Zenata o Zeneta, Zanata o también Zenete e Iznaten son las variaciones del nombre que recibió un grupo de pueblos bereberes durante el periodo medieval, de los que descienden varias etnias actuales. El historiador y viajero Ibn Jaldún relata que fueron, junto con los Masmuda y los Sanhaya, una de las tres grandes confederaciones bereberes musulmanas de la Edad Media.​ Añadió que estas tribus, que eran a la vez nómadas y sedentarias, así como constructoras de ciudades, se concentraron en el Magreb Medio (la actual Argelia): por esto llamó al "Maghreb Medio" el hogar de los Zenata.

Property Value
dbo:abstract
  • Zenata o Zeneta, Zanata o también Zenete e Iznaten son las variaciones del nombre que recibió un grupo de pueblos bereberes durante el periodo medieval, de los que descienden varias etnias actuales. El historiador y viajero Ibn Jaldún relata que fueron, junto con los Masmuda y los Sanhaya, una de las tres grandes confederaciones bereberes musulmanas de la Edad Media.​ Añadió que estas tribus, que eran a la vez nómadas y sedentarias, así como constructoras de ciudades, se concentraron en el Magreb Medio (la actual Argelia): por esto llamó al "Maghreb Medio" el hogar de los Zenata. Llegaron a fundar varios reinos en Fezzán, Kairuán, Garama,​ Yerma, Tremecén, e incluso Siyilmasa y Fez. Su idioma, el zenatí, era una variedad de bereber. Varios grupos de berberófonos dispersos a través del Magreb conservan en la actualidad muchos vocablos y características del zenatí. Al norte de la frontera argelino-marroquí en la región de los Beni Snous, y en numerosos oasis saharianos principalmente en la región del Gurará, y del Orés, así como entre los Tuareg,​ en el M'zab y en Libia. Una rama de los zenatas fue antiguamente llamada Garamantes y vivían en la Garamántica, que se correspondía en gran medida con el Fezzan actual, que tenía por ciudad principal a Ghadames (Gadames, Cydamus en latín).​ Las otras ramas de los Zenatas eran trashumantes, y en la Numidia constituían parte de los gétulos y antiguos moros (mauritanos). Hasta la irrupción del Islam en el siglo VII, los zenatas eran principalmente "paganos".[cita requerida] (es)
  • Zenata o Zeneta, Zanata o también Zenete e Iznaten son las variaciones del nombre que recibió un grupo de pueblos bereberes durante el periodo medieval, de los que descienden varias etnias actuales. El historiador y viajero Ibn Jaldún relata que fueron, junto con los Masmuda y los Sanhaya, una de las tres grandes confederaciones bereberes musulmanas de la Edad Media.​ Añadió que estas tribus, que eran a la vez nómadas y sedentarias, así como constructoras de ciudades, se concentraron en el Magreb Medio (la actual Argelia): por esto llamó al "Maghreb Medio" el hogar de los Zenata. Llegaron a fundar varios reinos en Fezzán, Kairuán, Garama,​ Yerma, Tremecén, e incluso Siyilmasa y Fez. Su idioma, el zenatí, era una variedad de bereber. Varios grupos de berberófonos dispersos a través del Magreb conservan en la actualidad muchos vocablos y características del zenatí. Al norte de la frontera argelino-marroquí en la región de los Beni Snous, y en numerosos oasis saharianos principalmente en la región del Gurará, y del Orés, así como entre los Tuareg,​ en el M'zab y en Libia. Una rama de los zenatas fue antiguamente llamada Garamantes y vivían en la Garamántica, que se correspondía en gran medida con el Fezzan actual, que tenía por ciudad principal a Ghadames (Gadames, Cydamus en latín).​ Las otras ramas de los Zenatas eran trashumantes, y en la Numidia constituían parte de los gétulos y antiguos moros (mauritanos). Hasta la irrupción del Islam en el siglo VII, los zenatas eran principalmente "paganos".[cita requerida] (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1590482 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 27589 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130326936 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Zenata o Zeneta, Zanata o también Zenete e Iznaten son las variaciones del nombre que recibió un grupo de pueblos bereberes durante el periodo medieval, de los que descienden varias etnias actuales. El historiador y viajero Ibn Jaldún relata que fueron, junto con los Masmuda y los Sanhaya, una de las tres grandes confederaciones bereberes musulmanas de la Edad Media.​ Añadió que estas tribus, que eran a la vez nómadas y sedentarias, así como constructoras de ciudades, se concentraron en el Magreb Medio (la actual Argelia): por esto llamó al "Maghreb Medio" el hogar de los Zenata. (es)
  • Zenata o Zeneta, Zanata o también Zenete e Iznaten son las variaciones del nombre que recibió un grupo de pueblos bereberes durante el periodo medieval, de los que descienden varias etnias actuales. El historiador y viajero Ibn Jaldún relata que fueron, junto con los Masmuda y los Sanhaya, una de las tres grandes confederaciones bereberes musulmanas de la Edad Media.​ Añadió que estas tribus, que eran a la vez nómadas y sedentarias, así como constructoras de ciudades, se concentraron en el Magreb Medio (la actual Argelia): por esto llamó al "Maghreb Medio" el hogar de los Zenata. (es)
rdfs:label
  • Zenata (es)
  • Zenata (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:birthPlace of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:lugarNacimiento of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of