que con Isisaurus o Rapetosaurus.​
Subject Item
dbpedia-es:Jainosaurio
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Jainosaurus_septentrionalis
Subject Item
dbpedia-es:Jainosaurus
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Jainosaurus_septentrionalis
Subject Item
wikipedia-es:Jainosaurus_septentrionalis
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Jainosaurus_septentrionalis