Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens. Los bilaterales, por su parte, presentan simetría bilateral, órganos diferenciados y un cuerpo triploblástico, con las tres capas germinativas bien diferenciadas.

Property Value
dbo:abstract
  • Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens. Los eumetazoos se caracterizan por tener capas germinativas, es decir, ectodermo, endodermo y opcionalmente mesodermo, por formar auténticos tejidos a partir de la especialización celular, por la posesión de órganos, y por tener cavidad o tubo digestivo que se abre al exterior al menos por un orificio bucal, que puede perderse por adaptación al parasitismo. Dentro de los eumetazoos, la mayoría pertenece al subreino Bilateria. Fuera de este solo se cuentan tres filos, dos que presentan simetría radial, carecen de órganos propiamente dichos y tienen cavidades digestivas con una sola abertura, que cumple funciones tanto de ingestión como de excreción —estos son los cnidarios, que abarca las anémonas, los corales y las medusas, y los ctenóforos— y uno, los placozoos, que carecen de cavidad digestiva permanente. Los bilaterales, por su parte, presentan simetría bilateral, órganos diferenciados y un cuerpo triploblástico, con las tres capas germinativas bien diferenciadas. (es)
  • Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens. Los eumetazoos se caracterizan por tener capas germinativas, es decir, ectodermo, endodermo y opcionalmente mesodermo, por formar auténticos tejidos a partir de la especialización celular, por la posesión de órganos, y por tener cavidad o tubo digestivo que se abre al exterior al menos por un orificio bucal, que puede perderse por adaptación al parasitismo. Dentro de los eumetazoos, la mayoría pertenece al subreino Bilateria. Fuera de este solo se cuentan tres filos, dos que presentan simetría radial, carecen de órganos propiamente dichos y tienen cavidades digestivas con una sola abertura, que cumple funciones tanto de ingestión como de excreción —estos son los cnidarios, que abarca las anémonas, los corales y las medusas, y los ctenóforos— y uno, los placozoos, que carecen de cavidad digestiva permanente. Los bilaterales, por su parte, presentan simetría bilateral, órganos diferenciados y un cuerpo triploblástico, con las tres capas germinativas bien diferenciadas. (es)
dbo:domain
dbo:kingdom
dbo:synonym
  • * Enterozoa, Lankester 1877, em. Beklemishev 1940
  • * Epitheliozoa, Ax 1995
  • * Gastraeozoa, Nielsen 1985
  • * Histozoa, Ulrich 1950
dbo:wikiPageID
  • 205527 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7547 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125367726 (xsd:integer)
prop-es:domain
prop-es:fossilRange
  • Ediacárico - Reciente (es)
  • Ediacárico - Reciente (es)
prop-es:imageCaption
  • Ejemplo de 5 órdenes de Eumetazoos (es)
  • Ejemplo de 5 órdenes de Eumetazoos (es)
prop-es:name
  • Eumetazoos (es)
  • Eumetazoos (es)
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • * Radiata o Coelenterata * Bilateria (es)
  • * Radiata o Coelenterata * Bilateria (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Ramas (es)
  • Ramas (es)
prop-es:subregnum
  • Eumetazoa (es)
  • Eumetazoa (es)
prop-es:subregnumAuthority
  • Bütschli 1910 (es)
  • Bütschli 1910 (es)
prop-es:synonyms
  • * Enterozoa, Lankester 1877, em. Beklemishev 1940 * Histozoa, Ulrich 1950 * Gastraeozoa, Nielsen 1985 * Epitheliozoa, Ax 1995 (es)
  • * Enterozoa, Lankester 1877, em. Beklemishev 1940 * Histozoa, Ulrich 1950 * Gastraeozoa, Nielsen 1985 * Epitheliozoa, Ax 1995 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens. Los bilaterales, por su parte, presentan simetría bilateral, órganos diferenciados y un cuerpo triploblástico, con las tres capas germinativas bien diferenciadas. (es)
  • Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens. Los bilaterales, por su parte, presentan simetría bilateral, órganos diferenciados y un cuerpo triploblástico, con las tres capas germinativas bien diferenciadas. (es)
rdfs:label
  • Eumetazoa (es)
  • Eumetazoa (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Eumetazoos (es)
  • Eumetazoos (es)
is dbo:kingdom of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:subregnum of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of