Zimri-Lim fue rey de Mari, antigua ciudad-Estado de Mesopotamia, entre los años 1782 y 1759 a. C. Durante su reinado Mari vivió su apogeo e inició su decadencia. En 1761 a. C. la ciudad, aliada de Babilonia, pasó a ser vasalla de la misma, y en 1759 a. C. perdió completamente su independencia, pasando a formar parte del imperio babilonio.​ Fue hijo del rey de Mari Yahdun-Lim, asesinado por el asirio Shamshiadad I. A la muerte de su padre huyó a Alepo. Tras fallecer Shamshiadad, volvió a Mari y arrebató el trono a Iasmakh-Adad, hijo del rey asirio.

Property Value
dbo:abstract
  • Zimri-Lim fue rey de Mari, antigua ciudad-Estado de Mesopotamia, entre los años 1782 y 1759 a. C. Durante su reinado Mari vivió su apogeo e inició su decadencia. En 1761 a. C. la ciudad, aliada de Babilonia, pasó a ser vasalla de la misma, y en 1759 a. C. perdió completamente su independencia, pasando a formar parte del imperio babilonio.​ Fue hijo del rey de Mari Yahdun-Lim, asesinado por el asirio Shamshiadad I. A la muerte de su padre huyó a Alepo. Tras fallecer Shamshiadad, volvió a Mari y arrebató el trono a Iasmakh-Adad, hijo del rey asirio. Gobernó Mari en un momento en su momento de apogeo, cuando la ciudad era cruce de importantes rutas comerciales. Los archivos reales de Mari resaltan buenas cualidades de Zimri-Lim como rey, enérgico, organizado y ambicioso. Consiguió controlar una gran porción de la Alta Mesopotamia, además de mantener a raya a los pueblos nómadas que vivían en lo que hoy es Siria. Destacó también por sus obras de ingeniería, especialmente por el puerto de Mari en el río Éufrates y las obras de dragado del río Jabur, así como por sus arquitecturas, donde destacan la fortaleza Yahdun-Lim. Políticamente mantuvo muy buenas relaciones con , gobernada por su suegro, y con Alepo. Mantuvo relaciones cordiales con otras ciudades del entorno, incluyendo Asur, y únicamente se enemistó con Ešnunna.​ En el año 1777 a. C. conquistó , ciudad vasalla de Babilonia. Una de sus mayores contiendas fue contra el príncipe , que amenazaba a buena parte de la región. Para vencerle firmó una alianza con Babilonia, gobernada por Hammurabi. Las subsiguientes muestras de amistad entre ambas ciudades-Estado ocultaron la labor de espionaje babilónica. En el año 1764 a. C. Babilonia, ayudada por Mari, se enfrentó a un ataque conjunto de Ešnunna, Elam, los asirios subareos, los guti y el reino de . Sólo un año después Hammurabi atacó Larsa; esta vez, Zimri-Lim le ayudó a costear la guerra, aunque no envió tropas. Al año siguiente, Hammurabi volvió a enfrentar a Ešnunna, apoyada por el reino de , los asirios subartu y los guti, y volvió a vencer. No se sabe si por miedo a este auge o por qué razón, Zimri-Lim rompió entonces la alianza con Babilonia y se alió a Malgûm en contra de Hammurabi. Perdió la guerra y se convirtió en vasallo de Babilonia, junto con otras muchos Estados de la Alta Mesopotamia.​ En el año 1759 a. C. Zimri-Lim desapareció durante una revuelta en Mari. El ejército babilonio entró violentamente en Mari, destruyó su palacio real, derribó las murallas, saqueó, incendió y conquistó la ciudad.​ (es)
  • Zimri-Lim fue rey de Mari, antigua ciudad-Estado de Mesopotamia, entre los años 1782 y 1759 a. C. Durante su reinado Mari vivió su apogeo e inició su decadencia. En 1761 a. C. la ciudad, aliada de Babilonia, pasó a ser vasalla de la misma, y en 1759 a. C. perdió completamente su independencia, pasando a formar parte del imperio babilonio.​ Fue hijo del rey de Mari Yahdun-Lim, asesinado por el asirio Shamshiadad I. A la muerte de su padre huyó a Alepo. Tras fallecer Shamshiadad, volvió a Mari y arrebató el trono a Iasmakh-Adad, hijo del rey asirio. Gobernó Mari en un momento en su momento de apogeo, cuando la ciudad era cruce de importantes rutas comerciales. Los archivos reales de Mari resaltan buenas cualidades de Zimri-Lim como rey, enérgico, organizado y ambicioso. Consiguió controlar una gran porción de la Alta Mesopotamia, además de mantener a raya a los pueblos nómadas que vivían en lo que hoy es Siria. Destacó también por sus obras de ingeniería, especialmente por el puerto de Mari en el río Éufrates y las obras de dragado del río Jabur, así como por sus arquitecturas, donde destacan la fortaleza Yahdun-Lim. Políticamente mantuvo muy buenas relaciones con , gobernada por su suegro, y con Alepo. Mantuvo relaciones cordiales con otras ciudades del entorno, incluyendo Asur, y únicamente se enemistó con Ešnunna.​ En el año 1777 a. C. conquistó , ciudad vasalla de Babilonia. Una de sus mayores contiendas fue contra el príncipe , que amenazaba a buena parte de la región. Para vencerle firmó una alianza con Babilonia, gobernada por Hammurabi. Las subsiguientes muestras de amistad entre ambas ciudades-Estado ocultaron la labor de espionaje babilónica. En el año 1764 a. C. Babilonia, ayudada por Mari, se enfrentó a un ataque conjunto de Ešnunna, Elam, los asirios subareos, los guti y el reino de . Sólo un año después Hammurabi atacó Larsa; esta vez, Zimri-Lim le ayudó a costear la guerra, aunque no envió tropas. Al año siguiente, Hammurabi volvió a enfrentar a Ešnunna, apoyada por el reino de , los asirios subartu y los guti, y volvió a vencer. No se sabe si por miedo a este auge o por qué razón, Zimri-Lim rompió entonces la alianza con Babilonia y se alió a Malgûm en contra de Hammurabi. Perdió la guerra y se convirtió en vasallo de Babilonia, junto con otras muchos Estados de la Alta Mesopotamia.​ En el año 1759 a. C. Zimri-Lim desapareció durante una revuelta en Mari. El ejército babilonio entró violentamente en Mari, destruyó su palacio real, derribó las murallas, saqueó, incendió y conquistó la ciudad.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 5209170 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3752 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128098109 (xsd:integer)
prop-es:período
  • 1782 (xsd:integer)
prop-es:predecesor
prop-es:sucesor
prop-es:título
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Zimri-Lim fue rey de Mari, antigua ciudad-Estado de Mesopotamia, entre los años 1782 y 1759 a. C. Durante su reinado Mari vivió su apogeo e inició su decadencia. En 1761 a. C. la ciudad, aliada de Babilonia, pasó a ser vasalla de la misma, y en 1759 a. C. perdió completamente su independencia, pasando a formar parte del imperio babilonio.​ Fue hijo del rey de Mari Yahdun-Lim, asesinado por el asirio Shamshiadad I. A la muerte de su padre huyó a Alepo. Tras fallecer Shamshiadad, volvió a Mari y arrebató el trono a Iasmakh-Adad, hijo del rey asirio. (es)
  • Zimri-Lim fue rey de Mari, antigua ciudad-Estado de Mesopotamia, entre los años 1782 y 1759 a. C. Durante su reinado Mari vivió su apogeo e inició su decadencia. En 1761 a. C. la ciudad, aliada de Babilonia, pasó a ser vasalla de la misma, y en 1759 a. C. perdió completamente su independencia, pasando a formar parte del imperio babilonio.​ Fue hijo del rey de Mari Yahdun-Lim, asesinado por el asirio Shamshiadad I. A la muerte de su padre huyó a Alepo. Tras fallecer Shamshiadad, volvió a Mari y arrebató el trono a Iasmakh-Adad, hijo del rey asirio. (es)
rdfs:label
  • Zimri-Lim (es)
  • Zimri-Lim (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Hammurabi (es)
  • Hammurabi (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:reyes of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of