This HTML5 document contains 40 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Cometa_Shoemaker-Levy_9?oldid=129869215&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n7http://es.dbpedia.org/resource/David_Levy_(astrónomo)
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n13http://es.dbpedia.org/resource/D/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Comet_Shoemaker–Levy_9
owl:sameAs
dbpedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9
Subject Item
dbpedia-es:Cometa_Shoemaker_Levy_9
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9
Subject Item
n13:1993_F2
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9
Subject Item
dbpedia-es:D_1993_F2
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9
Subject Item
dbpedia-es:SL9
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9
Subject Item
dbpedia-es:Shoemaker-Levy_9
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9
Subject Item
dbpedia-es:Shoemaker_Levi_9
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9
Subject Item
dbpedia-es:Shoemaker_Levy_9
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9
Subject Item
dbpedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9
rdf:type
dbo:CelestialBody owl:Thing dbo:Location schema:Place dbo:Place
rdfs:label
Cometa Shoemaker-Levy 9 D/1993 F2 (Shoemaker-Levy)
rdfs:comment
El Shoemaker-Levy 9 (SL9, como suele abreviársele, aunque es llamado formalmente D/1993 F2) fue un cometa que colisionó con Júpiter en 1994, proporcionando la primera observación directa de una colisión extraterrestre entre objetos del sistema solar.​ Esto generó una gran cobertura en los medios de comunicación hasta tal punto que el S-L9 se hizo popular y fue observado por astrónomos de todo el planeta dada su importancia a nivel científico. Asimismo, los impactos proporcionaron nueva información sobre Júpiter y destacaron su papel en la reducción de basura espacial del sistema solar interior.
owl:sameAs
n14:01znl
dct:subject
category-es:Objetos_astronómicos_descubiertos_en_1993 category-es:Júpiter category-es:Cometas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9
prop-es:descubridor
n7: dbpedia-es:Carolyn_Shoemaker Eugene Shoemaker
prop-es:excentricidad
0.998734
prop-es:fechaDescubrimiento
24
prop-es:imagen
Jupitersatelliteimpact.jpg
prop-es:inclinación
94.2333
prop-es:leyendaImagen
Impacto del fragmento G del cometa Shoemaker-Levy 9 en Júpiter.
prop-es:nombre
D/1993 F2
prop-es:nombreProvisional
D/1993 F2
dbo:wikiPageID
124576
dbo:wikiPageRevisionID
129869215
dbo:wikiPageLength
39278
dbo:discoverer
dbpedia-es:Eugene_Shoemaker dbpedia-es:David_Levy dbpedia-es:Carolyn_Shoemaker
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
El Shoemaker-Levy 9 (SL9, como suele abreviársele, aunque es llamado formalmente D/1993 F2) fue un cometa que colisionó con Júpiter en 1994, proporcionando la primera observación directa de una colisión extraterrestre entre objetos del sistema solar.​ Esto generó una gran cobertura en los medios de comunicación hasta tal punto que el S-L9 se hizo popular y fue observado por astrónomos de todo el planeta dada su importancia a nivel científico. Asimismo, los impactos proporcionaron nueva información sobre Júpiter y destacaron su papel en la reducción de basura espacial del sistema solar interior. Descubierto por Carolyn y Eugene Shoemaker y David Levy, fue encontrado en la noche del 24 de marzo de 1993 en una fotografía tomada con la cámara de Schmidt del Observatorio Palomar en California (EUA), convirtiéndose en el primer cometa observado girando alrededor de un planeta en lugar del Sol, algo bastante inusual.​ En julio de 1992, la órbita del SL9 pasó junto al límite de Roche de Júpiter y las fuerzas de marea presionaron hasta destrozar al cometa, que posteriormente fue observado como una serie de fragmentos de hasta 2 km de diámetro, los cuales terminaron chocando con el hemisferio sur de Júpiter entre los días 16 y 22 de julio de 1994 a una velocidad de aproximadamente 6·104 m/s (60 km/s). Cada choque generó una cicatriz, esto es, una mancha oscura, cada una de las cuales fue más visible que la Gran Mancha Roja y se mantuvieron allí durante varios meses, incluso hasta la llegada de la misión espacial Galileo.​
Subject Item
wikipedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Cometa_Shoemaker-Levy_9