El Conjunto Arqueológico de San Esteban, también conocido como, Complejo palatino y barrio andalusí de San Esteban, es una parte del yacimiento arqueológico urbano de época andalusí formado por la ciudad de Murcia, desarrollado principalmente entre los siglos XII y XIII. Está situado en el barrio de San Miguel de la ciudad de Murcia, Región de Murcia, España. Anteriormente denominado Arrabal de la Arrixaca Vieja (o del Norte). Actualmente en pleno centro financiero y social de la capital murciana, en el solar que ocupaba el antiguo jardín de San Esteban y junto al edificio emblemático del Palacio de San Esteban, sede de la presidencia de la Región de Murcia. Se trata, según los expertos, del entramado urbano en una ciudad árabe medieval, más importante de Europa, cuyo estudio, está permiti

Property Value
dbo:abstract
  • El Conjunto Arqueológico de San Esteban, también conocido como, Complejo palatino y barrio andalusí de San Esteban, es una parte del yacimiento arqueológico urbano de época andalusí formado por la ciudad de Murcia, desarrollado principalmente entre los siglos XII y XIII. Está situado en el barrio de San Miguel de la ciudad de Murcia, Región de Murcia, España. Anteriormente denominado Arrabal de la Arrixaca Vieja (o del Norte). Actualmente en pleno centro financiero y social de la capital murciana, en el solar que ocupaba el antiguo jardín de San Esteban y junto al edificio emblemático del Palacio de San Esteban, sede de la presidencia de la Región de Murcia. Se trata, según los expertos, del entramado urbano en una ciudad árabe medieval, más importante de Europa, cuyo estudio, está permitiendo documentar la evolución de este espacio urbano desde época islámica hasta la actualidad, para dar un nuevo enfoque dentro de la arqueología medieval de época andalusí en España. (es)
  • El Conjunto Arqueológico de San Esteban, también conocido como, Complejo palatino y barrio andalusí de San Esteban, es una parte del yacimiento arqueológico urbano de época andalusí formado por la ciudad de Murcia, desarrollado principalmente entre los siglos XII y XIII. Está situado en el barrio de San Miguel de la ciudad de Murcia, Región de Murcia, España. Anteriormente denominado Arrabal de la Arrixaca Vieja (o del Norte). Actualmente en pleno centro financiero y social de la capital murciana, en el solar que ocupaba el antiguo jardín de San Esteban y junto al edificio emblemático del Palacio de San Esteban, sede de la presidencia de la Región de Murcia. Se trata, según los expertos, del entramado urbano en una ciudad árabe medieval, más importante de Europa, cuyo estudio, está permitiendo documentar la evolución de este espacio urbano desde época islámica hasta la actualidad, para dar un nuevo enfoque dentro de la arqueología medieval de época andalusí en España. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4176688 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 31863 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 121964498 (xsd:integer)
prop-es:continente
prop-es:cultura
prop-es:estilo
prop-es:fechaConstrucción
  • Siglos XII y XIII (es)
  • Siglos XII y XIII (es)
prop-es:imagen
  • San esteban.jpg (es)
  • San esteban.jpg (es)
prop-es:municipio
  • 17 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Complejo palatino y barrio andalusí de San Esteban (es)
  • Complejo palatino y barrio andalusí de San Esteban (es)
prop-es:nombreLocal
  • Complejo arqueológico de San Esteban (es)
  • Complejo arqueológico de San Esteban (es)
prop-es:pieimagen
  • Vista del yacimiento, diciembre de 2009. (es)
  • Vista del yacimiento, diciembre de 2009. (es)
prop-es:tamañoimagen
  • 266 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:uso
  • Hábitat urbano, palacio, necrópolis y mezquita (es)
  • Hábitat urbano, palacio, necrópolis y mezquita (es)
prop-es:época
  • Segunda y Tercera Taifa de Murcia (es)
  • Segunda y Tercera Taifa de Murcia (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El Conjunto Arqueológico de San Esteban, también conocido como, Complejo palatino y barrio andalusí de San Esteban, es una parte del yacimiento arqueológico urbano de época andalusí formado por la ciudad de Murcia, desarrollado principalmente entre los siglos XII y XIII. Está situado en el barrio de San Miguel de la ciudad de Murcia, Región de Murcia, España. Anteriormente denominado Arrabal de la Arrixaca Vieja (o del Norte). Actualmente en pleno centro financiero y social de la capital murciana, en el solar que ocupaba el antiguo jardín de San Esteban y junto al edificio emblemático del Palacio de San Esteban, sede de la presidencia de la Región de Murcia. Se trata, según los expertos, del entramado urbano en una ciudad árabe medieval, más importante de Europa, cuyo estudio, está permiti (es)
  • El Conjunto Arqueológico de San Esteban, también conocido como, Complejo palatino y barrio andalusí de San Esteban, es una parte del yacimiento arqueológico urbano de época andalusí formado por la ciudad de Murcia, desarrollado principalmente entre los siglos XII y XIII. Está situado en el barrio de San Miguel de la ciudad de Murcia, Región de Murcia, España. Anteriormente denominado Arrabal de la Arrixaca Vieja (o del Norte). Actualmente en pleno centro financiero y social de la capital murciana, en el solar que ocupaba el antiguo jardín de San Esteban y junto al edificio emblemático del Palacio de San Esteban, sede de la presidencia de la Región de Murcia. Se trata, según los expertos, del entramado urbano en una ciudad árabe medieval, más importante de Europa, cuyo estudio, está permiti (es)
rdfs:label
  • Yacimiento arqueológico de San Esteban (es)
  • Yacimiento arqueológico de San Esteban (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of