El último apartamento que habitó Wolfgang Amadeus Mozart se localizaba en Viena, en la (antes conocida como Gassl bei dem Himmelpfortkloster). El domicilio llevaba el número de inscripción de Stadt (Ciudad) número 970; en épocas anteriores había llevado los números 875 y 932, y a partir del año 1849 llevó el número 934.​

Property Value
dbo:abstract
  • El último apartamento que habitó Wolfgang Amadeus Mozart se localizaba en Viena, en la (antes conocida como Gassl bei dem Himmelpfortkloster). El domicilio llevaba el número de inscripción de Stadt (Ciudad) número 970; en épocas anteriores había llevado los números 875 y 932, y a partir del año 1849 llevó el número 934.​ El piso se encontraba en la primera planta del edificio, y fue habitado durante su último año de vida (1791) por Mozart, su esposa Constanze y los dos hijos del matrimonio: Karl Thomas (que en la época tenía siete años de edad) y Franz Xaver Wolfgang (que había nacido en julio de 1791, y a quien Constanze había dado a luz en el propio domicilio). Tras la muerte del genio, Constanze y sus hijos continuaron habitando el piso durante un tiempo. Del apartamento se sabe que no estaba bien iluminado; el discípulo de Mozart, Franz Xaver Süssmayr (quien terminara el Réquiem inacabado de su maestro) lo describe como oscuro, pero añade que una de las habitaciones tenía ventanas al patio.​ La Orden de Suspensión (relación de enseres llevada a cabo tras la muerte de Mozart) ofrece una lista exacta y precisa de los muebles habitación por habitación, y por esto se sabe que el piso constaba de cuatro estancias, con un vestíbulo que servía también de cocina.​ La propietaria del piso era Elizabeth d'Abocur,​ quien lo alquiló a Mozart en 1790, aunque en la actualidad no se conoce realmente cuál era el precio del alquiler. El apartamento tenía una superficie de 145 m² aproximadamente,​ y presentaba la forma de un rectángulo de unos 6' 6 m. por unos 28 m. Se puede suponer que los techos eran altos, de unos 4 o 5 m. En la actualidad, no se conserva el edificio original, puesto que fue demolido en el siglo XIX, pero sí se poseen planos de la época que permiten hacerse una idea de cómo era la casa de Mozart. El doctor , de la , realizó una reconstrucción completa de la primera planta del edificio (donde se encontraba el apartamento de Mozart), así como de la distribución del mobiliario, teniendo en cuenta las indicaciones de la Orden de Suspensión.​​ (es)
  • El último apartamento que habitó Wolfgang Amadeus Mozart se localizaba en Viena, en la (antes conocida como Gassl bei dem Himmelpfortkloster). El domicilio llevaba el número de inscripción de Stadt (Ciudad) número 970; en épocas anteriores había llevado los números 875 y 932, y a partir del año 1849 llevó el número 934.​ El piso se encontraba en la primera planta del edificio, y fue habitado durante su último año de vida (1791) por Mozart, su esposa Constanze y los dos hijos del matrimonio: Karl Thomas (que en la época tenía siete años de edad) y Franz Xaver Wolfgang (que había nacido en julio de 1791, y a quien Constanze había dado a luz en el propio domicilio). Tras la muerte del genio, Constanze y sus hijos continuaron habitando el piso durante un tiempo. Del apartamento se sabe que no estaba bien iluminado; el discípulo de Mozart, Franz Xaver Süssmayr (quien terminara el Réquiem inacabado de su maestro) lo describe como oscuro, pero añade que una de las habitaciones tenía ventanas al patio.​ La Orden de Suspensión (relación de enseres llevada a cabo tras la muerte de Mozart) ofrece una lista exacta y precisa de los muebles habitación por habitación, y por esto se sabe que el piso constaba de cuatro estancias, con un vestíbulo que servía también de cocina.