El signo suave (Ь, ь) (мя́гкий знак), también conocido como yer anterior, es una letra del alfabeto cirílico. En eslavo eclesiástico antiguo, representaba una vocal corta (o "reducida") anterior. Como su compañera, el "signo duro" Ъ, el fonema vocálico que designaba fue luego en parte abandonado y en parte se unió con otras vocales. En los modernos sistemas de escritura cirílico eslavos (todos los eslavos orientales más el búlgaro y el eslavo eclesiástico), no representa un sonido individual, sino más bien indica el suavizamiento (palatalización) de la consonante precedente o (menos frecuentemente) sólo tiene un uso ortográfico tradicional sin ningún significado fonético (como las palabras rusa туш 'florecer' y тушь 'tinta india', ambas pronunciadas [tuʂ], pero diferentes en género gramati

Property Value
dbo:abstract
  • El signo suave (Ь, ь) (мя́гкий знак), también conocido como yer anterior, es una letra del alfabeto cirílico. En eslavo eclesiástico antiguo, representaba una vocal corta (o "reducida") anterior. Como su compañera, el "signo duro" Ъ, el fonema vocálico que designaba fue luego en parte abandonado y en parte se unió con otras vocales. En los modernos sistemas de escritura cirílico eslavos (todos los eslavos orientales más el búlgaro y el eslavo eclesiástico), no representa un sonido individual, sino más bien indica el suavizamiento (palatalización) de la consonante precedente o (menos frecuentemente) sólo tiene un uso ortográfico tradicional sin ningún significado fonético (como las palabras rusa туш 'florecer' y тушь 'tinta india', ambas pronunciadas [tuʂ], pero diferentes en género gramatical y declinación). También tiene la función de ser un "signo separador": en ruso, las vocales luego del signo suave son pronunciadas por separado de la consonante precedente y son (compárese en ruso льют [lʲjut] 'vierten/derraman' y лют [lʲut] '(él es) feroz'). En transcripción eslavista Ь y Ъ son usados para indicar los sonidos extra cortos /ĭ/ y /ŭ/ del Protoeslavo respectivamente (por ej. slověnьskъ adj. ‘eslavónico’) En las lenguas eslavas, el signo suave tiene el uso más limitado en búlgaro: desde 1945, la única posición posible es entre consonantes y <о> (por ejemplo, en nombres como Жельо, Кръстьо, y Гьончо). La variante cirílica del idioma serbocroata (Vukovica) no ha tenido ningún signo suave desde mediados del siglo XIX: la palatalización es representada por letras consonantes especiales en vez de este signo (algunas de estas letras, tales como Њ o Љ, fueron diseñadas como ligaduras con el signo suave). El sistema de escritura moderno, basado en la variante serbocroata, no ha tenido signo suave desde su creación en 1944. Bajo reglas ortográficas normales, no tiene forma mayúscula pues ninguna palabra comienza con esta letra. No obstante, las tipografías cirílicas normalmente proveen de una forma mayúscula para texto todo en mayúsculas, o para usarse como elemento de varios números en serie (como series de billetes soviéticos) e índices (por ejemplo, existía un viejo modelo ruso de locomotora de vapor marcada como "Ь" — ru:Паровоз Ь). En la de palabras cirílicas, los signos suaves son típicamente reemplazados con el símbolo prima (o, alternativamente, con el apóstrofo) o simplemente ignorados (especialmente en posición final: Тверь=Tver, Обь=Ob etc.). (es)
  • El signo suave (Ь, ь) (мя́гкий знак), también conocido como yer anterior, es una letra del alfabeto cirílico. En eslavo eclesiástico antiguo, representaba una vocal corta (o "reducida") anterior. Como su compañera, el "signo duro" Ъ, el fonema vocálico que designaba fue luego en parte abandonado y en parte se unió con otras vocales. En los modernos sistemas de escritura cirílico eslavos (todos los eslavos orientales más el búlgaro y el eslavo eclesiástico), no representa un sonido individual, sino más bien indica el suavizamiento (palatalización) de la consonante precedente o (menos frecuentemente) sólo tiene un uso ortográfico tradicional sin ningún significado fonético (como las palabras rusa туш 'florecer' y тушь 'tinta india', ambas pronunciadas [tuʂ], pero diferentes en género gramatical y declinación). También tiene la función de ser un "signo separador": en ruso, las vocales luego del signo suave son pronunciadas por separado de la consonante precedente y son (compárese en ruso льют [lʲjut] 'vierten/derraman' y лют [lʲut] '(él es) feroz'). En transcripción eslavista Ь y Ъ son usados para indicar los sonidos extra cortos /ĭ/ y /ŭ/ del Protoeslavo respectivamente (por ej. slověnьskъ adj. ‘eslavónico’) En las lenguas eslavas, el signo suave tiene el uso más limitado en búlgaro: desde 1945, la única posición posible es entre consonantes y <о> (por ejemplo, en nombres como Жельо, Кръстьо, y Гьончо). La variante cirílica del idioma serbocroata (Vukovica) no ha tenido ningún signo suave desde mediados del siglo XIX: la palatalización es representada por letras consonantes especiales en vez de este signo (algunas de estas letras, tales como Њ o Љ, fueron diseñadas como ligaduras con el signo suave). El sistema de escritura moderno, basado en la variante serbocroata, no ha tenido signo suave desde su creación en 1944. Bajo reglas ortográficas normales, no tiene forma mayúscula pues ninguna palabra comienza con esta letra. No obstante, las tipografías cirílicas normalmente proveen de una forma mayúscula para texto todo en mayúsculas, o para usarse como elemento de varios números en serie (como series de billetes soviéticos) e índices (por ejemplo, existía un viejo modelo ruso de locomotora de vapor marcada como "Ь" — ru:Паровоз Ь). En la de palabras cirílicas, los signos suaves son típicamente reemplazados con el símbolo prima (o, alternativamente, con el apóstrofo) o simplemente ignorados (especialmente en posición final: Тверь=Tver, Обь=Ob etc.). (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4334668 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4314 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119648314 (xsd:integer)
prop-es:encabezado
  • Letra cirílica Ь (es)
  • Letra cirílica Ь (es)
prop-es:imagen
  • 100 (xsd:integer)
prop-es:transcripción
  • ʲ (es)
  • ʲ (es)
prop-es:ulc
  • 044C (es)
  • 044C (es)
prop-es:uuc
  • 042C (es)
  • 042C (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El signo suave (Ь, ь) (мя́гкий знак), también conocido como yer anterior, es una letra del alfabeto cirílico. En eslavo eclesiástico antiguo, representaba una vocal corta (o "reducida") anterior. Como su compañera, el "signo duro" Ъ, el fonema vocálico que designaba fue luego en parte abandonado y en parte se unió con otras vocales. En los modernos sistemas de escritura cirílico eslavos (todos los eslavos orientales más el búlgaro y el eslavo eclesiástico), no representa un sonido individual, sino más bien indica el suavizamiento (palatalización) de la consonante precedente o (menos frecuentemente) sólo tiene un uso ortográfico tradicional sin ningún significado fonético (como las palabras rusa туш 'florecer' y тушь 'tinta india', ambas pronunciadas [tuʂ], pero diferentes en género gramati (es)
  • El signo suave (Ь, ь) (мя́гкий знак), también conocido como yer anterior, es una letra del alfabeto cirílico. En eslavo eclesiástico antiguo, representaba una vocal corta (o "reducida") anterior. Como su compañera, el "signo duro" Ъ, el fonema vocálico que designaba fue luego en parte abandonado y en parte se unió con otras vocales. En los modernos sistemas de escritura cirílico eslavos (todos los eslavos orientales más el búlgaro y el eslavo eclesiástico), no representa un sonido individual, sino más bien indica el suavizamiento (palatalización) de la consonante precedente o (menos frecuentemente) sólo tiene un uso ortográfico tradicional sin ningún significado fonético (como las palabras rusa туш 'florecer' y тушь 'tinta india', ambas pronunciadas [tuʂ], pero diferentes en género gramati (es)
rdfs:label
  • Ь (es)
  • Ь (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of