El ánima rayada de un arma se obtiene al grabar estrías o surcos helicoidales en el interior del cañón de un arma de fuego, lo que al disparar imparte un movimiento de rotación al proyectil a lo largo de su eje longitudinal.Esto sirve para estabilizar giroscópicamente dicho proyectil, mejorando su estabilidad aerodinámica y por tanto su precisión.

Property Value
dbo:abstract
  • El ánima rayada de un arma se obtiene al grabar estrías o surcos helicoidales en el interior del cañón de un arma de fuego, lo que al disparar imparte un movimiento de rotación al proyectil a lo largo de su eje longitudinal.Esto sirve para estabilizar giroscópicamente dicho proyectil, mejorando su estabilidad aerodinámica y por tanto su precisión. El rayado del ánima se describe a menudo como una "proporción o tasa de torsión"; es decir, la distancia que ha de viajar el proyectil sobre las estrías para completar una rotación completa (p.ej. "1:254" significa "una vuelta cada 254 mm"). Así, una menor distancia implica un giro más rápido; en definitiva, para una velocidad de salida determinada del proyectil, una rotación más rápida del mismo. La combinación de longitud, peso y forma del proyectil determina la proporción de torsión que se necesita para estabilizarlo -cañones diseñados para proyectiles cortos y de gran diámetro, como bolas de plomo, requieren muy poca tasa de torsión, como por ejemplo una vuelta cada 122 cm (1:1220).​ Cañones diseñados para balas u obuses largos, de poco diámetro, requieren tasas de torsión mucho mayores; p.ej., la munición de baja resistencia de 5,2 g y 5,56 mm usa tasas de torsión de 1:200, una vuelta cada 20 cm.​ En ocasiones, el cañón puede tener tasas de torsión gradualmente mayores hacia la boca, lo que se conoce como "torsión progresiva", o "ganancia de torsión". Una tasa de torsión decreciente desde la culata a la boca no es práctica, puesto que no consigue estabilizar el proyectil en el viaje a través del cañón.​​ Proyectiles excepcionalmente largos, como dardos o flechettes requerirían tasas de torsión demasiado altas como para resultar prácticas. Tales proyectiles deben estar diseñados para ser inherentemente estables, y generalmente se disparan con un cañón de ánima lisa. (es)
  • El ánima rayada de un arma se obtiene al grabar estrías o surcos helicoidales en el interior del cañón de un arma de fuego, lo que al disparar imparte un movimiento de rotación al proyectil a lo largo de su eje longitudinal.Esto sirve para estabilizar giroscópicamente dicho proyectil, mejorando su estabilidad aerodinámica y por tanto su precisión. El rayado del ánima se describe a menudo como una "proporción o tasa de torsión"; es decir, la distancia que ha de viajar el proyectil sobre las estrías para completar una rotación completa (p.ej. "1:254" significa "una vuelta cada 254 mm"). Así, una menor distancia implica un giro más rápido; en definitiva, para una velocidad de salida determinada del proyectil, una rotación más rápida del mismo. La combinación de longitud, peso y forma del proyectil determina la proporción de torsión que se necesita para estabilizarlo -cañones diseñados para proyectiles cortos y de gran diámetro, como bolas de plomo, requieren muy poca tasa de torsión, como por ejemplo una vuelta cada 122 cm (1:1220).​ Cañones diseñados para balas u obuses largos, de poco diámetro, requieren tasas de torsión mucho mayores; p.ej., la munición de baja resistencia de 5,2 g y 5,56 mm usa tasas de torsión de 1:200, una vuelta cada 20 cm.​ En ocasiones, el cañón puede tener tasas de torsión gradualmente mayores hacia la boca, lo que se conoce como "torsión progresiva", o "ganancia de torsión". Una tasa de torsión decreciente desde la culata a la boca no es práctica, puesto que no consigue estabilizar el proyectil en el viaje a través del cañón.​​ Proyectiles excepcionalmente largos, como dardos o flechettes requerirían tasas de torsión demasiado altas como para resultar prácticas. Tales proyectiles deben estar diseñados para ser inherentemente estables, y generalmente se disparan con un cañón de ánima lisa. (es)
dbo:wikiPageID
  • 4797151 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7663 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129219174 (xsd:integer)
prop-es:ancho
  • 150 (xsd:integer)
  • 244 (xsd:integer)
prop-es:dirección
  • horizontal (es)
  • horizontal (es)
prop-es:foto
  • Canon de montagne de 4 modele 1859 Le Petulant.jpg (es)
  • Hexagonal rifling of Le Petulant.jpg (es)
  • Canon de montagne de 4 modele 1859 Le Petulant.jpg (es)
  • Hexagonal rifling of Le Petulant.jpg (es)
prop-es:posiciónTabla
  • right (es)
  • right (es)
prop-es:posiciónTexto
  • left (es)
  • left (es)
prop-es:posiciónTítulo
  • center (es)
  • center (es)
prop-es:texto
  • Imagen izquierda: Cañón de montaña francés, de ánima rayada sistema La Hitte, "Canon de montagne de 4 modèle 1859 Le Pétulant". Calibre: 86 mm. Longitud: 0,82 m. peso: 101 kg . Munición: obús de 4 kg. (es)
  • Imagen derecha: Rayado hexagonal de Le Pétulant . (es)
  • Imagen izquierda: Cañón de montaña francés, de ánima rayada sistema La Hitte, "Canon de montagne de 4 modèle 1859 Le Pétulant". Calibre: 86 mm. Longitud: 0,82 m. peso: 101 kg . Munición: obús de 4 kg. (es)
  • Imagen derecha: Rayado hexagonal de Le Pétulant . (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El ánima rayada de un arma se obtiene al grabar estrías o surcos helicoidales en el interior del cañón de un arma de fuego, lo que al disparar imparte un movimiento de rotación al proyectil a lo largo de su eje longitudinal.Esto sirve para estabilizar giroscópicamente dicho proyectil, mejorando su estabilidad aerodinámica y por tanto su precisión. (es)
  • El ánima rayada de un arma se obtiene al grabar estrías o surcos helicoidales en el interior del cañón de un arma de fuego, lo que al disparar imparte un movimiento de rotación al proyectil a lo largo de su eje longitudinal.Esto sirve para estabilizar giroscópicamente dicho proyectil, mejorando su estabilidad aerodinámica y por tanto su precisión. (es)
rdfs:label
  • Ánima rayada (es)
  • Ánima rayada (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of