Las últimas ejecuciones del franquismo se produjeron el 27 de septiembre de 1975 en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona y Burgos, siendo ejecutadas por fusilamiento cinco personas: tres miembros del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) —José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz— y dos de ETA político-militar —Juan Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui—. Estas ejecuciones, las últimas del régimen franquista, poco antes de la muerte del general Franco, levantaron una ola de protestas y condenas contra el Gobierno español, dentro y fuera del país, tanto a nivel oficial como popular. Un año antes, el 2 de marzo de 1974, fue ejecutado con garrote vil en Barcelona Salvador Puig Antich.

Property Value
dbo:abstract
  • Las últimas ejecuciones del franquismo se produjeron el 27 de septiembre de 1975 en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona y Burgos, siendo ejecutadas por fusilamiento cinco personas: tres miembros del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) —José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz— y dos de ETA político-militar —Juan Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui—. Estas ejecuciones, las últimas del régimen franquista, poco antes de la muerte del general Franco, levantaron una ola de protestas y condenas contra el Gobierno español, dentro y fuera del país, tanto a nivel oficial como popular. Un año antes, el 2 de marzo de 1974, fue ejecutado con garrote vil en Barcelona Salvador Puig Antich. Son las últimas penas de muerte ejecutadas en España. La pena capital fue abolida por el artículo 15 de la Constitución de 1978, con la excepción de «lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra». La Ley Orgánica 11/1995, de 27 de noviembre, la abolió también en este supuesto. (es)
  • Las últimas ejecuciones del franquismo se produjeron el 27 de septiembre de 1975 en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona y Burgos, siendo ejecutadas por fusilamiento cinco personas: tres miembros del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) —José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz— y dos de ETA político-militar —Juan Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui—. Estas ejecuciones, las últimas del régimen franquista, poco antes de la muerte del general Franco, levantaron una ola de protestas y condenas contra el Gobierno español, dentro y fuera del país, tanto a nivel oficial como popular. Un año antes, el 2 de marzo de 1974, fue ejecutado con garrote vil en Barcelona Salvador Puig Antich. Son las últimas penas de muerte ejecutadas en España. La pena capital fue abolida por el artículo 15 de la Constitución de 1978, con la excepción de «lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra». La Ley Orgánica 11/1995, de 27 de noviembre, la abolió también en este supuesto. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1958635 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 24219 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130167109 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Sanchez Erauskin (es)
  • Sanchez Erauskin (es)
prop-es:año
  • 2007 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Bilbao: Haizea eta Sustraiak Kultur Elkartea (es)
  • Bilbao: Haizea eta Sustraiak Kultur Elkartea (es)
prop-es:id
  • ISBN 978-84-96536-87-6 (es)
  • ISBN 978-84-96536-87-6 (es)
prop-es:nombre
  • Xabier (es)
  • Xabier (es)
prop-es:título
  • Txiki, haizea eta sustraiak (es)
  • Txiki, haizea eta sustraiak (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Las últimas ejecuciones del franquismo se produjeron el 27 de septiembre de 1975 en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona y Burgos, siendo ejecutadas por fusilamiento cinco personas: tres miembros del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) —José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz— y dos de ETA político-militar —Juan Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui—. Estas ejecuciones, las últimas del régimen franquista, poco antes de la muerte del general Franco, levantaron una ola de protestas y condenas contra el Gobierno español, dentro y fuera del país, tanto a nivel oficial como popular. Un año antes, el 2 de marzo de 1974, fue ejecutado con garrote vil en Barcelona Salvador Puig Antich. (es)
  • Las últimas ejecuciones del franquismo se produjeron el 27 de septiembre de 1975 en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona y Burgos, siendo ejecutadas por fusilamiento cinco personas: tres miembros del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) —José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz— y dos de ETA político-militar —Juan Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui—. Estas ejecuciones, las últimas del régimen franquista, poco antes de la muerte del general Franco, levantaron una ola de protestas y condenas contra el Gobierno español, dentro y fuera del país, tanto a nivel oficial como popular. Un año antes, el 2 de marzo de 1974, fue ejecutado con garrote vil en Barcelona Salvador Puig Antich. (es)
rdfs:label
  • Últimas ejecuciones del franquismo (es)
  • Últimas ejecuciones del franquismo (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of