Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El área nuclear olmeca es el término arqueológico que designa a la zona donde se originó la cultura olmeca, está cultura precolombina tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica (excepto en la región de occidente). Una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la llanura costera del Golfo de México, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva, que corresponde a la mitad norte del istmo de Tehuantepec. Actualmente, esta zona corresponde al sureste del estado de Veracruz y el poniente del estado de Tabasco, ambos de México. Se trata de una zona de clima cálido y muy húmedo, condiciones que seguramente poseyó también en la época precolombina de la ocupación por los olmecas. (es)
- El área nuclear olmeca es el término arqueológico que designa a la zona donde se originó la cultura olmeca, está cultura precolombina tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica (excepto en la región de occidente). Una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la llanura costera del Golfo de México, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva, que corresponde a la mitad norte del istmo de Tehuantepec. Actualmente, esta zona corresponde al sureste del estado de Veracruz y el poniente del estado de Tabasco, ambos de México. Se trata de una zona de clima cálido y muy húmedo, condiciones que seguramente poseyó también en la época precolombina de la ocupación por los olmecas. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Coe (es)
- Diehl (es)
- Kubler (es)
- Coe (es)
- Diehl (es)
- Kubler (es)
|
prop-es:año
|
- 1984 (xsd:integer)
- 1989 (xsd:integer)
- 2004 (xsd:integer)
|
prop-es:editor
|
- Robert J. Sharer y David Grove (es)
- Robert J. Sharer y David Grove (es)
|
prop-es:editorial
| |
prop-es:idioma
| |
prop-es:isbn
|
- 0 (xsd:integer)
- 978 (xsd:integer)
|
prop-es:nombre
|
- George (es)
- Michael D. (es)
- Richard A. (es)
- George (es)
- Michael D. (es)
- Richard A. (es)
|
prop-es:publicación
|
- Pelican History of Art (es)
- Regional Perspectives on the Olmec (es)
- Pelican History of Art (es)
- Regional Perspectives on the Olmec (es)
|
prop-es:título
|
- The Olmecs: America's First Civilization (es)
- The Olmec Heartland: Evolution of Ideology (es)
- The Art and Architecture of Ancient America: The Mexican, Maya and Andean Peoples (es)
- The Olmecs: America's First Civilization (es)
- The Olmec Heartland: Evolution of Ideology (es)
- The Art and Architecture of Ancient America: The Mexican, Maya and Andean Peoples (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Londres (es)
- Londres (es)
|
prop-es:url
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El área nuclear olmeca es el término arqueológico que designa a la zona donde se originó la cultura olmeca, está cultura precolombina tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica (excepto en la región de occidente). Una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la llanura costera del Golfo de México, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva, que corresponde a la mitad norte del istmo de Tehuantepec. (es)
- El área nuclear olmeca es el término arqueológico que designa a la zona donde se originó la cultura olmeca, está cultura precolombina tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica (excepto en la región de occidente). Una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la llanura costera del Golfo de México, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva, que corresponde a la mitad norte del istmo de Tehuantepec. (es)
|
rdfs:label
|
- Área nuclear olmeca (es)
- Área nuclear olmeca (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |