Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Wu Peifu o Wu P'ei-fu (en chino tradicional, 吴佩孚; en chino simplificado, 吴佩孚; pinyin, Wu Peifu), (22 de abril de 1874-4 de diciembre de 1939), militar y político chino de comienzos del siglo XX, fue uno de los caudillos militares (también llamados en ocasiones «señores de la guerra») que controlaron el poder entre el derrocamiento de la monarquía y la Segunda Guerra Mundial. Funcionario de educación confuciana, abandonó pronto la carrera burocrática para ingresar en el Ejército. Su formación tradicional le marcó profundamente, convirtiéndole en un defensor de los valores confucianos hasta su muerte. Seguidor de Yuan Shikai, a la muerte de este siguió subordinado, a pesar de su capacidad militar, a Cao Kun, el antiguo superior militar de sus comienzos en el Ejército. Tras la muerte de Yuan y el surgimiento de camarillas militares que controlaron la política de la nación, Wu, subordinado de Cao Kun, acabó formando parte de la camarilla de Zhili. En los años veinte, Wu se había convertido en un caudillo militar más, con ciertas provincias bajo su control directo y otras bajo su influencia, con capacidad para nombrar a sus seguidores para cargos importantes y de amedrentar a las autoridades civiles gracias a su poder militar. A semejanza de otros militares del momento como Feng Yuxiang y a diferencia de otros como Yan Xishan, su base territorial no era permanente. Centrado en la unificación de China, no aplicó reformas modernizadoras en el territorio bajo su control como hizo Yan, ni cambios sociales, como hizo Feng. Era por entonces el principal militar de la camarilla de Zhili. Tras una inestable coalición, la camarilla de Zhili expulsó del poder a la rival de Anhui en 1920 y Wu pasó a controlar junto con Cao el Gobierno del país entre 1922 y 1924, después de derrotar también a la camarilla de Fengtian en 1922. La derrota militar en 1925 ante la reforzada camarilla de Fengtian hizo que Wu se retirase de la política hasta 1926, cuando resurgió nuevamente su poder. Hubo de enfrentarse entonces con el Guomindang y con su antiguo subordinado Feng Yuxiang. Incapaz de derrotar a las fuerzas coaligadas de estos y con escasa coordinación con otros caudillos militares, fue finalmente vencido y se retiró nuevamente en 1928. En la década de 1930, mantuvo sucesivas conversaciones con las autoridades japonesas, que deseaban que participase en diversos planes políticos, pero rechazó cooperar con Tokio hasta su repentina muerte en 1939. (es)
- Wu Peifu o Wu P'ei-fu (en chino tradicional, 吴佩孚; en chino simplificado, 吴佩孚; pinyin, Wu Peifu), (22 de abril de 1874-4 de diciembre de 1939), militar y político chino de comienzos del siglo XX, fue uno de los caudillos militares (también llamados en ocasiones «señores de la guerra») que controlaron el poder entre el derrocamiento de la monarquía y la Segunda Guerra Mundial. Funcionario de educación confuciana, abandonó pronto la carrera burocrática para ingresar en el Ejército. Su formación tradicional le marcó profundamente, convirtiéndole en un defensor de los valores confucianos hasta su muerte. Seguidor de Yuan Shikai, a la muerte de este siguió subordinado, a pesar de su capacidad militar, a Cao Kun, el antiguo superior militar de sus comienzos en el Ejército. Tras la muerte de Yuan y el surgimiento de camarillas militares que controlaron la política de la nación, Wu, subordinado