​ La propietaria del piso era Elizabeth d'Abocur,​ quien lo alquiló a Mozart en 1790, aunque en la actualidad no se conoce realmente cuál era el precio del alquiler. El apartamento tenía una superficie de 145 m² aproximadamente,​ y presentaba la forma de un rectángulo de unos 6' 6 m. por unos 28 m. Se puede suponer que los techos eran altos, de unos 4 o 5 m. En la actualidad, no se conserva el edificio original, puesto que fue demolido en el siglo XIX, pero sí se poseen planos de la época que permiten hacerse una idea de cómo era la casa de Mozart. El doctor , de la , realizó una reconstrucción completa de la primera planta del edificio (donde se encontraba el apartamento de Mozart), así como de la distribución del mobiliario, teniendo en cuenta las indicaciones de la Orden de Suspensión.​​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 3671816 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13517 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127099367 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Mozart (es)
  • Robbins Landon (es)
  • Hutchings (es)
  • Massin (es)
  • Sollers (es)
  • Mozart (es)
  • Robbins Landon (es)
  • Hutchings (es)
  • Massin (es)
  • Sollers (es)
prop-es:autor
  • Massin, Briggite (es)
  • Massin, Briggite (es)
prop-es:año
  • 1986 (xsd:integer)
  • 1987 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Siruela (es)
  • Turner (es)
  • El Aleph (es)
  • Salvat (es)
  • Alba editorial (es)
  • Siruela (es)
  • Turner (es)
  • El Aleph (es)
  • Salvat (es)
  • Alba editorial (es)
prop-es:enlaceautor
  • Wolfgang Amadeus Mozart (es)
  • Arthur Hutchings (es)
  • H. C. Robbins Landon (es)
  • Wolfgang Amadeus Mozart (es)
  • Arthur Hutchings (es)
  • H. C. Robbins Landon (es)
prop-es:id
  • ISBN 84-345-8145-0 (es)
  • ISBN 84-7506-596-1 (es)
  • ISBN 84-7669-297-8 (es)
  • ISBN 84-7844-908-6 (es)
  • ISBN 84-8428-186-8 (es)
  • ISBN 84-345-8145-0 (es)
  • ISBN 84-7506-596-1 (es)
  • ISBN 84-7669-297-8 (es)
  • ISBN 84-7844-908-6 (es)
  • ISBN 84-8428-186-8 (es)
prop-es:nombre
  • Arthur (es)
  • Philippe (es)
  • Jean (es)
  • Wolfgang Amadeus (es)
  • H. C. (es)
  • Arthur (es)
  • Philippe (es)
  • Jean (es)
  • Wolfgang Amadeus (es)
  • H. C. (es)
prop-es:otros
  • traducción de Gabriela Bustelo y Beatriz del Castillo (es)
  • traducción de Anne-Hélène Suárez (es)
  • traducción de Isabel de Asumendi (es)
  • traducción de Miguel Sáenz (es)
  • traducción de Gabriela Bustelo y Beatriz del Castillo (es)
  • traducción de Anne-Hélène Suárez (es)
  • traducción de Isabel de Asumendi (es)
  • traducción de Miguel Sáenz (es)
prop-es:páginas
  • 192 (xsd:integer)
  • 216 (xsd:integer)
  • 288 (xsd:integer)
  • 296 (xsd:integer)
  • 1538 (xsd:integer)
prop-es:título
  • 1791 (xsd:integer)
  • Wolfgang Amadeus Mozart (es)
  • Cartas (es)
  • Mozart (es)
  • Misterioso Mozart (es)
prop-es:ubicación
dct:subject
rdfs:comment
  • El último apartamento que habitó Wolfgang Amadeus Mozart se localizaba en Viena, en la (antes conocida como Gassl bei dem Himmelpfortkloster). El domicilio llevaba el número de inscripción de Stadt (Ciudad) número 970; en épocas anteriores había llevado los números 875 y 932, y a partir del año 1849 llevó el número 934.​ (es)
  • El último apartamento que habitó Wolfgang Amadeus Mozart se localizaba en Viena, en la (antes conocida como Gassl bei dem Himmelpfortkloster). El domicilio llevaba el número de inscripción de Stadt (Ciudad) número 970; en épocas anteriores había llevado los números 875 y 932, y a partir del año 1849 llevó el número 934.​ (es)
rdfs:label
  • Último apartamento de Wolfgang Amadeus Mozart (es)
  • Último apartamento de Wolfgang Amadeus Mozart (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of