El ácido inosínico (codificado como E-630), denominado también como inosina monofosfato (abreviado en la literatura como IMP), es un nucleótido, específicamente es un nucleósido monofosfato, importante en el metabolismo. Se trata de un ribonucleótido de la hipoxantina y es el primer nucleótido formado durante la síntesis de la purina. Se forma por la desaminación del adenosín monofosfato (AMP) y su hidrolisis forma inosina. Entre las sales más conocidas se encuentra el inosinato disódico que es empleado igualmente como un potenciador del sabor, suelen ser ambos más potentes que el glutamato monosódico (casi 20 veces más).​ Se suele encontrar presente en la mayoría de los tejidos animales de mamíferos, sobre todo la concentración de este compuesto crece en los tejidos tras su muerte.

Property Value
dbo:abstract
  • El ácido inosínico (codificado como E-630), denominado también como inosina monofosfato (abreviado en la literatura como IMP), es un nucleótido, específicamente es un nucleósido monofosfato, importante en el metabolismo. Se trata de un ribonucleótido de la hipoxantina y es el primer nucleótido formado durante la síntesis de la purina. Se forma por la desaminación del adenosín monofosfato (AMP) y su hidrolisis forma inosina. Entre las sales más conocidas se encuentra el inosinato disódico que es empleado igualmente como un potenciador del sabor, suelen ser ambos más potentes que el glutamato monosódico (casi 20 veces más).​ Se suele encontrar presente en la mayoría de los tejidos animales de mamíferos, sobre todo la concentración de este compuesto crece en los tejidos tras su muerte. (es)
  • El ácido inosínico (codificado como E-630), denominado también como inosina monofosfato (abreviado en la literatura como IMP), es un nucleótido, específicamente es un nucleósido monofosfato, importante en el metabolismo. Se trata de un ribonucleótido de la hipoxantina y es el primer nucleótido formado durante la síntesis de la purina. Se forma por la desaminación del adenosín monofosfato (AMP) y su hidrolisis forma inosina. Entre las sales más conocidas se encuentra el inosinato disódico que es empleado igualmente como un potenciador del sabor, suelen ser ambos más potentes que el glutamato monosódico (casi 20 veces más).​ Se suele encontrar presente en la mayoría de los tejidos animales de mamíferos, sobre todo la concentración de este compuesto crece en los tejidos tras su muerte. (es)
dbo:wikiPageID
  • 2324815 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4524 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 121948825 (xsd:integer)
prop-es:apariencia
  • cristalina (es)
  • cristalina (es)
prop-es:cas
  • 131 (xsd:integer)
prop-es:estado
  • cristal (es)
  • cristal (es)
prop-es:fórmula
  • C10H13N4O8P (es)
  • C10H13N4O8P (es)
prop-es:imagen
  • Inosinic acid structure.svg (es)
  • Inosinic acid structure.svg (es)
prop-es:masa
  • 348206 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Ácido inosínico (es)
  • Ácido inosínico (es)
prop-es:otrosNombres
  • Inosina monofosfato (es)
  • Inosina monofosfato (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El ácido inosínico (codificado como E-630), denominado también como inosina monofosfato (abreviado en la literatura como IMP), es un nucleótido, específicamente es un nucleósido monofosfato, importante en el metabolismo. Se trata de un ribonucleótido de la hipoxantina y es el primer nucleótido formado durante la síntesis de la purina. Se forma por la desaminación del adenosín monofosfato (AMP) y su hidrolisis forma inosina. Entre las sales más conocidas se encuentra el inosinato disódico que es empleado igualmente como un potenciador del sabor, suelen ser ambos más potentes que el glutamato monosódico (casi 20 veces más).​ Se suele encontrar presente en la mayoría de los tejidos animales de mamíferos, sobre todo la concentración de este compuesto crece en los tejidos tras su muerte. (es)
  • El ácido inosínico (codificado como E-630), denominado también como inosina monofosfato (abreviado en la literatura como IMP), es un nucleótido, específicamente es un nucleósido monofosfato, importante en el metabolismo. Se trata de un ribonucleótido de la hipoxantina y es el primer nucleótido formado durante la síntesis de la purina. Se forma por la desaminación del adenosín monofosfato (AMP) y su hidrolisis forma inosina. Entre las sales más conocidas se encuentra el inosinato disódico que es empleado igualmente como un potenciador del sabor, suelen ser ambos más potentes que el glutamato monosódico (casi 20 veces más).​ Se suele encontrar presente en la mayoría de los tejidos animales de mamíferos, sobre todo la concentración de este compuesto crece en los tejidos tras su muerte. (es)
rdfs:label
  • Ácido inosínico (es)
  • Ácido inosínico (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of