de Cao Kun, acabó formando parte de la camarilla de Zhili. En los años veinte, Wu se había convertido en un caudillo militar más, con ciertas provincias bajo su control directo y otras bajo su influencia, con capacidad para nombrar a sus seguidores para cargos importantes y de amedrentar a las autoridades civiles gracias a su poder militar. A semejanza de otros militares del momento como Feng Yuxiang y a diferencia de otros como Yan Xishan, su base territorial no era permanente. Centrado en la unificación de China, no aplicó reformas modernizadoras en el territorio bajo su control como hizo Yan, ni cambios sociales, como hizo Feng. Era por entonces el principal militar de la camarilla de Zhili. Tras una inestable coalición, la camarilla de Zhili expulsó del poder a la rival de Anhui en 1920 y Wu pasó a controlar junto con Cao el Gobierno del país entre 1922 y 1924, después de derrotar también a la camarilla de Fengtian en 1922. La derrota militar en 1925 ante la reforzada camarilla de Fengtian hizo que Wu se retirase de la política hasta 1926, cuando resurgió nuevamente su poder. Hubo de enfrentarse entonces con el Guomindang y con su antiguo subordinado Feng Yuxiang. Incapaz de derrotar a las fuerzas coaligadas de estos y con escasa coordinación con otros caudillos militares, fue finalmente vencido y se retiró nuevamente en 1928. En la década de 1930, mantuvo sucesivas conversaciones con las autoridades japonesas, que deseaban que participase en diversos planes políticos, pero rechazó cooperar con Tokio hasta su repentina muerte en 1939. (es)
|
dbo:battle
| |
dbo:birthPlace
| |
dbo:country
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:militaryBranch
| |
dbo:militaryCommand
|
- 3.ª División delEjército de Beiyang
|
dbo:militaryRank
| |
dbo:serviceEndYear
| |
dbo:serviceStartYear
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:alineaciónTexto
| |
prop-es:ancho
| |
prop-es:apellido
|
- Nathan (es)
- Fairbank (es)
- Twitchett (es)
- Fenby (es)
- Wou (es)
- Nathan (es)
- Fairbank (es)
- Twitchett (es)
- Fenby (es)
- Wou (es)
|
prop-es:apodo
|
- "General de Jade" (es)
- "General de Jade" (es)
|
prop-es:autor
|
- Roberts, J. A. G. (es)
- Roberts, J. A. G. (es)
|
prop-es:año
|
- 1978 (xsd:integer)
- 1983 (xsd:integer)
- 1989 (xsd:integer)
- 1998 (xsd:integer)
- 2004 (xsd:integer)
|
prop-es:añosDeServicio
| |
prop-es:conflictos
| |
prop-es:dirección
|
- vertical (es)
- vertical (es)
|
prop-es:editorial
| |
prop-es:enlaceautor
|
- John King Fairbank (es)
- John King Fairbank (es)
|
prop-es:foto
|
- Cao kun.jpg (es)
- Feng Kuo-chang.jpg (es)
- Cao kun.jpg (es)
- Feng Kuo-chang.jpg (es)
|
prop-es:idioma
| |
prop-es:imagen
|
- Wu Peifu TIME Cover.jpg (es)
- Wu Peifu TIME Cover.jpg (es)
|
prop-es:isbn
|
- 708108326 (xsd:integer)
- 786713186 (xsd:integer)
- 9780521235419 (xsd:double)
- 9780892641314 (xsd:double)
|
prop-es:lealtad
|
- República de China (es)
- República de China (es)
|
prop-es:lugarmuerte
|
- Pekín República de China (es)
- Pekín República de China (es)
|
prop-es:lugarnac
|
- Penglai, Shandong, Imperio Qing (es)
- Penglai, Shandong, Imperio Qing (es)
|
prop-es:mandos
| |
prop-es:nombre
|
- Jonathan (es)
- Andrew (es)
- Wu Peifu (es)
- Denis (es)
- John King (es)
- 吳佩孚 (es)
- Odorik Y. K. (es)
- Jonathan (es)
- Andrew (es)
- Wu Peifu (es)
- Denis (es)
- John King (es)
- 吳佩孚 (es)
- Odorik Y. K. (es)
|
prop-es:p
|
- Wu Peifu (es)
- Wu Peifu (es)
|
prop-es:pieimagen
|
- Wu Peifu, portada de la revista Time (es)
- Wu Peifu, portada de la revista Time (es)
|
prop-es:posiciónTabla
|
- left/right/center (es)
- left/right/center (es)
|
prop-es:posiciónTexto
|
- left/right/center (es)
- left/right/center (es)
|
prop-es:posiciónTítulo
| |
prop-es:páginas
|
- 26 (xsd:integer)
- 320 (xsd:integer)
- 349 (xsd:integer)
|
prop-es:rama
| |
prop-es:rango
| |
prop-es:revista
|
- Review of African Political Economy (es)
- Review of African Political Economy (es)
|
prop-es:s
| |
prop-es:t
| |
prop-es:tamaño
| |
prop-es:texto
|
- Cao Kun, sucesor de Feng, mediocre militar pero cabeza de la camarilla por su veteranía, a menudo en desacuerdo con Wu. (es)
- Feng Guozhang, fundador de la camarilla en oposición a la otro seguidor de Yuan Shikai, Duan Qirui. (es)
- Cao Kun, sucesor de Feng, mediocre militar pero cabeza de la camarilla por su veteranía, a menudo en desacuerdo con Wu. (es)
- Feng Guozhang, fundador de la camarilla en oposición a la otro seguidor de Yuan Shikai, Duan Qirui. (es)
|
prop-es:título
|
- Militarism in modern China. The career of Wu P’ei-Fu, 1916-1939 (es)
- Peking Politics 1918-1923: Factionalism and the Failure of Constitutionalism (es)
- Chiang Kai-shek. China's Generalissimo and the Nation he Lost (es)
- Warlordism in China (es)
- Dirigentes de la camarilla de Zhili (es)
- The Cambridge History of China, Vol. 12: Republican China, 1912-1949, Part 1 (es)
- Militarism in modern China. The career of Wu P’ei-Fu, 1916-1939 (es)
- Peking Politics 1918-1923: Factionalism and the Failure of Constitutionalism (es)
- Chiang Kai-shek. China's Generalissimo and the Nation he Lost (es)
- Warlordism in China (es)
- Dirigentes de la camarilla de Zhili (es)
- The Cambridge History of China, Vol. 12: Republican China, 1912-1949, Part 1 (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:volumen
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Wu Peifu o Wu P'ei-fu (en chino tradicional, 吴佩孚; en chino simplificado, 吴佩孚; pinyin, Wu Peifu), (22 de abril de 1874-4 de diciembre de 1939), militar y político chino de comienzos del siglo XX, fue uno de los caudillos militares (también llamados en ocasiones «señores de la guerra») que controlaron el poder entre el derrocamiento de la monarquía y la Segunda Guerra Mundial. En la década de 1930, mantuvo sucesivas conversaciones con las autoridades japonesas, que deseaban que participase en diversos planes políticos, pero rechazó cooperar con Tokio hasta su repentina muerte en 1939. (es)
- Wu Peifu o Wu P'ei-fu (en chino tradicional, 吴佩孚; en chino simplificado, 吴佩孚; pinyin, Wu Peifu), (22 de abril de 1874-4 de diciembre de 1939), militar y político chino de comienzos del siglo XX, fue uno de los caudillos militares (también llamados en ocasiones «señores de la guerra») que controlaron el poder entre el derrocamiento de la monarquía y la Segunda Guerra Mundial. En la década de 1930, mantuvo sucesivas conversaciones con las autoridades japonesas, que deseaban que participase en diversos planes políticos, pero rechazó cooperar con Tokio hasta su repentina muerte en 1939. (es)
|
rdfs:label
|
- Wu Peifu (es)
- Wu Peifu (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Wu Peifu (es)
- 吳佩孚 (es)
- Wu Peifu (es)
- 吳佩孚 (es)
|
foaf:nick
|
- "General de Jade" () (es)
- "General de Jade" () (es)
|
is dbo:commander
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |