Z Cars –también escrito Z-Cars– fue un producida por la BBC basado en el trabajo de la policía en una ciudad ficticia del norte de Inglaterra, un suburbio de Liverpool.​ La serie fue trasmitida de 1962 a 1978​ (803 episodios). Al final de su primera temporada de 13 semanas, la serie tenía 14 millones de telespectadores.​ Elogiada​ y criticada​​ por su realismo,​​ la serie fue pionero también en el uso de técnicas propias de la grabación de largometrajes y de documentales.​

Property Value
dbo:abstract
  • Z Cars –también escrito Z-Cars– fue un producida por la BBC basado en el trabajo de la policía en una ciudad ficticia del norte de Inglaterra, un suburbio de Liverpool.​ La serie fue trasmitida de 1962 a 1978​ (803 episodios). Al final de su primera temporada de 13 semanas, la serie tenía 14 millones de telespectadores.​ Elogiada​ y criticada​​ por su realismo,​​ la serie fue pionero también en el uso de técnicas propias de la grabación de largometrajes y de documentales.​ La serie es considerada, junto con otra producción de la BBC, la serie de ciencia ficción Doctor Who, un fenómeno de culto.​ Sus principales protagonistas incluyeron a Stratford Johns (Inspector-jefe de Detectives Barlow),​ (Sargento de Detectives Watt),​ (Bert Lynch),​ Jeremy Kemp (PC Steele),​ (PC Graham),​ Joss Ackland (Subínspector-jefe de Detectives Todd)​ y Brian Blessed («Fancy» Smith),​ entre muchos otros actores británicos consagrados en las siguientes décadas. Los detectives Barlow y Watt protagonizaron también los spin-off, también de la BBC, Softly, Softly (1966-1969) y su secuela, Softly, Softly: Taskforce (1969-1976), ambas series derivadas de Z Cars,​ entre otras secuelas. La relativa dureza, en esa época, de sus personajes –el policía Steele, maltrataba su esposa​– y los temas que trataban, como la pobreza o el racismo,​ contrastaban con la imagen relativamente tranquila de la policía británica creada por (1955-1976),​ también de la BBC, y protagonizado por Jack Warner y basado en el personaje que interpretó en la película (1950) –aun a pesar de que el personaje muere asesinado en la película​–. Este contraste tuvo como consecuencia un endurecimiento del guion de Dixon, una serie que en su momento había sido alabada por los críticos por su realismo,​ –en uno de sus primeros episodios, de 1956, «The Rotten Apple» («La manzana podrida»), Dixon arresta a un compañero suyo, interpretado por , afirmando que «No hay nada peor que un policía corrupto... es la especia más bajo que se arrastra por esta tierra de Dios»​– pero sin llegar nunca al realismo del Z Cars ni, mucho menos, a la crudeza mostrada por la serie de la ITV, (1975-1978), un retrato del trabajo policial aún más duro.​ Creada por el guionista , quien más tarde escribiría el guion del largometraje The Italian Job​ a lo largo de los años, otros guionistas de la serie incluyeron a –cuyo papel para Judi Dench como deliquente juveníl inspiraría la miniserie Talking to a Stranger (1966), papel con el que Dench ganaría el Premio Bafta a la mejor actriz de televisión de 1968​–, además de directores como ​ y Ken Loach.​ (es)
  • Z Cars –también escrito Z-Cars– fue un producida por la BBC basado en el trabajo de la policía en una ciudad ficticia del norte de Inglaterra, un suburbio de Liverpool.​ La serie fue trasmitida de 1962 a 1978​ (803 episodios). Al final de su primera temporada de 13 semanas, la serie tenía 14 millones de telespectadores.​ Elogiada​ y criticada​​ por su realismo,​​ la serie fue pionero también en el uso de técnicas propias de la grabación de largometrajes y de documentales.​ La serie es considerada, junto con otra producción de la BBC, la serie de ciencia ficción Doctor Who, un fenómeno de culto.​ Sus principales protagonistas incluyeron a Stratford Johns (Inspector-jefe de Detectives Barlow),​ (Sargento de Detectives Watt),​ (Bert Lynch),​ Jeremy Kemp (PC Steele),​ (PC Graham),​ Joss Ackland (Subínspector-jefe de Detectives Todd)​ y Brian Blessed («Fancy» Smith),​ entre muchos otros actores británicos consagrados en las siguientes décadas. Los detectives Barlow y Watt protagonizaron también los spin-off, también de la BBC, Softly, Softly (1966-1969) y su secuela, Softly, Softly: Taskforce (1969-1976), ambas series derivadas de Z Cars,​ entre otras secuelas. La relativa dureza, en esa época, de sus personajes –el policía Steele, maltrataba su esposa​– y los temas que trataban, como la pobreza o el racismo,​ contrastaban con la imagen relativamente tranquila de la policía británica creada por (1955-1976),​ también de la BBC, y protagonizado por Jack Warner y basado en el personaje que interpretó en la película (1950) –aun a pesar de que el personaje muere asesinado en la película​–. Este contraste tuvo como consecuencia un endurecimiento del guion de Dixon, una serie que en su momento había sido alabada por los críticos por su realismo,​ –en uno de sus primeros episodios, de 1956, «The Rotten Apple» («La manzana podrida»), Dixon arresta a un compañero suyo, interpretado por , afirmando que «No hay nada peor que un policía corrupto... es la especia más bajo que se arrastra por esta tierra de Dios»​– pero sin llegar nunca al realismo del Z Cars ni, mucho menos, a la crudeza mostrada por la serie de la ITV, (1975-1978), un retrato del trabajo policial aún más duro.​ Creada por el guionista , quien más tarde escribiría el guion del largometraje The Italian Job​ a lo largo de los años, otros guionistas de la serie incluyeron a –cuyo papel para Judi Dench como deliquente juveníl inspiraría la miniserie Talking to a Stranger (1966), papel con el que Dench ganaría el Premio Bafta a la mejor actriz de televisión de 1968​–, además de directores como ​ y Ken Loach.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 7214370 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8818 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129031092 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Z Cars –también escrito Z-Cars– fue un producida por la BBC basado en el trabajo de la policía en una ciudad ficticia del norte de Inglaterra, un suburbio de Liverpool.​ La serie fue trasmitida de 1962 a 1978​ (803 episodios). Al final de su primera temporada de 13 semanas, la serie tenía 14 millones de telespectadores.​ Elogiada​ y criticada​​ por su realismo,​​ la serie fue pionero también en el uso de técnicas propias de la grabación de largometrajes y de documentales.​ (es)
  • Z Cars –también escrito Z-Cars– fue un producida por la BBC basado en el trabajo de la policía en una ciudad ficticia del norte de Inglaterra, un suburbio de Liverpool.​ La serie fue trasmitida de 1962 a 1978​ (803 episodios). Al final de su primera temporada de 13 semanas, la serie tenía 14 millones de telespectadores.​ Elogiada​ y criticada​​ por su realismo,​​ la serie fue pionero también en el uso de técnicas propias de la grabación de largometrajes y de documentales.​ (es)
rdfs:label
  • Z Cars (es)
  • Z Cars (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of