Zoociedad fue un programa de la televisión colombiana emitido entre 1990 y 1993. Fue producido por Cinevisión en la Cadena Dos, y a partir de 1992 pasó a la Cadena Uno (ahora Canal Uno) de Inravisión y se emitió en el horario de las 21:00. Su nombre alude a la palabra sociedad, pero usando el prefijo Zoo refiriéndose a la sociedad de animales. Se decide darle fin al programa en 1993 y años más tarde Garzón crearía ¡Quac! El noticero.

Property Value
dbo:abstract
  • Zoociedad fue un programa de la televisión colombiana emitido entre 1990 y 1993. Fue producido por Cinevisión en la Cadena Dos, y a partir de 1992 pasó a la Cadena Uno (ahora Canal Uno) de Inravisión y se emitió en el horario de las 21:00. Su nombre alude a la palabra sociedad, pero usando el prefijo Zoo refiriéndose a la sociedad de animales. Este programa, de contenido humorístico-político, fue presentado y actuado por Jaime Garzón (cuyos personajes eran Émerson de Francisco y Louis) y secundado por Elvia Lucia Dávila (La Pili, inspirado en Pilar Castaño). Los libretos estaban a cargo de Eduardo Arias, Karl Troller y Rafael Chaparro Madiedo. Dirigido por Francisco Ortiz Revolledo, editado por John James Orozco. No solo se satirizaba a personajes reales de la vida nacional de Colombia y del mundo como Ernesto Samper, Noemí Sanín, Gustavo de Greiff, entre otros. También usaba videos de las cosas que sucedían en el gobierno de César Gaviria, su proyecto de la Constitución de 1991, burlas al Presidente y al Fiscal General de la Nación, los candidatos a la presidencia en 1994, etc. Entre sus secciones estaban La Zoofototelenovela Rosa, Los Raperos, La Última Palabra, El Test, Llamada de Media Noche. Otra sección incluía los cortos animados "No hay enemigo pequeñó..." realizados por el caricaturista William Javier Pinilla, Quir. Se decide darle fin al programa en 1993 y años más tarde Garzón crearía ¡Quac! El noticero. (es)
  • Zoociedad fue un programa de la televisión colombiana emitido entre 1990 y 1993. Fue producido por Cinevisión en la Cadena Dos, y a partir de 1992 pasó a la Cadena Uno (ahora Canal Uno) de Inravisión y se emitió en el horario de las 21:00. Su nombre alude a la palabra sociedad, pero usando el prefijo Zoo refiriéndose a la sociedad de animales. Este programa, de contenido humorístico-político, fue presentado y actuado por Jaime Garzón (cuyos personajes eran Émerson de Francisco y Louis) y secundado por Elvia Lucia Dávila (La Pili, inspirado en Pilar Castaño). Los libretos estaban a cargo de Eduardo Arias, Karl Troller y Rafael Chaparro Madiedo. Dirigido por Francisco Ortiz Revolledo, editado por John James Orozco. No solo se satirizaba a personajes reales de la vida nacional de Colombia y del mundo como Ernesto Samper, Noemí Sanín, Gustavo de Greiff, entre otros. También usaba videos de las cosas que sucedían en el gobierno de César Gaviria, su proyecto de la Constitución de 1991, burlas al Presidente y al Fiscal General de la Nación, los candidatos a la presidencia en 1994, etc. Entre sus secciones estaban La Zoofototelenovela Rosa, Los Raperos, La Última Palabra, El Test, Llamada de Media Noche. Otra sección incluía los cortos animados "No hay enemigo pequeñó..." realizados por el caricaturista William Javier Pinilla, Quir. Se decide darle fin al programa en 1993 y años más tarde Garzón crearía ¡Quac! El noticero. (es)
dbo:wikiPageID
  • 944869 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3717 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128528147 (xsd:integer)
prop-es:cadena
  • Cadena Dos (es)
  • Cadena Dos (es)
prop-es:directorCreativo
  • Francisco Ortiz Revolledo (es)
  • Francisco Ortiz Revolledo (es)
prop-es:editor
  • John James Orozco (es)
  • John James Orozco (es)
prop-es:guionista
  • Eduardo Arias, Karl Troller y Rafael Chaparro Madiedo (es)
  • Eduardo Arias, Karl Troller y Rafael Chaparro Madiedo (es)
prop-es:género
prop-es:horario
  • 1260.0
prop-es:premiosIndiaCatalina
  • 1991 (xsd:integer)
prop-es:primeraEmisión
  • 1990 (xsd:integer)
prop-es:protagonistas
  • Jaime Garzón y Elvia Lucía Dávila (es)
  • Jaime Garzón y Elvia Lucía Dávila (es)
prop-es:relacionados
  • ¡Quac! El noticero, ESPIEN, Lechuza (es)
  • ¡Quac! El noticero, ESPIEN, Lechuza (es)
prop-es:sucedidoPor
  • ¡Quac! (es)
  • ¡Quac! (es)
prop-es:tipo
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Zoociedad (es)
  • Zoociedad (es)
prop-es:últimaEmisión
  • 1993 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Zoociedad fue un programa de la televisión colombiana emitido entre 1990 y 1993. Fue producido por Cinevisión en la Cadena Dos, y a partir de 1992 pasó a la Cadena Uno (ahora Canal Uno) de Inravisión y se emitió en el horario de las 21:00. Su nombre alude a la palabra sociedad, pero usando el prefijo Zoo refiriéndose a la sociedad de animales. Se decide darle fin al programa en 1993 y años más tarde Garzón crearía ¡Quac! El noticero. (es)
  • Zoociedad fue un programa de la televisión colombiana emitido entre 1990 y 1993. Fue producido por Cinevisión en la Cadena Dos, y a partir de 1992 pasó a la Cadena Uno (ahora Canal Uno) de Inravisión y se emitió en el horario de las 21:00. Su nombre alude a la palabra sociedad, pero usando el prefijo Zoo refiriéndose a la sociedad de animales. Se decide darle fin al programa en 1993 y años más tarde Garzón crearía ¡Quac! El noticero. (es)
rdfs:label
  • Zoociedad (es)
  • Zoociedad (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:award of
is dbo:related of
is prop-es:relacionados of
is foaf:primaryTopic of