This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Àmàlà?oldid=130296227&ns=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Àmàlà
rdfs:label
Àmàlà
rdfs:comment
El amala o àmàlà (según la ortografía yoruba tonal) es una preparación típica de los yorubas del suroeste de Nigeria (Yorubalandia). Tiene una textura pastosa y se sirve con forma de bola, como acompañamiento caliente. Está hecho con harina de yuca o de ñame (o ambas), o harina de plátano verde.​ Los ñames se pelan, se cortan, se limpian, se secan y luego se mezclan en una harina llamada elubo. Los ñames son de color blanco pero se vuelven marrones cuando se secan, lo que le proporciona al àmàlà su característico color.​​ El àmàlà tiene su origen en la etnia yoruba, aunque también se come en otras zonas de África occidental.​ Se suele servir como guarnición para multitud de ọbẹ (sopas), como ẹfọ, ilá, ewédú, ogbono o gbegiri.​
dct:subject
category-es:Alimentos_básicos category-es:Gastronomía_de_Nigeria
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Àmàlà
dbo:wikiPageID
9302332
dbo:wikiPageRevisionID
130296227
dbo:wikiPageLength
8467
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El amala o àmàlà (según la ortografía yoruba tonal) es una preparación típica de los yorubas del suroeste de Nigeria (Yorubalandia). Tiene una textura pastosa y se sirve con forma de bola, como acompañamiento caliente. Está hecho con harina de yuca o de ñame (o ambas), o harina de plátano verde.​ Los ñames se pelan, se cortan, se limpian, se secan y luego se mezclan en una harina llamada elubo. Los ñames son de color blanco pero se vuelven marrones cuando se secan, lo que le proporciona al àmàlà su característico color.​​ El àmàlà tiene su origen en la etnia yoruba, aunque también se come en otras zonas de África occidental.​ Se suele servir como guarnición para multitud de ọbẹ (sopas), como ẹfọ, ilá, ewédú, ogbono o gbegiri.​
Subject Item
wikipedia-es:Àmàlà
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:ÀmàlÃ