Los zaza o dimilis son una etnia irania minoritaria del este de Anatolia (Turquía). Viven principalmente en las provincias orientales de Anatolia, como Adıyaman, Aksaray, Batman, Bingöl, Diyarbakır (Diyarbekır), Elazığ (Xarpêt), Erzurum, Erzincan (Erzıngan), Gumushane, Kars, Malatya, Mus, Sanliurfa (Rıha), Sivas (Sêvaz) y Tunceli (Dêrsim). La cultura zaza y su idioma muestran algunas similitudes con otros grupos étnicos iranios (arios) como los guilakíes, kurdos, mazandaraníes, persas y otros.​

Property Value
dbo:abstract
  • Los zaza o dimilis son una etnia irania minoritaria del este de Anatolia (Turquía). Viven principalmente en las provincias orientales de Anatolia, como Adıyaman, Aksaray, Batman, Bingöl, Diyarbakır (Diyarbekır), Elazığ (Xarpêt), Erzurum, Erzincan (Erzıngan), Gumushane, Kars, Malatya, Mus, Sanliurfa (Rıha), Sivas (Sêvaz) y Tunceli (Dêrsim). La cultura zaza y su idioma muestran algunas similitudes con otros grupos étnicos iranios (arios) como los guilakíes, kurdos, mazandaraníes, persas y otros.​ (es)
  • Los zaza o dimilis son una etnia irania minoritaria del este de Anatolia (Turquía). Viven principalmente en las provincias orientales de Anatolia, como Adıyaman, Aksaray, Batman, Bingöl, Diyarbakır (Diyarbekır), Elazığ (Xarpêt), Erzurum, Erzincan (Erzıngan), Gumushane, Kars, Malatya, Mus, Sanliurfa (Rıha), Sivas (Sêvaz) y Tunceli (Dêrsim). La cultura zaza y su idioma muestran algunas similitudes con otros grupos étnicos iranios (arios) como los guilakíes, kurdos, mazandaraníes, persas y otros.​ (es)
dbo:description
  • Mujer zaza deTunceli(Turquía),2008. (es)
  • Mujer zaza deTunceli(Turquía),2008. (es)
dbo:language
dbo:place
dbo:related
dbo:religion
dbo:totalPopulation
  • 4 (xsd:integer)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 172252 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2062 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128880948 (xsd:integer)
prop-es:asentamiento
  • Turquía (es)
  • Alemania (es)
  • Países Bajos (es)
  • Georgia (es)
  • Turquía (es)
  • Alemania (es)
  • Países Bajos (es)
  • Georgia (es)
prop-es:descripción
  • Mujer zaza de Tunceli , 2008. (es)
  • Mujer zaza de Tunceli , 2008. (es)
prop-es:grupo
  • Zaza (es)
  • Zaza (es)
prop-es:idioma
prop-es:imagen
  • Zas womean.jpg (es)
  • Zas womean.jpg (es)
prop-es:población
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:relacionados
  • Iranios, en particular guilakíes, kurdos, mazandaraníes y persas (es)
  • Iranios, en particular guilakíes, kurdos, mazandaraníes y persas (es)
prop-es:religión
  • Islam (es)
  • Islam (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los zaza o dimilis son una etnia irania minoritaria del este de Anatolia (Turquía). Viven principalmente en las provincias orientales de Anatolia, como Adıyaman, Aksaray, Batman, Bingöl, Diyarbakır (Diyarbekır), Elazığ (Xarpêt), Erzurum, Erzincan (Erzıngan), Gumushane, Kars, Malatya, Mus, Sanliurfa (Rıha), Sivas (Sêvaz) y Tunceli (Dêrsim). La cultura zaza y su idioma muestran algunas similitudes con otros grupos étnicos iranios (arios) como los guilakíes, kurdos, mazandaraníes, persas y otros.​ (es)
  • Los zaza o dimilis son una etnia irania minoritaria del este de Anatolia (Turquía). Viven principalmente en las provincias orientales de Anatolia, como Adıyaman, Aksaray, Batman, Bingöl, Diyarbakır (Diyarbekır), Elazığ (Xarpêt), Erzurum, Erzincan (Erzıngan), Gumushane, Kars, Malatya, Mus, Sanliurfa (Rıha), Sivas (Sêvaz) y Tunceli (Dêrsim). La cultura zaza y su idioma muestran algunas similitudes con otros grupos étnicos iranios (arios) como los guilakíes, kurdos, mazandaraníes, persas y otros.​ (es)
rdfs:label
  • Zaza (es)
  • Zaza (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:related of
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of